Newsweek en Español
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

No Result
View All Result
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los bancos de hielo de la Antártida han estado adelgazando desde hace 300 años

ARISTOS GEORGIOU / Newsweek by ARISTOS GEORGIOU / Newsweek
25 octubre, 2019
0
antártida-cambio climático-crisis climática

Banco de hielo de la Antártida. (Foto: James Smith)

Cientos de años de adelgazamiento podrían haber creado las condiciones perfectas para que los bancos de hielo colapsen en varias partes de la Península Antártica, que es una franja de tierra que conforma la parte más al norte del Continente Helado, mientras el cambio climático se arraiga en el planeta, de acuerdo con un reciente estudio.

Actualmente, la Península Antártica experimenta una grave pérdida de hielo, pero la identificación del momento en que comenzó este proceso y cuáles fueron los principales factores que lo impulsaron en épocas más remotas se oculta por el hecho de que los científicos solo cuentan con datos muy recientes.

Pero ahora, en un estudio publicado en la revista Scientific Reports, un equipo de científicos encabezado por William Dickens, de la Prospección Antártica Británica, reconstruyó un registro de 6,250 años de aguanieve en la Península Antártica para arrojar nuevas luces sobre los factores que provocaron la perdida de hielo en el pasado y sus implicaciones para la época actual.

Cómo lo hicieron

Para hacerlo, analizaron variantes de oxígeno (isótopos) de algas unicelulares, que fueron encontradas bien preservadas en sedimentos marinos de la punta noreste de la Península.

Estas algas funcionan como una especie de registro histórico de la descarga de aguanieve del glaciar, es decir, de la cantidad de agua liberada por los bancos de hielo e icebergs que se derriten. Esencialmente, un menor valor en los isótopos indica una mayor cantidad de aguanieve, lo que proporciona pistas sobre cuánto están adelgazando los bancos de hielo.

Lee más: La Antártida aún libera cloro radiactivo de pruebas nucleares de EU

Con el uso de este análisis, los científicos notaron que existe una tendencia creciente en la magnitud del derretimiento glacial, la cual inició después del año 1400 D.C. en el este de la Península Antártica.

Y para 1706, la descarga había alcanzado niveles sin precedentes en el nuevo registro de 6,250 años, de acuerdo con los investigadores. Además, después 1912, se produjo otra importante aceleración en el ritmo de descarga glacial.

Los datos muestran que estos incrementos se produjeron después de un largo período en el que la descarga glacial se mantuvo relativamente estable, el cual duró aproximadamente los primeros 5,000 años del nuevo registro de hielo.

Oscilación Antártica

Los científicos piensan que la aceleración del adelgazamiento de los bancos de hielo en el Este de la Península Antártica a partir del año 1400 podrían tener algo que ver con los cambios en un fenómeno meteorológico denominado Oscilación Antártica (OA), también conocido como Modo Anular del Sur (MAS).

Entérate: Se desprendió el iceberg más grande de los últimos 50 años en la Antártida

Esos términos hacen alusión a un cinturón de viento del Oeste que rodea a la Antártida y se mueve hacia el norte o hacia el sur, dominando las latitudes que van de la media a la alta del Hemisferio Sur, de acuerdo con la Oficina Australiana de Meteorología.

Los autores afirman que los cambios en la OA provocan vientos del Oeste más fuertes, al tiempo que aumentan el calentamiento atmosférico y el derretimiento de los bancos de hielo en el Este de la Península Antártica. También hacen que el agua cálida llegue al interior del Giro de Weddell, un sistema de corrientes rotatorias frente a la costa de la Antártida, lo que pudo haber producido un aumento en el derretimiento de la parte inferior de los bancos de hielo en el área estudiada.

Hallazgos recientes

Los hallazgos más recientes son importantes para comprender mejor la forma en que el calentamiento global producido por los seres humanos (antropogénico) influirá en los glaciares, señalan los autores.

“Una posible implicación de nuestros datos es que los bancos de hielo de esta región han estado adelgazando durante los últimos 300 años aproximadamente, lo que pudo haberlos predispuesto a colapsar con la intensificación del calentamiento antropogénico”, escribieron los autores del estudio.

“Si bien los índices y los factores que impulsan el calentamiento moderno están bien documentados, la interacción entre la OA y su impacto en la pérdida de masa de los bancos de hielo en la escala de cientos o miles de años no está bien comprendida”, escribieron los autores.

Te puede interesar: El agujero de la capa de ozono en la Antártida ha comenzado a formarse semanas antes de lo esperado

Conforme el planeta se calienta, la Antártida pierde masa a un ritmo cada vez mayor, lo que contribuye a elevar el nivel del mar en todo el mundo. La Península Antártica es una de las regiones más afectadas, ya que 87 por ciento de sus glaciares se están encogiendo y varios bancos de hielo ya han colapsado. De acuerdo con los científicos, si bien el calentamiento global es un factor importante, al menos una parte del aumento en el derretimiento se relaciona con los cambios en la OA.

“Esto ha producido un incremento en los vientos cálidos del oeste y un aumento en el derretimiento superficial en el lado Este de la Península Antártica, que se ha vinculado con el colapso del banco de hielo Larsen B”, escribieron los autores.

Recientemente, varios científicos han detectado cambios más frecuentes en la OA, que podrían ser el resultado de un aumento en los niveles de los gases de efecto invernadero o del agotamiento de la capa de ozono en el Hemisferio Sur. Combinados con el impacto del cambio climático, estos cambios frecuentes en la OA podrían provocar en el futuro una aceleración en la pérdida de hielo.

Lo más preocupante

“Ahora mismo, lo más preocupante es que este derretimiento acelerado ya ha provocado un deterioro en los bancos de hielo del lado este de la Península Antártica, que es más frío, y esto se acelerará aún más debido al cambio climático reciente y futuro. Al parecer, queda poca o ninguna capacidad para mantener el enfriamiento en esta parte de la Antártida”, declaró a Newsweek Gerhard Kuhn, del Instituto Alfred Wegener para la Investigación Polar y Marina, y uno de los autores del estudio.

Richard Aronson, especialista en Ciencias del Mar del Instituto de Tecnología de Florida, y que no participó en el estudio, afirmó que la mayoría de los cambios que vemos en el mundo natural ocurren por más de una razón.

Lee: ¿Por qué hay icebergs color verde esmeralda en la Antártida? Científicos tienen una respuesta

“En el lenguaje científico, le denominamos causalidad múltiple”, declaró a Newsweek. “Nuestra misión como científicos que estudian el cambio ambiental es averiguar cuáles son las aportaciones relativas de las distintas causas y su interacción con respecto a los patrones que observamos. Sabemos que la capa de hielo de la Antártida se adelgaza a un ritmo cada vez mayor, lo que plantea una gran amenaza que se manifiesta en unos niveles del mar cada vez más altos”.

“Los autores [del estudio] llegaron a la conclusión de que los ciclos naturales oceánicos y atmosféricos impulsaron el incremento particularmente pronunciado de la descarga de hielo a partir de la década de 1700. Ahora, las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por las actividades humanas calientan al planeta, aumentan esos ciclos, aceleran la pérdida de hielo y precipitan el rompimiento de las capas de hielo unidas a la Península”, señaló.

“Conforme se rompen las capas de hielo, las comunidades marinas debajo de ellas se modifican irremediablemente. ¿Acaso esto habría ocurrido sin el efecto invernadero? Es difícil decirlo, pero sin duda no estaría sucediendo con la vertiginosa velocidad con la que ocurre actualmente, lo cual nos da muy poco tiempo para averiguar cómo adaptarnos a los crecientes niveles del mar”. 

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: antártidacrisis climáticadeshieloemergencia climática

Información Relacionada

Polleros usan TikTok para promocionar sus cruces de personas de México a EUA

TikTok migrantes

"Salida este fin de semana". Como si fuera un plan turístico, supuestos traficantes de personas —"polleros"— promocionan sus servicios en...

Read more

EUA descarta sacar a Cuba de la lista de países que ‘promueven el terrorismo’

EUA descarta sacar a Cuba de la lista de países que ‘promueven el terrorismo’

El gobierno de Estados Unidos "no prevé" sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, afirmó...

Read more

Universidad inhuma miles de huesos humanos de posibles crímenes nazis

Crímenes Nazis Huesos

La Universidad Libre de Berlín inhumó este jueves 23 de marzo miles de huesos humanos encontrados en excavaciones realizadas en el...

Read more

Casi 120,000 personas han sido dañadas con gas lacrimógeno en protestas de todo el mundo

Protestas gas lacrimógeno

Más de 119,000 personas resultaron heridas por gas lacrimógeno y otros irritantes químicos durante las protestas en todo el mundo...

Read more

Lindsay Lohan y otras celebridades son acusadas en fraude ligado a criptomonedas

Lindsay Lohan criptomonedas

La actriz Lindsay Lohan, el youtuber Jake Paul y otras seis celebridades fueron acusados este miércoles 22 de marzo por...

Read more

Clan del Golfo: un grupo narcoparamilitar que frena la paz en Colombia

Clan del Golfo Colombia

Unos 3,000 militantes integran el Clan del Golfo, la banda narco más poderosa de Colombia. De origen paramilitar, la organización...

Read more

Avdiivka, otra ciudad de Ucrania que Rusia trata de asaltar

Avdiivka Ucrania

"Cuando lo vi, me quedé asombrada", exclama Nadejda, de 70 años, frente a un edificio de 15 pisos bombardeado por...

Read more

‘Beatriz vs. El Salvador’, el primer caso de aborto llevado ante la CIDH

Beatriz El Salvador Aborto CIDH

Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos trata, este miércoles 22 y jueves 23 de marzo, la problemática...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022