Este miércoles se registró una sentencia histórica, luego de que un juez de Control y Juicio Oral impusiera una condena de 30 años de prisión, así como una multa de 500 días, equivalente a 40 mil 300 pesos, por el delito de Tentativa de Feminicidio, en contra de un sujeto que intentó privar de la vida a su pareja sentimental, prendiéndole fuego en su cuerpo.
Es la primera vez que se aplica una sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en su grado de tentativa, es decir, que no se consumó la muerte de la víctima, pero sí hubo intención en hacerlo por parte de su agresor, afirmó el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega.
“Todavía no causa ejecutoria, todavía es probable que se recurra por parte de la defensa, pero para nosotros era importante que se emitiera una sentencia ejemplar, ya teníamos el fallo condenatorio pero nos hacía falta la imposición de la pena”.
Aunque desde julio de 2017 se tipificó el delito de feminicidio en el Código Penal del Estado de Aguascalientes, a la fecha no se había presentado un caso en el que se configurara el delito de tentativa, agregó.
“Hay que recordar que el feminicidio no tiene mucho tiempo, yo creo que ha de tener un año y ocho meses o dos años, entonces no se nos había presentado una situación así, de esta naturaleza, habían sido casos de violencia intrafamiliar o agresiones, pero en este caso lo trabajamos como tentativa de feminicidio porque vimos que este tipo de acciones realizadas por el agresor sí ameritaban considerarla de esa forma”.
Asimismo, subrayó que hay otro caso que se investiga de forma similar como tentativa de feminicidio, así como otros cinco casos en donde sí se consumó el crimen de la mujer.
“Tenemos registrados, en lo que va del año, cinco casos de feminicidio y en tentativa, en investigación tenemos otro y este que teníamos en juicio”.
Sobre los 500 días de multa que se le impusieron al agresor, Figueroa Ortega aseveró que en la consideración del juez sólo se abarca los gastos médicos y servicios que haya requerido la víctima en términos materiales, pero si se incluyeran las afectaciones psicológicas y no materiales, pudo haber sido mayor.
“Eso depende de los gastos que se hayan realizado, de los tratamientos psicológicos, puede ser que sí sea baja porque el daño no está necesariamente relacionado con algo material, pero para nosotros lo importante era la pena y seguir apoyando a la víctima, de hecho el tribunal de enjuiciamiento nos requirió para que le demostráramos cómo íbamos a apoyar a la víctima”, añadió.
Por último, señaló que espera que con las sentencias condenatorias que se han logrado por el delito de feminicidio, o tentativa, ayuden a disminuir los casos de violencia hacia las mujeres, en donde Aguascalientes se ubica en los primeros lugares a nivel nacional.
“Una de las finalidades de la imposición de las penas es tratar de disuadir, a la población en general, que no se cometan esos hechos delictivos, y para nosotros era algo muy importante porque hemos tenido otros casos en donde la víctima fallece y pierde la vida, y con esto se destruye una familia, y en este caso estuvimos insistiendo en que se pusiera una pena fuerte”, concluyó.