Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Hábitats de la Gran Barrera de Coral han “desaparecido por completo” por el cambio climático

KASHMIRA GANDER by KASHMIRA GANDER
28 septiembre, 2019
0
Esta imagen muestra un isla acorazonada en la Gran Barrera de Coral, el lugar donde un equipo de científicos llevó a cabo el estudio más extenso jamás realizado sobre los arrecifes de coral. GETTY

Esta imagen muestra un isla acorazonada en la Gran Barrera de Coral, el lugar donde un equipo de científicos llevó a cabo el estudio más extenso jamás realizado sobre los arrecifes de coral. GETTY

Tras analizar casi cien años de datos sobre los arrecifes coralinos, unos científicos acaban de anunciar que algunos hábitats de la Gran Barrera de Coral de Australia han “desaparecido por completo”, y uno de los principales responsables es el cambio climático antropogénico o causado por el hombre.

Según los autores del artículo publicado el 27 de septiembre en la revista Nature Communications, las más de 22 hectáreas de corales que rodean la localidad de Low Isles, al norte de la Gran Barrera, han sufrido grandes cambios desde 1928, por lo que es muy poco probable que recuperen su estado original.

Para su estudio, el equipo investigadores de la Universidad de Queensland, Australia, así como de la Universidad de Bar-Ilan y del Instituto Interuniversitario de Ciencias Marinas, en Israel, examinaron la información recogida hace 91 años durante la expedición del Comité de la Gran Barrera de Coral y la Real Sociedad de Londres, viaje en el que, por primera vez, se utilizó un caso de buceo para explorar el cayo de coral localizado al noreste de Port Douglas, Queensland.

El gobierno de Australia baja a “muy mala” la condición de la Gran Barrera de Coral

Aquel equipo de pioneros también creó un mapa de la isla basándose en fotografías aéreas, mismas que utilizaron los autores del nuevo estudio para determinar las modificaciones que esas comunidades coralinas han experimentado a lo largo del tiempo. Por último, los autores del reciente artículo revisaron una investigación que documentó dicha zona en 1954, y llevaron a cabo expediciones propias en los años de 2004, 2015 y 2019.

Luego de examinar 13 sitios de Low Isles, el equipo observó “una decadencia crónica y sistemática” en la riqueza de los corales y de los invertebrados de toda el área. Los autores explican que, en cada uno de los sitios, la cantidad de especies de coral se ha desplomado, de un total de 40 variedades iniciales a solo 21. A su vez, esta reducción de la cubierta coralina se ha traducido en una pérdida de complejidad estructural, ocasionando que disminuya la variedad de invertebrados que dependen de esos corales.

Los arrecifes costeros enfrentan una amplia diversidad de amenazas, desde calentamiento global hasta problemas antropogénicos como inundaciones, las cuales arrastran nutrientes y sedimentos hacia el mar. No obstante, los investigadores también descubrieron que los ciclones -como el de 1999- han tenido un impacto mucho mayor y más persistente. Tanto así, que las comunidades coralinas aún no se han recuperado de los daños que dejaron los ciclones ocurridos hace cinco décadas.

La Gran Barrera de Coral australiana se resiste a morir pese a cambio climático

Entre tanto, en las últimas nueve décadas, el nivel marino de la región ha aumentado 20 centímetros, por lo que los autores advierten que esto podría causar que los arrecifes se sofoquen. Y a todo lo anterior hay que añadir que la temperatura superficial del mar se ha elevado casi 0.7 °C, conduciendo a un blanqueamiento masivo de corales. 

Los investigadores sugieren que las inundaciones repetidas, el blanqueamiento y el calentamiento del océano podrían explicar que se hayan extinguido muchas especies de la zona, y como ejemplo citan los corales ramificados del arrecife, que son en extremo vulnerables a cambios como las variaciones de temperatura. 

Esta investigación se da a conocer en un momento en que los arrecifes muestran “una decadencia acelerada que amenaza el sustento de cientos de millones de personas que dependen de ellos”, afirman los autores. Por esa razón, los científicos intentan entender los mecanismos a que recurren los corales para sobrevivir y recuperarse de esta combinación de trastornos naturales e incidentes antropogénicos, tanto locales como globales.

El profesor Maoz Fine, coautor del estudio y especialista en resiliencia de arrecifes y corales en la Universidad de Bar-Ilan, Israel, dijo a Newsweek que, debido a que solo hay registros detallados de la zona de Low Isles, no es posible asegurar que sus hallazgos reflejen las circunstancias de otros arrecifes costeros, “aunque estamos bastante seguros de que es el caso”, agregó.

Fine se dijo muy sorprendido de descubrir que algunos hábitats y comunidades coralinas no solo cambiaron, sino que habían desaparecido por completo desde la investigación de 1928.

Científicos identifican “corales extremos” que sobrevivieron a altos niveles de estrés ambiental

El experto en corales señaló que su estudio demuestra la facilidad con que los arrecifes saludables pueden enfermar, así como la importancia de minimizar los problemas locales que se suman a los efectos climáticos para amenazar la supervivencia de estos organismos.

“Es indiscutible que el cambio climático afecta todos los arrecifes”, declaró Fine. “Pero el efecto combinado de los trastornos globales y los problemas locales pone en peligro la supervivencia de los arrecifes costeros”.

En su declaración para Newsweek, el investigador israelí reveló que los informes de la excursión de 1928 le inspiraron a retroceder en el pasado para identificar los cambios de los arrecifes a lo largo del tiempo.

En cuanto a lo que se requiere para proteger los corales, Fine precisó: “Tenemos que cambiar nuestra cultura y volvernos una sociedad menos ‘hambrienta de carbono’. Si hemos de seguir gestionando nuestros recursos naturales y beneficiándonos de los numerosos servicios ecológicos que prestan los arrecifes de coral, debemos convencer a los políticos de que se adhieran al acuerdo de París y hagan todo lo posible para que nuestra temperatura promedio aumente menos de 1.5 °C respecto del nivel preindustrial”.

“También es necesario que minimicemos los trastornos regionales en tierra firme, y que mitiguemos el efecto de la creciente población costera en nuestros mares”, concluyó.

 

Tags: cambio climáticocrisis climáticaGran Barrera de Coral

Información Relacionada

La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

inteligencia artificial noticieros

"¿Qué tan cierto es que Venezuela es un país tan pobre?", pregunta un presentador rubio, en inglés, en un reportaje...

Read more

Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

drones militares

Estados Unidos está desarrollando drones militares con inteligencia artificial que pueden usar tecnología de reconocimiento facial para detectar las caras...

Read more

Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

El segundo intento de lanzar el cohete japonés de última generación H3 falló este martes 7 de marzo tras el...

Read more

Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

Cultivo de coca México

Un helicóptero del Ejército mexicano sobrevuela las verdes montañas del estado de Guerrero, donde militares descubrieron un cultivo de coca,...

Read more

Sin talento para dibujar: autor crea manga vía inteligencia artificial

Manga Inteligencia Artificial

El autor de un manga de ciencia ficción que está por salir a la venta en Japón confesó que tiene...

Read more

ChatGPT, el próximo gran superpropagador de desinformación

ChatGPT

“Es hora de que el pueblo estadounidense despierte y vea la verdad sobre el llamado ‘tiroteo masivo’ en la escuela...

Read more

Por esta razón el 5G decepcionó a consumidores y proveedores de servicio

tecnología 5G

Con los autos sin conductor, frigoríficos que hablan a tostadoras, una impresionante realidad inmersiva y juegos increíbles, la tecnología 5G iba...

Read more

TikTok lanzará una alerta a adolescentes tras una hora de uso

TikTok

La plataforma china de videos TikTok implementará dentro de unas semanas un sistema de avisos sistemáticos tras 60 minutos de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022