Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marina del Pilar, al frente de la policía más corrupta de BC

ELIZABETH ROSALES por ELIZABETH ROSALES
20 agosto, 2019
0

La segunda alcaldesa que ha tenido Mexicali, reconoce que la transición avanza pero ha encontrado dispendios.

En menos de tres años, Marina del Pilar Ávila Olmeda obtuvo una diputación federal y se convirtió en alcaldesa electa de la capital de Baja California.

Será la primera mujer que obtiene este cargo en Mexicali por elección popular.

Antes que ella, Angélica Obeso de Puente asumió este cargo en 1995 como suplente.

La morenista es licenciada en derecho, al igual que su madre Marina del Pilar Olmeda, exfuncionaria del Poder Judicial del Estado de Sonora, ex Consejera del Instituto Estatal Electoral y ex asesora del Gobierno de Baja California. 

Entre ellas del Consejo Estatal de Población en el Estado (Conepo), en la administración de Xicoténcatl Leyva.

Ahora que Marina del Pilar asuma su mandato el primero de octubre, tendrá que resolver la inseguridad en Mexicali, que tiene la policía más corrupta de Baja California.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 62% de la población en Mexicali experimentó algún acto de corrupción por parte de sus autoridades de seguridad pública en el primer semestre de 2019. 

 Ávila Olmeda también tendrá que eficientar recursos y buscar esquemas de financiamiento para no depender del gobierno federal. 

Además reconoce que deberá transparentar y recuperar la confianza de la ciudadanía en las Asociaciones Público Privadas, invertir en movilidad, y proteger el medio ambiente, entre otros temas. 

Esta entrevista fue editada para facilitar su lectura.

—Se unió a MORENA en 2016, ¿cómo llegó a este partido?

—Llegamos desde el 2015, en la primera contienda en la que participa Morena, y yo no me afilio hasta 2016. Daba clases en la Facultad de Ciencias Sociales y políticas de la UABC, y ahí conocí a varios jóvenes de Morena. Ellos son los que me hacen la invitación para participar como candidata ciudadana por el tercer distrito local. Luego me invita el grupo parlamentario de Morena como asesora en el Congreso del Estado. Y en 2018, de forma unánime soy designada candidata a diputada federal. Me voy de diputada y la historia ya la conocen.

—Fue muy rápido, ¿no? 

—Desde el primer día que fui invitada a Morena, me puse a trabajar. Me iba a caminar a veces sola incluso, para hablar del proyecto. Me rodeé de personas muy capacitadas, que no estaban simulando trabajo.

—Sobre el proceso de transición ¿qué actitud ha visto por parte de la administración actual y qué espera encontrar?

—Ha sido una relación respetuosa. Cordial. El 29 de julio empezamos con la transición para terminar el 26 de septiembre, entonces iniciamos nosotros el gobierno el primero de octubre de una manera respetuosa.

—Mexicali tiene un adeudo histórico de más de mil millones de pesos, ¿podría recibir mejores finanzas de las que se recibieron hace tres años?

—Esperaría que así fuera. Es lo que hemos escuchado dentro del equipo de transición. Yo le preguntaba al actual presidente municipal sobre el tema de las basificaciones porque muchas veces las administraciones al irse entregan 100-200 basificaciones nuevas y esto impacta a las finanzas municipales y él se comprometió conmigo a no dar basificaciones.

—Su administración va a contar con menos recursos de lo que se contó en la administración pasada y hay necesidad de adelgazar la nómina ¿dónde va a recortar?

—Necesitamos generar ahorros. He estado revisando los sueldos de los servidores municipales y hay unos que están la verdad muy raros. La dirección de asuntos sin importancia gana 60 mil pesos. Vamos a buscar homologar y que sean sueldos justos y también revisar donde podemos generar ahorros que se vayan a obra pública. En Mexicali hace más de 10 años que no hay una obra pública de alto impacto. Ahorita se está construyendo el puente de la garita centro pero son recursos que gestionamos en la cámara de diputados.

—¿Con qué obras arrancará su gobierno?

—Tenemos que seguir con la pavimentación. Tenemos que encontrar esquemas de financiamiento. Yo coincido con los experto en que las APP son muy buen esquema de financiamiento, siempre y cuando estén bien transparentes. Vamos a invertir en infraestructura, en pavimentación, en rescate de espacios públicos, el proyecto del rescate del centro histórico es uno de nuestros proyectos principales.

—Hay 500 millones de pesos para obras.

—Así es.

—¿Ese es el recurso?

—Es un recurso de SEDATU, son 530 millones de pesos y ya están los proyectos. Es el rescate de espacios públicos, en unidades deportivas, primarias de bajos recursos, también en pavimentación en colonias donde hay mucha pobreza.

—¿Cuántas?

—Son alrededor de 10 colonias y en el Valle de Mexicali también se va a pavimentar. Veo mucho entusiasmo por parte del gobierno federal en apoyar.

—Pudiera parecer que esos proyectos están dependiendo demasiado del gobierno federal.

—El mejor alcalde no es el que más recauda sino el que mejor gestiona. Los municipios por sí solos tienen pocos ingresos, el predial, que es básicamente su ingreso principal. Se tiene que buscar recursos, no nada más el gobierno federal. Hay otras instituciones, organismos internacionales que apoyan a los municipios.

—Entre seguridad, movilidad, medio ambiente, servicios públicos y un gobierno austero, ¿Por dónde empezar o qué acciones concretas va a tomar entrando?

—Vamos a recibir el tema de los sueldos, a revisar también cuánto se gasta en cabildo. Vamos a homologar la política municipal con la política estatal y federal. También dentro de mis ejes prioritarios está el deporte y la cultura. A los jóvenes hay que acercarlos a la cultura, tenemos que acercarles a carreras técnicas, capacitaciones, oficios que puedan desarrollar. 

—En el tema de transporte, ¿cómo buscará una tarifa especial?

—Hemos estado en pláticas con varios de los concesionarios. Tenemos que revisar las rutas de transporte yo creo que tenemos que privilegiar el transporte masivo sin duda, pero bajando el costo para darle a todos los mexicalenses la posibilidad de usarlo a un menor costo.

—¿Qué va a pasar en el DIF municipal? Regularmente se hace cargo la esposa del alcalde. Usted será alcaldesa y me parece que no está casada.

—No no estoy casada, todavía… Pero la persona que se va a hacer cargo del DIF es una de mis tías la señora Mavis Olmeda García.

—El uso de bicicletas ¿es viable en esta ciudad?

—En julio y agosto nadie quiere usar la bicicleta, pero hay otros mecanismos de movilidad que podemos implementar. Mexicali tiene que darle el paso a ese tipo de transporte, entonces es una de nuestras tareas. Queremos cambiar la dirección de administración urbana por administración y movilidad urbana.

—¿Qué hará para mejorar la calidad del aire?

—Mexicali es una de las ciudades más contaminadas a nivel mundial y eso no puede seguir pasando. Vamos a forestar Mexicali. Se trata también de hacer valer la ley, y que aquellas empresas contaminantes se apeguen a los reglamentos, que sean sancionadas.

—También es la décima ciudad con la policía más corrupta de México, de acuerdo a INEGI. Es la única ciudad de Baja California que aparece en el top 10 ¿Cómo piensa combatirla?

—Mi gobierno municipal va a ser ejemplo de rectitud. Como diputada voté para que la corrupción fuera delito grave y así se los vamos a hacer saber. No se permitirá el influyentismo, ni nepotismo, ni siquiera que parezca un acto de corrupción, les aplicaremos la ley.

Tags: Baja CaliforniaeleccionesGobiernoInseguridadMexicaliMorenaPoliticaseguridadViolencia

Información Relacionada

Expone logros Secretaría de Seguridad ante CCSP

encuentro

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM), José Fernando Sánchez González, sostuvo un encuentro con líderes...

Leer más

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano, expresó a Newsweek Baja California que es...

Leer más

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Con la convicción de que el sector empresarial y comercial de Tijuana no están condenados a ser víctimas de la...

Leer más

Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Cruz de Einstein

El Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) logró captar esta semana una imagen fascinante de una galaxia...

Leer más

Miles de sobrevivientes luchan contra el estrés y la ansiedad en Libia

Libia sobrevivientes

El estrés y la ansiedad son los dos traumas que se han convertido en un nuevo desafío diario para miles de...

Leer más

Pablo Albarenga: el arte de escuchar a través de la fotografía

Pablo Albarenga: el arte de escuchar a través de la fotografía

Hace algunos años, Albarenga comenzó a sentirse incómodo con la historia que se cuenta cotidianamente sobre las culturas originarias de...

Leer más

Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

medicamentos irregulares

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México actualizó esta semana su lista de distribuidores irregulares...

Leer más

Silvana Montenegro y el poder de la empatía

Silvana Montenegro y el poder de la empatía

En el mundo de las finanzas y la banca corporativa, a veces se necesita más que números y estrategias para...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022