Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Necesitamos la vinculación de todos los niveles de gobierno para transformar las ciudades”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
21 junio, 2019
0
Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México.
Foto: CARLO ECHEGOYEN

Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México. Foto: CARLO ECHEGOYEN

Todo está listo para que del 2 al 4 de julio se lleve a cabo en la ciudad de Puebla el Smart City Latam Expo Congress, un evento que organiza Fira Barcelona alrededor del mundo con el objetivo de que autoridades, empresarios, universidades y organizaciones de la sociedad civil compartan experiencias para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

A decir de Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, desde su primera edición, en 2016, el evento ya es un punto de encuentro para quienes plantean la necesidad de desarrollar mejores ciudades a través de la tecnología y de la innovación.

“Es un evento de más de 10,000 profesionales que durante tres días —en más de 60 conferencias y casi 300 ponentes— debaten y comparten sobre todas las temáticas urbanas y sobre los retos de las ciudades latinoamericanas”, afirma Redondo en entrevista.

 

Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México. Foto: CARLO ECHEGOYEN

—¿Qué es una Smart City?

—El concepto ha venido evolucionando y esta evolución ha permitido que se abuse. Parte de los esfuerzos de Smart City Latam Congress de Fira Barcelona, como organizadora de este encuentro y junto con ONU-Hábitat y otras agencias y actores relevantes de la transformación urbana y territorial en América Latina, es que nos pusimos a trabajar en la alianza Smart Latam, que es una plataforma permanente de colaboración para impulsar las smart cities [ciudades inteligentes] en América Latina, y esto va más allá del evento, es una red colaborativa. Entonces, lo primero que había que hacer era definir qué es la smart city para América Latina y debe ser una ciudad con inteligencia en todos sentidos, no nada más a nivel de tecnología, sino de gestión, articulación de todos los actores que puedan permitir tener mejores entornos y también tiene que ser una ciudad sostenible, inclusiva, una ciudad que pone al ciudadano en el centro y que pone las tecnologías y la innovación para que esto suceda, y suceda más rápido.

—¿Qué buenos ejemplos tenemos ciudades en Latinoamérica?

—Al final de cuentas, la smart city es un camino. Hay muchos ejemplos de proyectos que son dignos de compartirse, y el evento pretende compartir experiencias, también retos. En todos lados se están haciendo cosas en temas de la gestión urbana y territorial, temas de movilidad, de gestión de residuos, de agua, el empoderamiento ciudadano y la participación en la gobernanza de la ciudad. El gran reto latinoamericano es que son proyectos que todavía están aislados y desvinculados, por eso la importancia de tener una red de colaboración, que es lo que pretende la alianza Smart-Latam, y que estamos impulsando con ONU-Hábitat, para que podamos compartir todo esto y vincular estos proyectos para que auténticamente tengamos ciudades que estén en el Smart City de manera integral y transversal.

“Por ejemplo, hay casos, como el chileno, que me parece que son dignos de compartirse; es el primer país latinoamericano que ya tiene desde el gobierno nacional un programa de ciudades inteligentes, porque sabemos que en América Latina y en México, la transformación urbana y el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades depende más de los gobiernos nacionales que del propio acalde, eso a lo mejor no pasa en otras partes del mundo, particularmente en Europa hay muchos casos en los que un alcalde en 8, 10, 15 o 20 años transforman su ciudad, pero son contextos diferentes tanto en lo político como en lo económico o cultural y aquí, en América Latina, necesitamos, sí o sí, la vinculación de todos los niveles de gobierno para que de manera coordinada se pueda avanzar más rápido en estas transformaciones”.

—¿En México es muy complicada la política a largo plazo?

—Totalmente. En México, las capacidades municipales, de los gobiernos locales, están por debajo del promedio latinoamericano. Los gobiernos municipales han venido perdiendo capacidades y presupuesto en los últimos años y eso ha generado un círculo vicioso y no solo en las diez ciudades más importantes, también en las ciudades intermedias, que ahí realmente está el gran reto, la gran oportunidad, porque estas ciudades son las que tienen una oportunidad muy grande de cambiarlas en un corto plazo.

“Una ciudad de 5 millones de habitantes, de 10 millones de habitantes, una urbe de 20 millones de habitantes, tiene unas complejidades que rebasan una gestión, pero una ciudad intermedia en Latinoamérica tiene mucha oportunidad, en el corto plazo, de sumarse a toda esta inercia y, a partir de la tecnología, de la innovación, de la vinculación, pueda, en muy poco tiempo, transformarse y mejorar la calidad de vida y el entorno de una región.

“Hay una necesidad de capacitación y formación profesional del propio staff municipal, al no haber una visión de largo plazo, donde cada tres años parece que se empieza de cero, en los gobiernos locales no hay una cultura de servidor público, técnico profesional, que esté más allá de las administraciones, y eso no da continuidad, no da una visión de largo plazo.

“También es cierto que en México hay más de 50 zonas metropolitanas y más de la mitad de nuestro problemas urbanos están en la gestión metropolitana, como los temas de seguridad, el agua, la movilidad, el manejo de residuos, entonces, al final de cuentas puede llegar un alcalde muy bueno a una zona metropolitana y puede tener una visión muy clara y un equipo muy potente y puede traer todas estas nuevas tecnologías y una visión de gestión transversal, pero si alrededor no están vinculados, pues sirve de muy poco. Entonces, el otro gran tema es cómo resolver el asunto metropolitano en México y, hablando de América Latina, hay países que, de una u otra forma, nos llevan ya algunos años en los temas metropolitanos.

—¿Se crearon gobiernos metropolitanos?

—Hay autoridades metropolitanas. Brasil, que también es un país federado muy parecido a cómo funciona la administración pública en México, ya ha resuelto el tema metropolitano. Nosotros aún lo tenemos como un gran reto, más allá de las tecnologías estrictamente urbanísticas, si no resolvemos el problema urbano desde la legislación, vamos a caminar muy lento a nivel de colaboración y coordinación en las zonas metropolitanas.

—¿Quiénes son las grandes personalidades que van a estar en el Congreso?

—Hay una serie de conferencias de todas las temáticas de la gestión urbana: Movilidad y planificación urbana y territorial, Empoderamiento ciudadano y gobierno abierto, Equidad, Aprendizaje y cultura, Transformación digital y desarrollo económico, Seguridad y resiliencia. Este año el eje rector del evento es “Inclusión radical, un espacio para todos” y pretendemos comunicar este tema no nada más a nivel de accesibilidad o la inclusión en los servicios públicos básicos, sino también la inclusión como una necesidad de la vinculación de todos los actores y todos los agentes de cambio y de todos los ciudadanos para tener mejores ciudades.

“Tendremos ponentes destacados como Mónica Ramírez, una latina que en Estados Unidos se ha convertido en un referente de la sociedad civil; Natalia Martínez, referente de la innovación a cargo del Centro de Innovación de la Universidad de Cambridge; Renata Ávila, directora de la Fundación Ciudadanía Inteligente, especializada en la preservación de los derechos ciudadanos, y viene el que hoy por hoy es una de las voces más reconocidas: Mikael Colville-Andersen, líder mundial en urbanismo que está asesorando a muchísimas ciudades en el proceso de adaptar su movilidad y sus calles a las nuevas necesidades, es pionero en la filosofía de la simplificación urbana”.

—¿Cuál es la expectativa del Smart City Expo Latam Congress?

—Este evento cada vez es más latinoamericano, cada vez vienen más delegaciones de América Latina, pero me parece que, en el contexto de México, con el cambio de tantos gobiernos locales y del propio gobierno nacional, es la oportunidad de muchos tomadores de decisión de vincularse a todo este movimiento smart city para resolver los retos y los problemas de las ciudades latinoamericanas.

“Eso es muy importante para que los tomadores de decisión, particularmente los gobiernos, puedan hacerse de muchísimo conocimiento compartiendo tanto soluciones como retos para avanzar en la transformación de las ciudades y que tengamos mejores lugares para vivir, mejores entornos. Al final de cuentas eso termina siendo el objetivo final”.  

Tags: calidad de vvidaciudadesInnovacióntecnología

Información Relacionada

Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

estrellas de mar

¿Y si nuestras funciones corporales más básicas tuvieran raíces en criaturas marinas? Un estudio reciente sugiere precisamente eso: los seres...

Read more

Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

fin del universo

El final de todo ocurrirá antes de lo que imaginábamos, aunque aún contarás con tiempo suficiente para cumplir tu lista...

Read more

FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

Edad biológica

Los doctores suelen empezar sus exámenes con la "prueba ocular", un juicio rápido sobre si el paciente parece mayor o...

Read more

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Los humanos son los únicos que se saludan al encontrarse? Un estudio reciente sugiere que no. Un grupo de científicos...

Read more

¿Un conocido te envía un video donde te pide dinero prestado? Podría ser una estafa generada con IA

video estafa

Con la expansión de la inteligencia artificial los ladrones digitales han refinado sus estrategias y hoy en día no necesitan...

Read more

Astrónomos detectan indicios de un posible nuevo planeta en el sistema solar

planeta nueve

Si eres de los que aún recuerdan con cariño a Plutón como parte del club planetario, no estás solo. Y...

Read more

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Del 5 al 7 de mayo, el icónico Perez Art Museum será nuevamente el escenario de Shift Miami 2025, la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024