Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nunca he escrito lo que el lector quiere leer: Ray Loriga

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
27 junio, 2019
0
Su novela más reciente le apuesta a la culpa y a la evasión cuando aceptar la realidad parece imposible. FOTO: ANTONIO CRUZ

Su novela más reciente le apuesta a la culpa y a la evasión cuando aceptar la realidad parece imposible. FOTO: ANTONIO CRUZ

En esta entrevista, el escritor español revela que no escribe libros que den soluciones, sino que le gusta ahondar en los territorios interesantes e intrincados. Y más en aquellos que tienen que ver con los laberintos de la memoria.

Si en Rendición, la novela con la que ganó el Premio Alfaguara 2017, Ray Loriga construye una fábula luminosa sobre el destierro, la pérdida y los afectos, en su obra más reciente, Sábado, domingo, le apuesta a la naturaleza de la memoria, a la culpa y a la evasión cuando aceptar la realidad parece imposible.

Hace unos años, el escritor español se hallaba en un restaurante de Madrid bebiendo café mientras leía un libro. En la mesa de junto, un par de jóvenes cortejaban e intentaban ligar a la mesera que los atendía. Como ella respondía con risitas y sonrojos a los piropos, ellos se decían ¡esta ya cayó! cuando ella se iba a servir otras mesas.

Dice que no se dedica a la literatura de entretenimiento, pero considera esencial que la novela no sea aburrida. FOTO: Antonio Cruz

“Frente a esa actitud de machitos presuntuosos, ingenuos, que no inocentes, de dárselas de muy hombrecitos, y como ella al final quedó de verse con ellos a la salida, me quedé pensando en qué sería de estos tres”, cuenta Loriga sobre el detonante que disparó la escritura de su nueva novela.

“Me interesa la naturaleza de la memoria, la escurridiza y resbaladiza y poco fiable naturaleza de la memoria”.

“¿Qué sería de ellos tres? ¿Se arrepentirían de haberse citado? ¿No se arrepentirían? ¿Qué sucedería? Quizá no sucedió absolutamente nada, pero para mí fue un motor.

“No obstante —continúa—, habría que diferenciar entre el detonante de la trama y el detonante de la idea. La trama es importante, pues no es una novela de misterio, pero tiene misterio; y no es una novela de suspense, pero tiene suspense”.

Sábado, domingo describe una historia y vuelve a contarla 25 años después. En la primera narración, un adolescente relata un suceso escabroso: él y su amigo Chino salen un sábado y ligan con una camarera. La noche, que en primera instancia iba bien, se tuerce y acaba en desastre. El sábado termina tan funestamente que el narrador posteriormente se niega a recordarlo.

Lee: No poder disponer de mi vida es el mayor de los antiderechos, dice Daniel Leyva sobre la muerte asistida

Veinticinco años después, el narrador conoce en una fiesta a una mujer que se oculta tras un disfraz. La conversación, aparentemente casual, pronto lo conduce a aquella noche. No hay más remedio que aceptar que finalmente es domingo, el día que lo obliga a enfrentarse al pasado.

“Espero que el lector no se aburra, cosa que me parece siempre esencial”, dice Ray Loriga en entrevista con Newsweek México. “No me dedico a la literatura de entretenimiento, pero considero esencial que la novela no sea aburrida”.

El trabajo de los escritores, añade, es llevar y traer al lector de la mano, agarrarlo y no soltarlo, pues una vez que ha tenido a bien elegir su libro, el autor no puede dejarlo tirado por el camino.

Por ello es importante que la novela “tenga sentido del humor y una peripecia medianamente atractiva, cosa complicada porque está todo escrito ya, pero que tenga cierta voz, cierta personalidad.

“Hay una parte fascinante de los libros, que es el lector —prosigue—. El lector es la cuarta pata de la mesa. El escritor es una, el editor es otra, la promoción es otra, pero al final la pata esencial es el lector, y cada uno le da su ángulo, incorpora sus propias vivencias, ideas, su propia manera de dilucidar las cosas. Como autor pretendes atraparlo y agarrarlo, pero no sabes exactamente desde qué ángulo verá tu obra”.

Como guionista ha colaborado con cineastas como Pedro Almodóvar y Carlos Saura. FOTO: ANTONIO CRUZ

El Premio Alfaguara que obtuvo en 2017 es apenas una de las varias distinciones que Loriga ha recibido a lo largo de 30 años de carrera literaria.

Nacido en 1967, además de novelista y guionista es director de cine. Su obra literaria, traducida a 14 idiomas, incluye novelas como Lo peor de todo, Caídos del cielo, Tokio ya no nos quiere, El bebedor de lágrimas y Rendición.

Como guionista ha colaborado con cineastas como Pedro Almodóvar (Carne trémula) y Carlos Saura (El séptimo día), y como director ha dirigido las películas La pistola de mi hermano y Teresa, el cuerpo de Cristo.

—Algunos escritores escriben lo que quieren, pero otros escriben lo que el lector desea leer. ¿No es así?

—Yo nunca he escrito lo que el lector quiere leer porque no sé lo que desea. Eso de alguna manera me ayuda. Quizá por eso nunca seré un best seller, en absoluto. Mis libros se han vendido lo suficiente como para traerme hasta acá y feliz, no me quejo, de hecho, creo que elegí esta manera de escribir. Pero tampoco me importaría ser un best seller, eso quiere decir que tus libros se han vendido por millones y me encantaría, pero lo que nunca debes hacer es intentar cazar esos millones de venta porque es imposible.

“Creo que se escribe por la fascinación que provoca la escritura en sí misma, no por salvar la vida ni por confesar nada”.

“No quiero ser elitista con la idea de best seller, pero creo que Stephen King escribe exactamente lo que él quiere escribir, y otra cosa es que haya atrapado a tantos millones de lectores. Me encanta Stephen King, por eso lo utilizo como ejemplo, Agatha Christie también me gusta muchísimo, pero creo que no escriben de manera artificial ni calculada. Suele pasar que los escritores digamos de rango, de prestigio literario, tienden a pensar que podrían escribir un [John] Grisham, un Stephen King, solo que no quieren porque están en una especie de estrato más elevado de la cultura.

“Yo creo que eso es mentira —continúa—. Pienso que no les nace, no es la manera en la que escriben. Y pienso que escritores que sí lo han conseguido sí pueden. Te he puesto ejemplos de escritores que considero muy buenos, magníficos, que llegan a un gran público. Pienso que su trabajo no es un algoritmo, no es un cálculo, es la manera en la que escriben”.

Te puede interesar: Sacerdotes católicos polacos queman libros de Harry Potter por considerarlos sacrilegio

—¿Es difícil construir personajes que se encuentren de un sábado a un domingo 25 años después? ¿En qué radica esa complejidad?

—De alguna manera, aunque tú no lo cuentes en el libro, tienes que asumir, a la hora de narrar, que los tienes que haber pasado por todo ese tiempo, y que sigan siendo más o menos como lo que fueron, con todos esos 25 años incluidos. Me gustaría pensar, o así lo pensé cuando lo hice, en una causa geológica: uno podría estar mirando una roca durante cien años, y si viviese más tiempo, durante mil años, pero en ningún segundo vería un cambio. Sin embargo, si te separas mil años de esa piedra, si la miras mil años después, sí verás el efecto de la erosión. Y esa es la manera en la que pensé la novela.

—Tal como sucede con los hijos: no se notan los cambios porque los padres los ven todos los días…

—Exacto, tal como pasa con los hijos. Yo tengo uno de 20 y otro de 15, y tú los ves todos los días, y cuando vas a ver a un primo, un tío, alguien que vive fuera o viene alguien de fuera, se pregunta: no puede ser, ¿es el mismo? Y tú que estás todos los días mirándolo no has visto ni un solo cambio. Son cambios tan sutiles y tan constantes, hablando de los hijos y la geología, que no podrías verlos. Igual que cuando se abren las flores o cuando una planta se mueve o cuando un árbol crece: solo si le pones una cámara fija que saque una foto cada determinada hora verías el cambio. Pero si te sientas a mirarlo, no lo verías crecer ni un milímetro. Y eso era lo que me interesaba con mis personajes.

‘Sábado, domingo’ apareció recientemente bajo el sello editorial Alfaguara. FOTO: ESPECIAL

—¿Cuál es tu reflexión? ¿Cuál es el papel que desempeñan los recuerdos oscuros en el futuro de los seres humanos?

—No solo los recuerdos oscuros como culpa. Me interesa más la naturaleza de la memoria, la escurridiza y resbaladiza y poco fiable naturaleza de la memoria. La memoria ordena y cambia en todo. Por poner un ejemplo muy bobo, la memoria puede cambiar de pronto porque olvidaste algo en un sitio y piensas que es una desgracia, pero luego alguien te lo devuelve y conoces a una persona y de pronto lo que pensaste que era malo se vuelve diferente. La memoria, fuera de los hechos, también elige cómo matizar, cómo cambiar. Selecciona, elimina, es tremendamente caprichosa. Es la naturaleza, creo, del cerebro, que utiliza, de lo sucedido, lo que es útil. Y lo que es útil no tiene otra causa que la supervivencia. De alguna manera, una parte inconsciente te va imponiendo lo que piensa que es necesario para sobrevivir. Y eso puede convertirse en crueldad, en egoísmo, en un millón de cosas.

—¿Entonces cuál consideras que es la mejor forma de enfrentar el pasado y las culpas que conlleva?

—Con un buen abogado y mucho dinero. Pero eso no siempre es posible, un buen abogado cuesta mucho dinero. Lo mejor es no meterse en líos si no puedes pagar un abogado —risas—… No lo sé. Pero hay una cosa que sí sé: no escribo libros que den soluciones. Escribo libros que ahondan en conflictos, en problemas, en territorios que a mí me parecen interesantes precisamente por lo intrincado. Lo que no pretendo ni pienso que compita a la literatura es solucionar las cosas ni dar moralejas. Aparte, la solución de uno no es la de otros, eso lo vuelve imposible.

—Pero hay quien dirá que una forma de expiar las culpas es, justamente, escribiéndolas. Otra será confesándolas.

—No creo demasiado en la confesión ni en la escritura como expiación personal —concluye Loriga—. Creo que se escribe por la fascinación que provoca el artefacto literario, por la escritura en sí misma, no por salvar la vida ni por confesar nada. Es una cuestión de mero interés en las formulaciones humanas y la manera de contarlas, pero no creo que te ayude. Y en cuanto a la confesión, la abandoné cuando era niño; yo iba a la iglesia al principio creyendo en Dios, y luego porque iban las chicas guapas a la misma hora, y yo las veía, aunque sea de lejos.

Tags: escritor. alfaguaralibro

Información Relacionada

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

Videojuego UNAM

Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Read more

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal...

Read more

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats'i Lab montaron la exposición...

Read more

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024