Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Recuerdos impronunciables: cómo sobrellevar el abuso sexual

Por Shaili Jain @shailiJainMd by Por Shaili Jain @shailiJainMd
19 mayo, 2019
0
abuso-sexual-cerebro

NICK PASTOR/GETTY

La manera en que el cerebro procesa las experiencias traumáticas podría explicar por qué el testimonio de las supervivientes es vívido, confuso e inconexo.

María llega a mi consultorio vestida impecablemente con falda y blusa. Luce perfecta con su reluciente esmalte de uñas de color coral, el bolso de diseñador, y el rímel y el delineador de ojos que ha aplicado de manera muy cuidadosa. Sin embargo, la expresión de su rostro es tensa, casi desprovista de emoción. Y su mirada es de terror. Mi paciente informa que está preocupada por el insomnio y la ansiedad.

María me cuenta que su tío abusó sexualmente de ella cuando era niña. Tiene pocos recuerdos de aquel periodo de su vida. Al cumplir la mayoría de edad se mantuvo alejada de él. Experimentó problemas de ansiedad a partir de los 20 años, pero las sesiones con un terapeuta la ayudaron. Pasaron décadas sin que la abrumaran los recuerdos, lo que le permitió encontrar empleo, casarse y tener hijos.

También te puede interesar: ¿Qué ocurre con las víctimas de acoso y abuso sexual?

No obstante, hace menos de un año enfrentó un divorcio devastador y poco después murió el tío que abusara de ella. Por respeto a su tía, asistió al funeral. “Pero cuando terminó, me senté en el auto y tuve una experiencia muy extraña”, recuerda María. “No dejaba de temblar y tenía palpitaciones. No podía respirar. Sentía que me asfixiaba. Fue de lo más extraño. Me quedé sentada como 15 minutos hasta que pude conducir de vuelta a casa. ¿Cree que mi ansiedad tenga alguna relación con el abuso?”.

María regresa una semana después y su aspecto me sorprende. Viste una camiseta sucia, y se ha sujetado el pelo con descuido. Su discurso es forzado y su narrativa, inconexa. Parece ahogarse en un aluvión de recuerdos traumáticos del abuso sexual. Está reviviendo situaciones que su tío mancilló con las violaciones: visitas al parque, cumpleaños en familia, cenas de Acción de Gracias, y fiestas en pijama con sus amigas. “No puedo controlarlos. ¡Me asaltan sin cesar! ¡Me estoy volviendo loca!”.

María ignora mis esfuerzos para tranquilizarla. Está completamente distraída y tiene dificultades para responder preguntas directas. Toca partes de su cuerpo como si quisiera protegerse de un agresor imaginario. “Por favor, no me toques”, murmura con una vocecilla tímida y asustada. Entonces enfurece y grita entre sollozos: “¡No, no, no me hagas eso!”. Está presentando un síntoma definitorio del trastorno por estrés postraumático (TEPT): un flashback. Me horroriza verla. Su pasado la domina de tal manera que el presente ha desaparecido.

La agresión sexual se ha generalizado en nuestra sociedad y, en buena medida, se encuentra envuelta en sombras. Esto es una realidad incluso en la era del #MeToo y de los publicitados casos de Wade Robson y James Safechuck, quienes acusan de pedofilia a Michael Jackson en el documental de HBO Leaving Neverland. Pese al testimonio de Christine Blasey Ford, quien, durante las audiencias de confirmación a la Corte Suprema de Estados Unidos, señaló a Brett Kavanaugh por agredirla sexualmente en la adolescencia. Y a pesar de las incesantes revelaciones de menores violados por miembros de la Iglesia católica.

Por supuesto, el silencio es consecuencia de la vergüenza y del estigma social que sufren las víctimas de estos crímenes. Pero otra causa es la manera como funciona el cerebro traumatizado. El trastorno por estrés postraumático medra en las sombras. Si no se examinan, los recuerdos del trauma se distorsionan, de modo que cuando el superviviente habla de ellos, su relato está plagado de discrepancias, vacíos y contradicciones, creando una duda que pesa sobre la veracidad de las historias, y que perpetúa el ciclo de acoso, abuso y agresión sexual.

El TEPT causa tales estragos en la manera como el cerebro traumatizado recuerda y olvida que, ahora, los especialistas en estos traumas los describen como un trastorno de la memoria.

RECUERDOS INVASORES

En una imagen como de radiografía se ven partes del cerebro se que actian como con luz, seguramente al ser estimuladas por elementos externos.
Aunque las acusaciones de agresión sexual han sido muy publicitadas, este problema permanece oculto. En parte, debido a la manera como funciona el cerebro traumatizado.
SCIENCE PHOTO LIBRARY/SCIEPRO/GETTY

El TEPT se caracteriza por dos tipos de recuerdos. El primero consiste en intromisiones involuntarias, las cuales se distinguen por ser indeseables, vívidas y emocionales, y conllevan la sensación de revivir el trauma. Después de un evento traumático, entra en acción el proceso natural del cerebro para consolidar los recuerdos: los estabiliza y permite que maduren. Mas la consolidación excesiva hace que los recuerdos traumáticos se vuelvan inolvidables, invasores y altamente visuales, y persisten en la vida del sobreviviente durante semanas, meses o años. Como ocurrió con María.

Las intromisiones involuntarias pueden ser tan intensas que algunos las describen como “imágenes indelebles”. Ford usó el adjetivo indeleble para describir los complejos detalles de la agresión sexual que, presuntamente, ocurrió 36 años atrás: lo que llevaba puesto (un traje de baño bajo la ropa), lo que bebió (una cerveza) y la música que escuchaba.

El segundo tipo de memoria del TEPT es la narrativa traumática evocada de manera voluntaria. Estos recuerdos no poseen la misma intensidad emocional, y suelen ser desorganizados. La persona es incapaz de verbalizar el aspecto más emocional del evento traumático: un periodo que pudo haber durado desde algunos minutos hasta varias horas. Por eso María sabe que sufrió abusos sexuales durante la infancia, mas no puede evocar, voluntariamente, otros recuerdos de esa época de su vida. Y también explica por qué Ford proporcionó detalles específicos sobre la noche de su presunto ataque, pero fue incapaz de recordar cómo regresó a casa.

Si un niño pequeño sufre agresiones graves o prolongadas a manos de un cuidador o de un ser querido, la disociación de la realidad puede proporcionarle protección inmediata. Y es que la disociación es un mecanismo psicológico de fuga que compensa la imposibilidad de escapar físicamente del agresor cuando el niño depende de este para obtener alimento, agua, ropa, refugio y conexiones emocionales.

Ahora bien, la disociación bloquea la memoria porque interfiere con la codificación, el almacenamiento, y la recuperación de los recuerdos del trauma. Es común que los supervivientes desarrollen amnesia conforme su conciencia expulsa la agresión. A esto se suma la pérdida acelerada de la protección que brinda la disociación. Y así, con el paso del tiempo, a medida que las víctimas tienen menor dependencia física del abusador y se apartan de la relación abusiva recurriendo a mecanismos alternativos para navegar en el mundo, los recuerdos del trauma empiezan a aflorar y dejan al superviviente abrumado por los síntomas más graves del estrés traumático.

LA PARADOJA DEL TESTIMONIO

La disociación explica el cambio en la percepción de los supervivientes de un trauma infantil, ya que empiezan por negar el abuso o no identifican al perpetrador y, más adelante, visualizan la agresión de manera distinta. Eso podría explicar por qué Robson y Safechuck fueron tan inflexibles al defender a Jackson durante su adolescencia mientras que, más tarde, como adultos independientes, comenzaron a experimentar ambigüedad y dudas.

Un paciente con TEPT puede tener recuerdos traumáticos de alarmante intensidad y que, al mismo tiempo, son excesivamente difusos. Algunos incluso sufren de amnesia total. Esta paradoja es la esencia de la controversia que rodea al TEPT y a los supervivientes del trauma. ¿Cuán confiable es la historia de un superviviente si sus recuerdos son confusos? Quizá los hechos traumáticos dominen sus vidas, pero la conciencia puede excluir recuerdos específicos. ¿Cómo es posible? En las últimas dos décadas, los especialistas en trauma han intentado resolver esta paradoja desentrañando el funcionamiento de la memoria humana.

Los recuerdos se clasifican como explícitos o implícitos. El recuerdo explícito contiene datos autobiográficos que recuperamos de manera deliberada; por ejemplo, nuestro número telefónico. En cambio, el recuerdo implícito se activa mediante pistas internas o ambientales que ocasionan que el cerebro funcione en piloto automático. Por ejemplo, al escuchar la radio mientras conducimos el automóvil, confiamos en que nuestros recuerdos implícitos controlarán nuestra respuesta a las luces rojas y a los peatones, sin necesidad de un esfuerzo consciente para recordar. Pues bien, resulta que el cerebro codifica los recuerdos traumáticos como recuerdos implícitos. Ese decir: en vez de recuperarlos de manera deliberada, hay pistas que activan esos recuerdos.

El cerebro almacena los recuerdos traumáticos junto con la información sensorial experimentada durante el trauma: el olor ambiental, la música que se escuchaba en la radio, el golpeteo de la lluvia en la ventana. Toda esa información se codifica en unas redes neuronales interconectadas que llamamos “estructuras del miedo”.

También te puede interesar: #MeTooMx: Romper con el silencio

Cuando se activa un elemento de la estructura del miedo pueden surgir todos los recuerdos asociados con el trauma. De hecho, un flashback total —como el que María experimentó en mi consultorio— indica que se ha activado toda la estructura del miedo. Esto explica que María reviviera el trauma sexual ocurrido hace décadas. La intensidad y la magnitud de la estructura del miedo arruina la calidad de vida de quienes padecen TEPT. Las estructuras del miedo contienen elementos sensoriales que encontramos en la vida cotidiana y que, sin darnos cuenta, actúan como disparadores. Para María, las pistas sensoriales —como comprar comestibles a un hombre parecido a su tío o sentarse junto a un colega que usa la misma colonia— desencadenan los pensamientos, el miedo, la ansiedad, y las sensaciones físicas que tuvo durante la agresión sexual original.

Lo más espantoso es que los supervivientes de traumas rara vez pueden relacionar espontáneamente los factores desencadenantes y la angustia resultante. Por ejemplo, es posible que María ni siquiera fuera capaz de notar el parecido entre su tío y el empleado de la tienda de comestibles. En vez de ello, salió del establecimiento sintiéndose abrumada por la ansiedad y el temor. Y ese estímulo aleatorio es lo que confiere una cualidad discordante e inesperada a los síntomas del trauma.

El éxito de la terapia de conversación estriba en desmantelar gradualmente la estructura del miedo. Los supervivientes necesitan repetir su historia de trauma una y otra vez, pero bajo la supervisión de un profesional de la salud mental que los ayude a resolver el trauma de manera adecuada. Es necesario que lo impronunciable se vuelva permanentemente pronunciable.

No es fácil participar en esa terapia, sobre todo para quienes sufren de traumas y tienen la inclinación —natural y comprensible— de evitar cualquier recuerdo traumático. Ese impulso de encubrir el trauma y de buscar un tratamiento menos directo se vuelve tan poderoso que muchas víctimas se dejan seducir por remedios mágicos como la ketamina, el éxtasis o la marihuana medicinal. Y aunque semejante estrategia puede aliviar rápidamente el estado mental alterado, no llega a la raíz del TEPT ni desmantela las estructuras del miedo. Los supervivientes deben entender que es necesario poner orden en sus recuerdos para restablecer la armonía en el caos de la memoria y crecer en su nueva normalidad.

Tags: abuso sexualemocionesmetoomxMiedopsicologíarecuerdossaludterapiatrauma

Información Relacionada

Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

hongos envejecimiento

La idea suena provocadora, pero la ciencia empieza a tomarla en serio. Una investigación reciente de la Universidad Emory, en...

Read more

Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

Síndrome de Dravet

Uno de cada 20,000 recién nacidos puede desarrollar el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la...

Read more

¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

herpes cáncer

Si bien puede provocar dolorosos herpes labiales a miles de millones de personas en todo el mundo, un virus común...

Read more

Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

lunes de ansiedad

Los adultos mayores que experimentan ansiedad los lunes muestran niveles de estrés a largo plazo significativamente elevados, independientemente de si...

Read more

Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

detección cáncer de mama

Más de la mitad de las mujeres de todas partes del mundo pueden estar confundidas acerca de cuándo comenzar a...

Read more

Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

enfermedades no transmisibles

Las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, aumentaron 43 por ciento en...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more

Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, mantener una adecuada hidratación no solo es recomendable, sino...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024