Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Miedo a morir y malestar físico: así se siente la ansiedad en tu cuerpo

Eréndira Aquino / @ere_aquino by Eréndira Aquino / @ere_aquino
27 mayo, 2019
0
ansiedad

AdobeStock

Una reacción natural del organismo para defenderse de preocupaciones intensas, excesivas y persistentes podría convertirse en una patología.

LA PRIMERA VEZ que Laura tuvo una crisis de ansiedad fue una tarde mientras caminaba del trabajo a su casa. Todo comenzó cuando una preocupación laboral invadió su mente y, de pronto, sintió dificultades para respirar, un aumento en el ritmo cardiaco y sudoración.

Después de unos minutos, las sensaciones disminuyeron y Laura no volvió a pensar en lo que sucedió por un tiempo. Al ser una persona que en ocasiones tiene presión baja, asumió que el malestar que tuvo aquella tarde estaba relacionado con ello.

El maestro en psicología y académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Salvador Chavarría señala que cualquier pensamiento angustiante puede convertirse en una crisis de ansiedad.

Laura no tenía idea de que lo que sintió aquella tarde era ansiedad, provocada por el estrés de su vida laboral.

La ansiedad, al igual que el miedo, es una reacción natural del organismo para defenderse de preocupaciones intensas, excesivas y persistentes; sin embargo, existe el riesgo de que se convierta en una patología.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia promedio del 12 por ciento en la población adulta, la cual aumenta con la presencia de estrés en la vida de las personas, sobre todo entre los 15 y los 45 años de edad, y es un padecimiento más común en las mujeres. En México, la OMS ha identificado una prevalencia de trastornos de ansiedad en el 14.3 por ciento de la población.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 75 por ciento de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando así a países como China y Estados Unidos. Este tipo de estrés se caracteriza por surgir de la creciente presión en el entorno laboral, lo que provoca la saturación física o mental del trabajador, generando consecuencias que afectan su salud, así como su entorno más próximo.

A largo plazo, el estrés laboral puede provocar la reducción de la productividad de las personas, un descenso en su calidad de vida, problemas de salud física o mental, trastornos de depresión y ansiedad, problemas familiares e, incluso, riesgos de alcoholismo u otras adicciones.

ansiedad
El trastorno de pánico se caracteriza por la aparición súbita de sensación de terror y malestar intensos. / AdobeStock

DE LA ANSIEDAD AL PÁNICO

Meses después de su primera crisis de ansiedad, Laura tuvo un segundo episodio en el que los síntomas fueron más intensos: esta vez, a las dificultades para respirar, el aumento de ritmo cardiaco y la sudoración se sumó la sensación de que iba a desmayarse y la invadió el temor de que algo malo le estuviera sucediendo, sentía que estaba a punto de morir.

Al paso de los minutos, Laura se tranquilizó y poco a poco las sensaciones cesaron, y aunque se sintió débil, pudo continuar con sus actividades cotidianas. Sin embargo, meses después, mientras se dirigía al trabajo, volvió a presentar la misma sintomatología, y este episodio de angustia y malestar físico duró una semana.

“Eran sensaciones desesperantes porque, aunque estaba consciente de que era algo que se detonaba ante una preocupación y para que se disiparan los síntomas solo debía calmarme, era muy difícil. Después de una semana con malestar físico llegué a pensar que, si no lograba sentirme mejor, prefería suicidarme”, cuenta Laura.

Aunque la ansiedad está relacionada con el miedo y las fobias, explica Salvador Chavarría, este trastorno se caracteriza porque aquello que detona la angustia de la persona no es una situación o hecho concreto, sino el temor o sufrimiento “de un peligro real o imaginario difuso, que nuestra mente nos dice que va a suceder”.

Los síntomas más comunes de la ansiedad son: nerviosismo, agitación o tensión; sensación de peligro o pánico; respiración acelerada; sudoración; temblores; sensación de cansancio o debilidad; problemas para dejar de pensar en aquello que provoca la angustia; insomnio; malestar estomacal; boca reseca, y sensación de hormigueo.

Después de esa crisis, Laura decidió acudir al médico, donde confirmaron que lo que le sucedía era un episodio de ansiedad, dentro del que se presentaron ataques de pánico. La solución fue acudir a sesiones de terapia, donde recibió apoyo para aprender a manejar mejor el estrés.

Además del trastorno de ansiedad generalizada y crónica, existen otros tipos de ansiedad con diferentes síntomas y de variada intensidad. Uno de los más recurrentes es el trastorno de pánico, que se caracteriza por la aparición súbita de la sensación de terror y malestar intensos que alcanza su nivel máximo en cuestión de minutos.

Palpitaciones, sudores, temblores, escalofríos, sensación de ahogo, vista nublada y malestar abdominal son algunos de los síntomas que aparecen acompañados del miedo a morir o a volverse loco, lo que provoca que las personas que lo experimentan se muestren continuamente intranquilas por la aparición de nuevas crisis de pánico.

De hecho, es el temor a la muerte y a volverse loco lo que caracteriza este tipo de ansiedad. Eso fue lo que a Karina le permitió identificar que tenía ataques de pánico. Al principio confundió la fatiga y taquicardia que sentía con síntomas de un padecimiento que ya vivía, pero de pronto tuvo la sensación de que podía sufrir un infarto, lo que incrementó su miedo y sus crisis de ansiedad.

“Me daba mucha angustia empezar a sentir cómo se aceleraban mis pulsaciones y se me hizo una obsesión estarlas revisando para saber que no iba a tener un episodio de ansiedad. Una vez me dieron muchas ganas de llorar y estuve llorando por más de dos horas. Pensaba que me iba a morir”, cuenta Karina.

Para identificar que lo que sufría era ansiedad tuvo que leer acerca de sus síntomas en internet, ahora explica que en cuanto supo de lo que se trataba comenzó a practicar técnicas de relajación para tranquilizarse, también buscó una aplicación del celular para aprender a controlar su respiración. Ahora tenía la certeza de que lo que le sucedía no le iba a provocar la muerte.

ansiedad
La ansiedad puede estar relacionada con enfermedades cardiacas, diabetes, trastornos respiratorios o el consumo de drogas. / AdobeStock

EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS Y ANSIEDAD

La ansiedad también puede manifestarse a través de fobias específicas, cuando la persona desarrolla un miedo desproporcionado y persistente hacia objetos y situaciones en particular, y se caracteriza porque estos temores son más intensos que el peligro real de lo que sucede.

Montserrat vivió una crisis de ansiedad que la llevó a evitar salir sola a la calle luego de que un hombre la acosó cerca de su casa. Esa mañana ella había salido de su domicilio para realizarse unos estudios médicos. Mientras caminaba por la calle, un hombre se acercó en su automóvil y le pidió indicaciones para encontrar un sitio. Ella le explicó y luego se percató de que el hombre estaba masturbándose dentro del vehículo, por lo que se alejó rápidamente.

La joven cuenta que, después de lo ocurrido, experimentó tristeza y coraje, y posteriormente tuvo temor de salir a la calle.

“Sentía miedo, como si mi casa fuera el único lugar seguro. Mi calle y sus alrededores, que conozco bien, me daban miedo, me sudaban las manos y me provocaba jalarme la ropa”, narra.

Para ella fue difícil identificar lo que le sucedía, y supo que eran ataques de ansiedad cuando acudió con una psicóloga.

“Ha sido un proceso, lento pero seguro, me pusieron ejercicios de respiración, aunque los más difíciles fueron los de confianza en mí. La psicóloga me dejaba tareas de hacer actividades que no había hecho antes, como salir al cine o a comer sola y me explicó que era para vencer el miedo y la incertidumbre que tenía para transitar a la calma”, explica Montserrat.

El tipo de ansiedad que ella experimentó fue agorafobia, que se caracteriza porque las personas viven con un miedo intenso ante la posibilidad de encontrarse solos en espacios abiertos.

Otras manifestaciones son la ansiedad social, caracterizada por un miedo persistente a situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas; el estrés postraumático, que se da luego de que las personas vivieron eventos en los que sintieron temor, lo que les provoca estrés de encontrarse nuevamente en peligro, y la neurosis obsesivo-compulsiva, que se presenta como pensamientos y sentimientos (obsesiones) que generan impulsos de hacer algo una y otra vez (compulsiones).

También están el trastorno de ansiedad por separación, cuando las personas temen separarse de su familia o conocidos ante la preocupación de que algo malo les suceda, y el miedo a hablar en público, que puede ir desde un ligero nerviosismo a una experiencia paralizante y de pánico.

Además de estos tipos, Salvador Chavarría indica que las personas pueden experimentar ansiedad y ataques de pánico constantes si utilizan sustancias tóxicas (drogas) o algunos medicamentos. En este caso, los síntomas aparecen con la abstinencia y, una vez interrumpido el consumo, estos tienden a disminuir.

ansiedad
En el caso de las mujeres, la ansiedad puede aparecer especialmente en días previos a la menstruación, como parte del síndrome premenstrual. / AdobeStock

¿QUÉ CAUSA LA ANSIEDAD?

De acuerdo con Chavarría, no hay causas específicas para los trastornos de ansiedad, aunque algunas experiencias de vida, la vivencia de acontecimientos traumáticos y la acumulación de estrés favorecen su desarrollo. Para algunas personas, la ansiedad puede estar relacionada con un problema de salud oculto, como enfermedades cardiacas, diabetes, problemas de tiroides, trastornos respiratorios o el consumo de drogas.

En el caso de las mujeres, la ansiedad puede aparecer especialmente en días previos a la menstruación, como parte del síndrome premenstrual, debido a que esta sensación se incrementa con los excesos de estrógeno y la deficiencia de progesterona.

Un episodio de ansiedad puede durar unas horas y prolongarse hasta seis meses antes de considerarse “crónica”. Chavarría recomienda que las personas pidan apoyo de profesionales de la salud mental en cualquier momento en que sientan que las sensaciones resultan incontrolables e intolerables y comienzan a afectar el desarrollo de las actividades cotidianas.

Aunque la ansiedad “tiene que ver con la forma en que comprendemos la realidad, con distorsiones cognitivas”, Chavarría explica que esta puede complicarse, lo que deviene en otros trastornos mentales y físicos como la depresión, problemas para dormir, padecimientos estomacales y problemas cardiacos.

 

ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO, ALIADOS CONTRA LA ANSIEDAD

Cada tipo de ansiedad implica un tratamiento distinto, aunque hay algunas recomendaciones generales para disminuir los síntomas y controlar la aparición de estos episodios. Chavarría recomienda que las personas realicen ejercicios de respiración y relajación, que traten de identificar las situaciones que producen la ansiedad y que imaginen formas de enfrentarse a ellas. Además, recomienda la práctica de actividad física.

Otra manera de disminuir la ansiedad es cambiando los hábitos alimenticios. De acuerdo con la doctora en neurociencias y nutrióloga Sandra Martínez, la disminución en el consumo de alimentos estimulantes y el aumento en la ingesta de aquellos ricos en Omega 3 mejora la salud mental de las personas.

Los productos que se recomienda evitar son: bebidas estimulantes como el café y el té, tabaco, bebidas alcohólicas, drogas, bebidas muy azucaradas (refrescos), alimentos con grasas saturadas y grasas animales en exceso.

Los alimentos que se recomienda consumir son: cereales integrales, legumbres, carnes magras, pescado, semillas y frutos secos, chocolate amargo y alimentos ricos en vitamina C.

Sin embargo, Chavarría recomienda a las personas que tengan episodios de ansiedad, y que esta les esté causando problemas para llevar su vida cotidiana, que busquen apoyo psicológico y médico, pues en algunas ocasiones es necesario que las personas lleven un tratamiento con medicamentos ansiolíticos para tratarla.

Tags: ansiedadMiedopatologíasaludtrastorno de ansiedad

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024