Newsweek en Español
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    habilidades

    Esta vez es personal: el aprendizaje en el trabajo se centra en el individuo

    Marie Curie

    Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

    La espiritualidad de la pluma

    La espiritualidad de la pluma

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Madres jóvenes y salud reproductiva: grandes retos

NW Guanajuato por NW Guanajuato
10 mayo, 2019
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
madres jóvenes
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

A pesar de que el número de hijos que en promedio tiene las mujeres ha disminuido de manera significativa durante los últimos años, aún hay evidencia estadística que muestran la falta de planificación familiar.

Mientras que en 1960 la tasa global de fecundidad era de siete hijos por mujer, para 2018 se espera que al final de su vida reproductiva, las mujeres mexicanas tengan únicamente dos hijos. Entre 2009 y 2018 la tasa de fecundidad ha disminuido un 8 por ciento.

El número de hijos por cada 100 mil mujeres también ha disminuido, sin embargo, en las adolescentes esta cifra aún mantiene cifras considerablemente altas.

En 2018, por cada 100 mil mujeres de entre 15 y 19 años, se registraron 71 nacidos vivos: si bien es menor a los 77 nacidos por cada 100 mil adolescentes que se registraron en 2014, cifra que posicionó a México en el primer lugar de embarazo adolescente de los países miembros de la OCDE, esta cifra aún es alarmante.

El número de nacidos por cada 100 mil habitantes incrementa entre las jóvenes de entre 20 y 24 años, ya que se registran 118 nacimientos por cada mil mujeres. Cabe mencionar que este grupo etario cuenta con la tasa de fecundidad más alta de la población femenina mexicana. Esto significa que, relacionado con el número de mujeres que se encuentran en este rango de edad, en este grupo etario se concentra la mayor cantidad de nacimientos.

¿Ser madre joven?

La ENADID 2018 también reveló que de las más de 180 mil adolescentes de entre 15 y 19 años que se encontraban embarazadas al momento de levantar la encuesta, el 46% de ellas hubiera preferido esperar o no embarazarse.

Este mismo deseo respecto de la situación de embarazarse lo expresó el 34.5% de las mujeres que tienen entre 20 y 24 años.

Si se toma en cuenta el total de mujeres de entre 15 y 49 años que al momento de levantar la ENADID de 2018 se encontraban embarazadas, el 35.6% declaró que hubieran preferido no estarlo, es decir, cuatro de cada 10 mujeres embarazadas hubieran preferido esperar o no embarazarse.

Uso de anticonceptivos, ¿aún es un reto?

La promoción y el uso de anticonceptivos juega un papel medular en la política pública de salud reproductiva y de planificación familiar. Al considerar también el número de embarazos no planeados, resulta imprescindible conocer el uso de estos métodos.

A nivel nacional, la edad mediana al inicio de la vida sexual de las mujeres es a los 17.5 años. Llama la atención la condición del uso de algún método anticonceptivo en la primera relación sexual, ya que el 59.4% de las mexicanas refirieron que no utilizaron método alguno.

Si esta cifra se compara con el resultado de la ENADID de 2014 cuando esta misma proporción fue del 65.7% de las mujeres, para 2018 se tiene una reducción de 6.3 puntos porcentuales.

Al hacer un desagregado por grupos de edad, entre las jóvenes de 20 a 24 años y las adolescentes de entre 15 a 19 años la proporción de quienes declararon que no utilizaron método anticonceptivo en su primera relación sexual es menor respecto del resto de los grupos etarios.

Pero esta cifra aún es alta: 40.1 de las jóvenes de entre 20 y 24 años y un 40% para las jóvenes de entre 15 y 19 años no se protegieron. Esto significa que, cuatro de cada 10 mujeres de entre 15 y 24 años no utilizaron métodos anticonceptivos en su primera relación sexual.

Razones para no usar métodos anticonceptivos

Entre las adolescentes la principal razón de no haber usado métodos anticonceptivos en su primera relación sexual es que no tenían planes para tener relaciones sexuales, ya que así lo declaró 17.3%; la segunda razón más frecuente es el desconocimiento de los métodos, y otro 15.7% declaró que confiaba en no quedar embarazada.

Entre las jóvenes de entre 15 y 24 años, el principal motivo de no haber utilizado preservativo también es que no tenían planeado tener relaciones sexuales (así lo declaró el 37%), mientras que la segunda razón más común fue el desconocimiento de los métodos anticonceptivos, y un 13% más aseguró que confiaba en no quedar embarazada.

Otras razones que involucran alrededor del 13% de los motivos por las que no se usó anticonceptivo en la primera relación sexual, es que las mujeres encontraron que su pareja se opuso a su uso; que ellas no estaban de acuerdo en utilizarlos, o por pena.

madres jóvenes
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018.
Nota: la clasificación otros incluye a quienes encontraron oposición en su pareja; no estaba de acuerdo en el uso de métodos, por pena y otros.

El número ideal de hijos

La ENADID también identifica el número de hijos que las mujeres desean, o que les hubieran deseado tener al final de su vida reproductiva, es decir, el número ideal de hijos. De esta manera, es posible identificar a quienes han tenido más y menos hijos de que ellas consideran ideal y las razones de sus respuestas.

El número de mujeres que declaran que han tenido más o menos hijos del número ideal está relacionado con la edad: conforme incrementa la edad, el número de mujeres que afirma que han tenido más hijos del ideal incrementa.

De acuerdo con ENADID 2018, 3.1 millones de madres de entre 15 y 49 años declararon que han tenido más hijos del que les hubiera gustado tener, mientras que casi 8 millones, consideraron que han tenido menos hijos de los que deseaban.

De las mujeres que consideraron que han tenido más hijos del ideal, el 36% declaró que se debe a que no utilizaron métodos anticonceptivos, y otro 7% declaró que no los conocían.

Un 27% más declaró que se debió al fallo del método anticonceptivo, mientras que, el 19% señaló que tuvieron más hijos del ideal porque su pareja quería más hijos. Un aspecto relevante entre las madres adolescentes de entre 15 y 19 años que han tenido más hijos del que ellas consideraban como un número ideal es que, el 14% declaró que no conocían los métodos.

madres jóvenes
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018.

Madres jóvenes y adolescentes: sin protección

Las madres de entre 15 y 24 años que declararon haber tenido más hijos de los que hubieran deseado tener, en la mitad de los casos la principal razón por la que los tuvieron es la falta de uso de anticonceptivos.

Esta es la principal razón entre las madres jóvenes y adolescentes, y concentra el porcentaje más alto del resto de los grupos etarios de las mujeres en edad reproductiva.

La segunda razón por la que las jóvenes y adolescentes consideraron que han tenido más hijos del ideal, es el fallo del método anticonceptivo. Así lo declaró el 25% de las madres adolescentes de entre 15 a 19 años y el 28% de las madres jóvenes de entre 20 a 24 años.

¿Por qué no tener más hijos?

En cuanto a las madres que consideran que han tenido menos hijos del ideal, el 33% señaló que esperan tener más hijos, sin embargo, la segunda razón por la que no han tenido más hijos tiene qué ver con la situación económica.

El 21% de las madres mexicanas a las que les hubiera gustado tener más hijos, declaró que la razón por la cual no tienen más es por la falta de dinero.

Otra razón relevante que ha impedido que las madres mexicanas tengan el número de hijos deseado son los motivos de salud, con un 17%; otro 7% declaró que se debe a la falta de pareja; el 6% declaró que se debe a que ellas o sus parejas están operadas para no tener más hijos, y un 12% más declaró alguna otra razón, por ejemplo, que se encuentren estudiando.

Esta situación refiere la necesidad de reforzar la política de planificación familiar y de prevención del embarazo juvenil y adolescente, así como campañas en las que se promueva el uso de los diversos métodos anticonceptivos.

Tags: anticonceptivosembarazo adolescenteembarazo no de deseadoEnadidhijos deseadosinfecciones de transmisión sexualmadres adolescentesmadres jóvenesmétidos anticonceptivosnúmero de hijosplanificación familiarsalud reproductivasalud sexual
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, policías estatales, municipales de San José de Gracia y elementos de Protección...

Leer más

Participación para el desarrollo, 2

Participación para el desarrollo, 2

Para entender mejor la dinámica de la participación político-electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer hace poco los...

Leer más

La segunda vuelta (2a parte)

La segunda vuelta (2a parte)

Con una disculpa por mi ausencia de este espacio la semana pasada, continúo con mis comentarios al último libro del...

Leer más

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

Algo muy siniestro ocurre en Guanajuato. Desde 2018 se convirtió en el estado más violento del país, en lo que...

Leer más

Cuando la muerte tiene permiso

Cuando la muerte tiene permiso

Los meses pasan y la violencia homicida continúa en niveles exorbitantes en el país. Se trata del año más violento...

Leer más

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

El estado de Guanajuato ha registrado durante los últimos meses un total de dos mil repatriaciones procedentes de Estados Unidos...

Leer más

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Hallan fosa clandestina en Celaya con al menos ocho cuerpos

Una nueva fosa clandestina fue hallada este miércoles en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya....

Leer más

Opinión | La terrible violencia asesina

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00