Cd. Juárez.- Las afectaciones en la operación de los puentes internacionales del lado estadounidense, impactó también a los usuarios de la Línea Exprés, donde se registran retrasos en el cruce.
Las personas que cuentan con ese documento tardaban, antes de la crisis migratoria, un promedio de cinco minutos; ahora se reportan lapsos de 30 a 45 minutos.
El costo, del lado mexicano, para usar la Línea Exprés es de 5 mil 500 a 600 mil pesos, el cual se paga precisamente para ahorrarse filas y cuando se demuestra un uso diario para ir a trabajar o estudiar.
Personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer que las garitas que administran, funcionan a plena capacidad, aún así se presentan largas filas para el cruce debido a que Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no procesa a los usuarios de manera regular.
A través de un comunicado, representantes de esa dependencia estatal pidieron a las personas que usan la Línea Express en los puentes internacionales Zaragoza y Lerdo, a tomar en cuenta los tiempos de espera por la fase que atraviesa el CBP ante el procesamiento de migrantes que están en su territorio en busca de asilo político.
“Seguiremos al pendiente de esta situación, exhortamos a los usuarios a que tomen un tiempo considerable para cruzar y en caso de que no sea imprescindible acudir a la vecina ciudad, eviten hacer filas”, se expone en el documento.
Invitaron a los usuarios de la Línea Exprés a conducirse con cortesía y paciencia, así como seguir las indicaciones de las autoridades que coadyuvan en la atención a esta coyuntura.
La avenida Miguel Alemán en León, se ha convertido en un foco de atención para la Fiscalía General del Estado...
Read more