Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Uso excesivo de redes sociales: peligro de difamación y depresión

Por Ana Ávila @anaavilamexico by Por Ana Ávila @anaavilamexico
26 marzo, 2019
0
Facebook, redes sociales, depresión, autoestima, adolescentes, sueño, psicología

Los niños, niñas y adolescentes sufren trastornos del sueño por no desconectarse. Foto: ADOBE STOCK

Niños, niñas y adolescentes viven en conexión permanente. Si no se les ponen límites existe el riesgo de afectar su salud, integridad y autoestima.

Cuando cursaba cuarto de primaria, hubo un taller de ciberbullying y pidieron a los estudiantes que levantaran la mano si tenían redes sociales. “Solo dos no levantamos la mano”, dice Valentina, quien ahora tiene 13 años y se cambió de escuela por el acoso que sufrió de parte de sus compañeros.

Valentina no tenía redes sociales ni celular y la hacían sentir como una marginada. Tampoco pertenecía al grupo de los populares. Cuando llegó a sexto de primaria prácticamente todos sus compañeros tenían WhatsApp, Instagram o Facebook.

“Hablaban mal de las personas que no estaban en el chat del salón, y si alguien se salía empezaban a hablar mal, mucha gente no quería estar en ese chat, pero les daba miedo salirse porque iba a hablar mal de ellos”, cuenta.

También te puede interesar: Aumentan problemas de salud mental en millenials y generación Z, ¿las redes sociales son la causa?

Ella no se enteraba de lo que pasaba en las redes sociales ni de las críticas en su contra. Hasta que un día sufrió las consecuencias, las cuales afectaron a toda su familia.

El año pasado, cuando estaba en sexto, alguien llevó un cigarro electrónico a la escuela, narra Vale: “Estaban fumando mucho. Lo habían conseguido con acceso a una de las tiendas por internet, hicieron pago por Paypal al Oxxo y entre ellos ya estaban vendiendo los cigarros electrónicos. En la escuela eran como 40 de la generación que fumaban en los baños. Yo falté dos semanas en febrero del año pasado por enfermedad. Regresando me enteré y me echaron la culpa de haber acusado, era ilógico cuando yo ni siquiera estaba en la escuela, supongo que por redes se expandió el chisme”.

Efectivamente, Vale se enteró que por WhatsApp y Facebook corrió el chisme de que ella había sido “la acusona”, como le llamaron después. La mamá de Vale también fue molestada en los chats de las otras mamás. Le decían que habían visto a su hija haciendo una lista de los que estaban fumando y que ella los había acusado. Hasta que la mamá de Vale mejor se salió de los chats.

El chisme llegó hasta la secundaria. Nadie, dice Vale, se preocupó por preguntarle su versión ni por validar lo que supuestamente había sucedido. “Me decían que no me la iba a acabar por haberlos acusado. Me hicieron la vida imposible y eso que eran mis amigos desde kínder”.

La mamá de Vale cuenta que su hija no solo fue aislada, sino criticada, marginada, molestada hasta que se quedó sola, lo que le afectó emocionalmente.

La pediatra Mónica Mendoza explica que los niños y adolescentes de hoy están conectados todo el día y que los problemas que antes eran solo de la escuela ahora se extienden todo el día por el acceso que tienen con los celulares a las redes sociales. La doctora tiene pacientes en la adolescencia con trastornos del sueño, depresión y ansiedad por estar conectados al celular todo el tiempo.

A Vale la salvó el apoyo de su familia, la cual la ayudó a manejar sus emociones y la respaldó dándole confianza y cariño. Su mamá quiso resolver el problema en la escuela y con la escuela, pero llegó un momento en que el sufrimiento de su hija era tal, que prefirió cambiarla, además no se sintió apoyada por la institución. La depresión o ansiedad causada por un chisme, difamación o bullying que se extiende de la escuela a las redes sociales, lo que lo hace interminable y sin pausa, puede poner en riesgo a los adolescentes.

Para este reportaje se entrevistó a varias adolescentes para conocer cómo afecta el uso de las redes sociales en su salud emocional. Todos los nombres fueron modificados por tratarse de menores de edad.

Pilar tiene 14 años y va en segundo de secundaria. Estudia en un colegio privado solo para mujeres. Cuenta que una vez Lucía divulgó un video de una mujer borracha que se parecía a Claudia, una amiga suya. Lucía, al subir el video a las redes sociales, etiquetó a Claudia solo para fastidiarla, lo cual logró. Fueron unos días de pesadilla hasta que puso en sus redes sociales la aclaración. Ahora, asegura Pilar, el asunto quedó olvidado.

Pilar, Nuria, Malena y Laura tienen la misma edad y sus redes sociales de preferencia son Instagram, en primer lugar, de ahí Snapchat, pero en muchos de los casos solo para usar los filtros, YouTube y Pinterest. WhatsApp es su herramienta de comunicación, “lo usamos todo el día”, al igual que el grupo que tienen en Instagram. “Tenemos un group chat en Instagram para intercambiar memes”.

Platican que hay una cuenta de Instagram en donde exhiben a adolescentes y personas jóvenes borrachas. Recuerdan haber visto el video de una conocida, “ella sabía lo que hacía, estuvo mal el video, pero es una consecuencia de sus acciones”, dice Nuria.

La psicóloga especialista en adolescencia y juventud, Vicenta Hernández Haddad, cuenta que desde hace muchos años se suben a internet situaciones íntimas de los chicos y chicas cuando van a fiestas o están teniendo sexo. En la página de La Jaula incluso hay anuncios falsos donde dicen que fulanita quiere tener sexo y suben su número y ella no se entera hasta que la empiezan a llamar.

CUÁL ES LA SALIDA

redes sociales, facebook, depresión, autoestima, adolescentes, ansiedad, sueño, psicología
En ocasiones, las personas adolescentes quisieran dejar los chats, pero temen rechazo. Foto: ADOBE STOCK

Existen muchas herramientas para evitar una depresión que puede agravarse o acelerarse por el uso permanente de los celulares. Desde las que ofrecen las propias redes sociales hasta guías, cursos y terapias para los familiares de los niños y adolescentes.

Vicenta Hernández Haddad dice que la educación para el manejo sano de las redes sociales es semejante a la educación que reciben los hijos en casa. Debe haber consecuencias, límites, reglas. En el caso de Valentina, su situación fue dentro de un grupo cerrado del mismo colegio, eso es lo más terrible, afirma, y qué pasó, que no hubo consecuencias. Los chicos que la molestaron siguen ahí y ella se fue, dice.

El hostigamiento fuera del colegio era la extensión de algo que sucedió en horario de clases dentro de las paredes de la escuela y, asegura la especialista, si no hay consecuencias, hay impunidad. Por lo general, en grupos de alrededor de 30 estudiantes hay ocho que se sienten culpables por una situación de injusticia. “Es muy poco. Requerimos enseñar empatía, compasión, se deben reportar las situaciones de maltrato”.

Vicenta Hernández recuerda que por su consultorio pasan jóvenes mujeres y hombres que se quedan callados y no denuncian abusos por temor a sufrir rechazo. Además, se les ha enseñado que no deben meterse en problemas, que es mejor no involucrarse, que guarden distancia, lo que se refuerza con la necesidad que tienen de pertenecer. Por ello —abunda la especialista— es fundamental que se les enseñe a comprometerse con los problemas sociales de su comunidad, con lo que pasa en su entorno y su medioambiente, que se sientan corresponsables.

Dentro de los límites están los horarios, asegura Vicenta Hernández Haddad. Y con ello coincide la pediatra Mónica Mendoza, pues dice que sus pacientes adolescentes duermen con el celular junto a la cama y los dejan chatear hasta la madrugada. No hay tiempo de descanso. Uno de sus pacientes empezó a tomar el ansiolítico que tenían sus papás para poder conciliar el sueño en las noches y eso ante la desesperación de estar permanentemente durmiéndose en la escuela.

“Tengo unos pacientes de 11 y 12 años que tienen trastornos del sueño, hay muchas parasomnias, cambios hormonales, cambios en la liberación de melatonina, relacionados con estar horas conectados al celular. El estímulo luminoso hace que se vuelva circadiano. También hay muchos trastornos de ansiedad”, asegura Mónica Mendoza.

Vicenta Hernández dice que hay situaciones que las juventudes de hoy van interiorizando y normalizando. Por ejemplo, en lugar de darles un teléfono usado les dan uno nuevo, y si lo rompen o descomponen, se los reponen. “Lo único que llega a suceder es que les digan: ‘Apenas lo estoy pagando y ya lo perdiste’. Pero ya le repusieron el celular, cómo va a aprender a vivir duelos, a cuidar. No hacen conciencia porque se lo van a reponer. Esos cuatro o cinco chicos que están haciendo bullying todos lo saben, pero nadie hace nada ni los ocho o diez que sienten culpa. El índice de suicidios en jóvenes es altísimo, ahí lo único que puede salvar a chicos es que su familia los acoja amorosa y respetuosamente. Porque si aparte llegan a casa y los enjuician, terminan autolesionándose, se cortan en las piernas para que no se vea”.

Mónica Mendoza agrega que los papás pueden estar presentes físicamente, pero no ven lo que pasa a sus hijos, falta un vínculo emocional, “siento una falta de presencia”, la cual se inicia desde que son pequeños, “cuando está recostado un niño en la cama de exploración, si empieza a llorar, le pasan el Ipad o el teléfono, por qué no lo consuelan, por qué no le hablan, por qué no lo enseñan a transitar por ese miedo, es un problema, los adultos están perdiendo la conexión emocional y para eso se necesita una conexión física con nuestros hijos también”.

La falta de presencia de los papás se vio sobrepasada por las redes sociales, considera. En lugar de enseñarles que son una herramienta, algo positivo, se les deja navegar sin límites.

También te puede interesar: Ansiedad, depresión y acoso, los principales problemas de los adolescentes en EU

Daniele Kleiner Fontes, quien es safety policy manager para Latinoamérica de Facebook, dice que justo lo que es fundamental para la empresa, también dueña de Instagram, es que sea un espacio de conexión entre familiares y amigos, algo que agregue valor, “que el tiempo que inviertas traiga bienestar”. Para lograr lo anterior, explica, Facebook hizo un cambio en sus algoritmos con el fin de priorizar los contenidos de los familiares y amigos. Esto fue una decisión pensando en el bienestar como prioridad antes que lo comercial.

La vocera de Facebook explica que cuando se presenta una situación de riesgo, tienen protocolos para atenderla. Tienen 30,000 personas dedicadas a la seguridad de la plataforma, lo que incluye a su equipo de ingenieros. Son miles de personas entrenadas para revisar todos los reportes y tienen el adiestramiento para tratar situaciones como la de prevención del suicidio o la automutilación.

Los revisores, abunda, son personas que conocen el contexto social de cada país, el idioma, y están preparados por expertos. Trabajan 24 horas del día los siete días de la semana. Si van a enviar un recurso a un joven lo hacen de la mano de estos expertos.

“Tenemos que ser capaces de enviar el lenguaje correcto con los recursos adecuados. Estamos en la posición de ofrecer ayuda desde ambas plataformas (Facebook e Instagram) si detectamos una situación de represión de sufrimiento emocional o un joven diciendo que no le gustaría vivir más, si se reporta este contenido enviamos un mensaje para hacerle saber nuestra preocupación, le recomendamos que hable con un familiar cercano, que esta situación pueda ser alcanzada por su círculo afectivo, recomendamos una línea de ayuda al suicidio. En México trabajan con el Instituto Hispanoamericano de Suicidología, le dan el número de contacto y también se le hacen recursos elaborados de la mano de expertos y adecuados a los contextos locales de cada país”.

A Pilar y sus amigas les parece importante que sus papás confíen en ellas y les den privacidad en sus mensajes. Si se quieren meter a mi Safari, dice Nuria, me parece bien. “Pero a mis chats, que me respeten. Pueden ver la lista de las personas con las que hablo, pero no meterse a mis contenidos. Creo que debe haber una base de confianza”.

La mamá de Valentina dice que un dicho en redes, aunque no sea verdad, puede cobrar mucha fuerza. Lo que le pasó a mi hija, agrega, no fue difamarla en lo sexual ni nada así, pero fue muy fuerte, sufrió discriminación. Ojalá se enseñara a los niños a pensar antes de publicar. Deberían preguntarse si sirve, si es necesario y si puedes afectar a alguien, concluye.

REDES DE APOYO

Facebook posee un centro de seguridad y una biblioteca digital para padres y educadores. Los contenidos fueron creados por expertos del mundo. Entre ellos, los del Centro de Prevención del Bullying, del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale.

La página de la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI) también tiene herramientas sobre cómo supervisar los celulares de los niños y adolescentes. También se pueden descargar guías y solicitar conferencias.

Tags: adolescentesautoestimaDepresiónfacebookpsicologíaRedes Sociales

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024