Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El poder y los medios, Saltillo como ejemplo

Por Saúl Arellano / Newsweek Coahuila by Por Saúl Arellano / Newsweek Coahuila
15 marzo, 2019
0
Foto: Wikicommons

Foto: Wikicommons

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha abierto una nueva dinámica de relación con los medios de comunicación. El presidente apela a su derecho de libertad de expresión y su derecho de réplica para responder a la crítica a su gobierno, pero, por otro lado, ha generado también una estrategia mediante la cual se ha hecho pública la enorme cantidad de recursos que se destinaron en el gobierno de Enrique Peña Nieto a ciertas empresas de medios y a ciertos periodistas y comunicadores en particular.

¿Cuál es el estado del debate en Coahuila? En realidad, es incipiente, y a raíz de la publicación de la Ley General de Comunicación Social en 2018, han sido pocas las entidades y los municipios que se han tomado en serio la responsabilidad de establecer criterios transparentes para la distribución de los recursos públicos para el desarrollo de sus tareas de comunicación social.

Sin embargo, la nueva actitud del gobierno federal ha hecho manifiestas prácticas que se repiten en lo estatal y en lo municipal, para mantener una “relación cordial” (en el mejor de los casos) con los medios de comunicación o de franca cooptación o establecimiento de pactos que, si bien pueden ser justificados legalmente, son inaceptables desde la perspectiva de la ética pública y de la ética periodística.

Desde esta perspectiva, es importante conocer cuáles son los criterios que utilizan los municipios para presupuestar y para asignar los recursos públicos para la comunicación social.

En el caso del municipio de Saltillo, por ejemplo, se tiene en su presupuesto de egresos la partida 36000, y cuya información es proporcionada y validada por el titular de la Dirección de Comunicación Social, según lo contenido en la siguiente liga electrónica: http://www.saltillo.gob.mx/transparencia-2/articulo-22/

Con los datos obtenidos a través del propio portal de transparencia municipal, lo que se registra es que para el año 2018 este municipio presupuestó 81,215,107.75 pesos, y ejerció, al 26 de diciembre del mismo año, 81,064,088.67 pesos.

A fin de dimensionar este monto en términos sociales, es importante comparar con los costos que tienen bienes públicos esenciales: por ejemplo, de acuerdo con el catálogo de precios del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, o con los catálogos de costos del IMSS y algunas estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, con el gasto ejercido por el gobierno de saltillo en servicios de publicidad y comunicación social, pudieron haberse construido alrededor de 252 aulas para educación básica; o bien podrían haberse cubierto 11,104 días de hospitalización para personas no derechohabientes del IMSS; también pudieron haberse otorgado 568,312 consultas médicas en el primer nivel de atención, o construido 202 unidades básicas de salud.

Sin duda alguna, la comunicación social es una actividad relevante en cualquier gobierno. Pero lo que no queda claro es cuáles son los criterios para asignar los montos señalados, sobre todo considerando que, en 2015, según los datos del CONEVAL, en el municipio de Saltillo había 84,737 personas en rezago educativo, 114,703 personas sin acceso a servicios de salud y más de 251 mil personas vulnerables por carencia de seguridad social.

 

¿Conflicto de intereses?

La discusión en torno a la relación del poder con los medios de comunicación cobra especial relevancia cuando quienes ocupan cargos públicos provienen de familias propietarias de medios de comunicación, como es el caso del alcalde Manolo Jiménez Macías, cuya familia es propietaria del Diario de Coahuila, mismo que es editado por la Compañía Periodística Criterios, S.A. de C.V.

De acuerdo con información obtenida del portal de transparencia del gobierno municipal, en 2018 se contrataron servicios a esta empresa cuya definición no es del todo precisa. Por ejemplo, la factura con folio A18836, fechada en enero de 2018, define el uso del CDFI como “Gastos en General”, y el servicio como “Servicio Publicitario”, sin quedar claro, al menos por la información disponible, en qué consiste ese servicio, más aún cuando el monto de la factura es de 251,436.78 pesos, más el impuesto al valor agregado.

A lo largo del 2018 se pagaron once facturas más por el mismo monto, lo cual asciende a una suma anual de 3,017,241.336 pesos, más el impuesto al valor agregado.

Debe dejarse en claro que la contratación de servicios se dio en el marco de la legalidad, y que no se cuestiona que el costo de estos sea el que amerita la prestación de los servicios de la empresa.

Lo que no queda claro es cuál es el análisis costo-beneficio de la administración municipal, para destinar esa suma a comunicación social, específicamente al diario que es propiedad de la familia del presidente municipal, y por qué se prioriza esa contratación por sobre la posible construcción de, por ejemplo, siete u ocho clínicas o aulas escolares para el abatimiento del rezago educativo.

En ese sentido, es importante decir que, en su declaración patrimonial pública, el presidente municipal declaró que no está en riesgo de incurrir en un potencial conflicto de intereses.

Sin embargo, la Ley de responsabilidad de los servidores públicos establece que sí lo puede haber en contratación de servicios o compra de bienes en los cuales haya relación con familiares hasta en cuarto grado.

Ese, por ejemplo, es un tema en el que la Auditoría Superior del Estado de Coahuila debería indagar, sobre todo porque en las cláusulas del contrato de prestación de servicios establecido entre el municipio de Saltillo y la Compañía Periodística Criterios, S.A. de C.V. se establecieron un monto mínimo y uno máximo: el primero, en una suma total anual de 1.39 millones de pesos, y el segundo en una suma de 3.49 millones de pesos; siendo que, lo ocurrido a lo largo del año, la cifra total contratada fue sumamente cercana al tope máximo contratado.

Los servicios, dice la cláusula quinta del contrato de prestación de servicios citado, se definen únicamente como: “los servicios consistirán en publicidad en el periódico El Diario de Coahuila, así como transmisiones de spots publicitarios e informativos en las estaciones de radio mencionados en la cláusula primera del presente contrato, según orden de publicidad que indique el municipio, por conducto de la dirección de comunicación social”.

Como puede verse, en el contrato como tal no se establece ni el número de anuncios ni de spots que cubrirá el convenio, y solo se remite a un anexo no disponible en la página de transparencia del municipio.

 

Falta de criterios

El artículo 5º de la Ley General de Comunicación Social, establece lo siguiente:

“En el ejercicio del gasto público en materia de Comunicación Social, los Entes Públicos deberán observar con los siguientes principios rectores: a) La eficacia, en uso de los recursos públicos; b) La eficiencia, de los recursos públicos destinados a la contratación o gasto de Comunicación Social; c) La economía y racionalidad presupuestaria, que comprende la administración prudente de los recursos destinados a la Comunicación Social; d) La transparencia y máxima publicidad, garantizándose el acceso a toda información relacionada con la contratación y manejo de recursos públicos destinados a la Comunicación Social de los Entes Públicos, conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y otras disposiciones jurídicas aplicables; e) La honradez, que comprende el manejo de recursos públicos conforme a las leyes y otras disposiciones jurídicas aplicables, que justifique la contratación sujetándose a criterios de calidad cumpliendo los propósitos de la Comunicación Social; f) La objetividad e imparcialidad, que implica que la Comunicación Social en los procesos electorales no debe estar dirigida a influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos, precandidatos y candidatos; g) La institucionalidad, en virtud de sus fines informativos, educativos o de orientación social; h) La necesidad, de comunicar los asuntos públicos a la sociedad para su información y/o atención; i) La congruencia, entre el contenido del mensaje, el objetivo de comunicación y la población objetivo, y, j) La veracidad de la información que se difunde”.

Frente a lo anterior, se desconoce si existe un protocolo o un manual de procedimientos que permita garantizar los criterios legales señalados en la contratación de los servicios presentados a manera de ejemplo, pero también respecto de los contratados con el resto de los medios de comunicación.

Hay áreas sustantivas del gobierno municipal que en 2018 recibieron un presupuesto mucho menor al asignado a la dirección de comunicación social; por ejemplo, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Municipio de Saltillo, para el año pasado, el Instituto Municipal de Planeación recibió como monto la suma de 12 millones de pesos.

Asimismo, el presupuesto del Fondo de Infraestructura Social Municipal de Saltillo se fijó en poco más de 110 millones de pesos para el ejercicio 2018. De tal forma que, si se destinan 81 millones al área de comunicación, lo anterior significa que por cada 1,000 pesos que el gobierno municipal destina a generar infraestructura municipal, destina otros 750 pesos al pago de medios de comunicación.

Para seguir dimensionando la magnitud de las cifras, es importante hacer notar que el municipio de Saltillo destina cuatro veces más recursos al gasto en medios de comunicación que lo que el municipio de Piedras Negras dispuso en 2018 para invertir en infraestructura social, de acuerdo con los montos publicados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila, 2018.

Fuente, elaboración propia con base en los Presupuestos de Egresos del Estado de Coahuila y del Municipio de Saltillo, 2018.

De igual forma, el presupuesto señalado sería relativamente similar al presupuesto de las Universidades Tecnológicas de Coahuila, Torreón y Norte juntas, y cuatro veces el monto de dinero presupuestado a las cuatro universidades politécnicas de la entidad en 2018.

La falta de criterios claros señalados cobra aún mayor relevancia si se compara el presupuesto de comunicación social de Saltillo con el del presupuesto total para otros municipios de mayor dimensión demográfica o de mucho mayor relevancia y actividad turística.

Por ejemplo, en Monterrey, se tuvo un presupuesto de 94.8 millones de pesos; en Ciudad Juárez, la inversión fue de 88.9 millones; en Saltillo, los mencionados 81.2 millones; en León, 78 millones; en Querétaro 44.7 millones de pesos, y en la ciudad de Guanajuato, 6.6 millones de pesos anuales.

Fuente: elaboración propia con base en los Presupuestos de Egresos aprobados por los congresos de sus respectivos estados, 2018, para esos municipios.

Lo anterior significa que en este rubro, Monterrey invirtió en actividades de comunicación social, por habitante, una asuma aproximada de 85.5 pesos en 2018; en Ciudad Juárez, la inversión fue de 63.48 pesos por habitante y año; en Saltillo, la inversión fue de 100.4 pesos al año; en León, fue de 49.41 pesos por habitante y año; en el municipio de Querétaro fue de aproximadamente 68 pesos por habitante y año, y en el municipio de Guanajuato, de cerca de 38.43 pesos.

Fuente: elaboración propia con base en los Presupuestos de Egresos aprobados por los congresos de sus respectivos estados, 2018, para esos municipios.

Como puede verse, hay una enorme divergencia entre lo que cada municipio destina al gasto de comunicación social y publicidad gubernamental; y lo que es claro es que, tanto en términos absolutos, como relativos (medido a través del gasto aproximado por habitante), Saltillo se ubica entre los municipios del país que más dinero destina a su promoción.

Esto, sin duda alguna, exige una revisión en torno a cuáles son, como se ha sostenido aquí, los criterios con los cuales se asignan los recursos.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorcoahuilacomunicaciónComunicación Socialgobierno de MéxicoPeriodismoPresupuesto de Egresos

Información Relacionada

Opinión | La terrible violencia asesina

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número...

Read more

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Ante la alta tasa de suicidios que se han registrado en el estado de Coahuila durante los primeros meses de...

Read more

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Con la finalidad de que el gobierno coahuilense sea elegido a la par que el ejecutivo federal, en el Congreso...

Read more

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

El gobierno local anunció que se destinarán 250 millones de pesos a las dependencias de seguridad pública municipales del estado,...

Read more

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

La nueva cosmología nos habituó a considerar cada realidad singular dentro del todo que viene siendo urdido desde hace 13.700...

Read more

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) ha alertado sobre la alta tendencia de feminicidios que se presenta en...

Read more

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

Después de varias controversias en las que se ha visto involucrado el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado...

Read more

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito ha indicado que, para Coahuila, aún faltan por entregar el 27% de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024