Newsweek en Español
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

No Result
View All Result
  • Nacional
    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    ‘Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas’: Norma Piña

    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a las mujeres desaparecidas

    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

  • Internacional
  • Horizontes
    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

    Violencia machista feminismo

    12 por ciento de los jóvenes cree que la violencia machista ‘es un invento del feminismo’

    Casquete polar antártida

    El casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bancos de nieve

    Bancos de nieve

    Premios Óscar

    Los Premios Óscar están de vuelta: esto es lo que debes esperar

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    Réplica de la Torre Eiffel

    Réplica de la Torre Eiffel

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

    Consumo Sal de mesa

    Reducir el consumo de sal de mesa salvará 7 millones de vidas en siete años

    América Latina Energías Renovables

    América Latina se perfila como líder mundial en energías renovables

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Así es el entorno social de las estancias infantiles de Coahuila

Newsweek Coahuila by Newsweek Coahuila
5 marzo, 2019
0

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian.

El Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, tenía como objetivo apoyar a las madres de 15 años y más con hijos de entre uno y cinco años once meses, que no tenían acceso a la seguridad social y con ingresos inferiores a la línea de bienestar (al costo de la canasta alimentaria más una serie de servicios básicos), sin importar su condición laboral.

De esta manera, conocer la situación en términos de derechos sociales en la que se encuentra cada uno de los municipios que cuentan con al menos una estancia, permite conocer la relevancia para los trabajadores coahuilenses.

Las estancias de Coahuila, sus beneficiarios y sus carencias

De acuerdo con información del directorio de Estancias Infantiles de septiembre de 2018 de la desaparecida SEDESOL, en Coahuila se encuentran 217 Estancias Infantiles que en septiembre de 2018 estaban afiliadas a este programa social.

Estas 217 estancias se encuentran distribuidas en 24 de los 38 municipios del estado. La gran mayoría de ellas se encuentra en cuatro de ellos:

  • 75 en el municipio de Saltillo,
  • 65 en Torreón,
  • 16 en Monclova, y
  • 10 en Ramos Arizpe

En estos cuatro municipios se encuentra el 76% de las estancias del estado. Cabe mencionar que, únicamente 13 estancias se encuentran en zonas rurales, 11 en entornos semiurbanos y las restantes 193 en entornos urbanos de Coahuila.

Destaca que, en 8 municipios de los 24 que cuentan con al menos una estancia infantil, más de un cuarto de la población es vulnerable por carencias sociales, es decir, se trata de una gran proporción de coahuilenses cuyos ingresos son inferiores a la línea de bienestar y que no cuentan con acceso a los servicios de salud; carecen de acceso a la seguridad social, a la calidad de espacios y de servicios básicos en la vivienda, e incluso podrían no tener una alimentación adecuada.

Asimismo, destaca que, en el municipio de Acuña (donde se encuentran cinco estancias) el 21% de la población es vulnerable por ingresos, es decir, esta proporción de la población, si bien no presenta carencias sociales, percibe ingresos inferiores a la línea de bienestar.

De igual forma, en el municipio de Piedras Negras (donde se localizan nueve estancias), la población bajo esta situación representa el 20% del total municipal, mientras que en 14 municipios más esta proporción es superior al 15 por ciento.

Estos indicadores revelan una parte de la precariedad laboral en la que se encuentra la población coahuilense que podría ser beneficiaria de las estancias infantiles.

El contexto nacional y la relevancia de las estancias

De acuerdo con el análisis El entorno social de estancias y guarderías elaborado por México Social, a nivel nacional se encuentran, 9 mil 315 estancias en activo: por lo menos una estancia en uno de cada dos municipios del país.

De estas estancias son beneficiarios 310 mil 968 madres y padres solos, que tenían inscritos a 327 mil 854 niños. Únicamente el 3.5% de los usuarios son hombres, es decir, 10 mil 535.

De acuerdo con la ficha de monitoreo 2017-2018, en la que CONEVAL presenta la situación de este programa que era implementado por SEDESOL, las estancias infantiles contribuyen a mejorar las condiciones de acceso y de permanencia en el mercado laboral de las madres, padres solos y de los tutores que trabajan, que se encuentran buscando empleo o que estudian.

Esta ficha reveló también como un hallazgo importante que, además de que las estancias representan un espacio de cuidado infantil para las familias de bajos recursos, este programa tiene efectos positivos en la situación laboral de la madre y también para su empoderamiento.

Cerca del 90% los beneficiarios de las estancias infantiles tenían trabajo cuando se inscribieron al programa, permanecieron él y mejoraron su posición laboral.

En el análisis El entorno social de estancias y guarderías , destaca que la afectación a ientos de trabajadores, en conjunto con las condiciones críticas de trabajo que existen en el mercado laboral, representan un aspecto de vulnerabilidad para las y los trabajadores.

En un total de mil 473 municipios de todo el país la población que no tiene acceso a los servicios de salud es igual o inferior al 15 por ciento. Este número de municipios representa el 60% de los 2 mil 456 que existen en nuestro país.

En contraparte, en 281 municipios donde la población no tiene acceso a este derecho social, se localizan 2 mil 900 estancias, es decir, el 31% del las más de 9 mil estancias de todo el país.

Este dato resulta relevante derivado de que, muestra que la cobertura del programa de estancias cubre zonas desfavorecidas en el ámbito del acceso a la seguridad social, lo cual refleja precariedad laboral, así como la falta de cobertura de otros programas sociales.

De esta manera, el mencionado análisis concluye que, la reducción del presupuesto a las estancias infantiles deja a la deriva la existencia de muchas de ellas. La desaparición de una estancia implica que los padres o tutores no podrían elegir dejar si hacen o no uso de este programa, por lo que deja en el desamparo a miles de trabajadoras y trabajadores que en su inmensa maría viven en zonas con fuertes carencias sociales.

De esta manera, la imposibilidad de elegir una estancia infantil donde los niños son atendidos por profesionales, implica que se podrían vulnerar sus derechos así como la exposición a un sinnúmero de riesgos.

Tags: bienestarcoahuilaestancias infantilesniñospobrezaSedesolvulnerable

Información Relacionada

Opinión | La terrible violencia asesina

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número...

Read more

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Congreso de Coahuila llama a mejorar campañas de prevención del suicidio

Ante la alta tasa de suicidios que se han registrado en el estado de Coahuila durante los primeros meses de...

Read more

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Propone PAN Coahuila empatar elecciones locales con federales

Con la finalidad de que el gobierno coahuilense sea elegido a la par que el ejecutivo federal, en el Congreso...

Read more

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

Anuncian inversión en seguridad para los municipios de Coahuila

El gobierno local anunció que se destinarán 250 millones de pesos a las dependencias de seguridad pública municipales del estado,...

Read more

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

Opinión | La memoria sexual: base biológica de la sexualidad humana

La nueva cosmología nos habituó a considerar cada realidad singular dentro del todo que viene siendo urdido desde hace 13.700...

Read more

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

Fiscalía de Coahuila alerta por casos de feminicidio en La Laguna

La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) ha alertado sobre la alta tendencia de feminicidios que se presenta en...

Read more

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

El INM tiene nuevo representante federal en Coahuila

Después de varias controversias en las que se ha visto involucrado el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado...

Read more

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

Coahuila presenta 27% de rezago en entrega de libros de texto gratuito

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito ha indicado que, para Coahuila, aún faltan por entregar el 27% de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022