Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un terremoto gigante sacudirá la falla de San Andrés en el 2045, según cálculos científicos

RICHARD ASTER by RICHARD ASTER
8 julio, 2019
0
Falla

Imagen: USGS

Los terremotos en California son inevitables desde el punto de vista geológico. Este Estado se encuentra en medio de las placas tectónicas de América del Norte y del Pacífico, y está cruzado por la falla de San Andrés y otros sistemas activos de fallas.

El terremoto de 7.9 grados de magnitud que sacudió la isla de Kodiak en Alaska el 23 de enero de 2018, no fue más que un recordatorio de la intensa actividad sísmica a lo largo de la Cuenca del Pacífico.

Los trágicos terremotos que ocurrieron en 2017 cerca de la frontera entre Irán e Irak y en el centro de México, con magnitudes de 7.3 y 7.1 grados, respectivamente, se encuentran dentro del intervalo de magnitudes con una alta probabilidad de ocurrir en partes densamente pobladas de California durante las próximas décadas.

La situación sísmica en California es, realmente, más grave de lo que creen las personas que no son sismólogas.

Aunque muchos californianos pueden recordar haber experimentado un terremoto, la mayoría de ellos nunca han sufrido personalmente uno de gran magnitud. En relación con los sismos importantes, con una magnitud de 7 grados o más, California se encuentra realmente en una “sequía” sísmica.

Actualmente, varios segmentos de la expansiva falla de San Andrés se encuentran lo suficientemente tensos como para producir sismos de gran magnitud y de alta destructividad.

La buena noticia es que la preparación ante los sismos forma parte de la cultura de ese estado, y la ciencia relacionada con los terremotos está avanzando; ésta incluye muchas simulaciones mejoradas de los efectos de un terremoto de gran magnitud y el desarrollo de un sistema de alerta temprana para la Costa del Pacífico.

El último de los grandes

California ocupa un lugar central en la historia de la sismología.

El terremoto de San Francisco, ocurrido el 18 de abril de 1906 (magnitud: 7.8) fue fundamental tanto para tomar conciencia ante el riesgo de terremotos como para el desarrollo de la sismología, lo cual incluye el conocimiento fundamental de que los terremotos surgen de fallas que se fracturan y se deslizan abruptamente.

La falla de San Andrés se deslizó hasta 6 metros con este terremoto.

Aunque el daño producido por el sismo fue grave en muchas partes a lo largo de la fractura de la falla, de cerca de 500 km, en realidad, gran parte de la ciudad de San Francisco fue destruida por los incendios subsecuentes, debidos al gran número de puntos de ignición y al colapso de los servicios de emergencia. Esa situación aún pone nerviosos a los planificadores de las respuestas ante un terremoto.

Esto sería lo que ocurriría si un terremoto de gran magnitud sacudiera a la ciudad de Los Ángeles en la temporada de incendios.

Ciencia sísmica

Actualmente, cuando ocurre un terremoto de gran magnitud en cualquier parte del planeta, las modernas redes globales sismográficas y los protocolos de respuesta rápida permiten que los científicos, los encargados de los servicios de emergencia y el público en general puedan evaluarlo rápidamente, generalmente en 10 minutos o menos, incluyendo su localización, el movimiento del terreno, además de realizar un cálculo aproximado del número de víctimas y de pérdidas de propiedad.

Al estudiar la acumulación de tensión a lo largo de las fallas diagramadas, el historial anterior de terremotos y otros datos y modelos, podemos pronosticar la probabilidad y la magnitud de los terremotos en periodos prolongados de tiempo, en California y en cualquier otro lugar.

Sin embargo, la interacción de tensión y fallas en la Tierra es aterradoramente caótica. E incluso con los continuos avances en la investigación básica y los estudios cada vez mejores de datos, de laboratorio y de carácter teórico, aún no se conoce ningún fenómeno precursor confiable y universal que indique que es posible pronosticar la hora, la ubicación y la magnitud de algún terremoto de gran intensidad.

Por esta razón, los terremotos de gran magnitud ocurren generalmente sin ningún aviso, y para mitigar el riesgo, se requiere una constante preparación y la asignación de recursos. Esto plantea graves riesgos, ya que las ciudades y naciones pueden prosperar durante muchas décadas o más sin experimentar ningún terremoto de gran magnitud.

La “sequía” de terremotos de California

El terremoto de San Francisco de 1906 ha sido el último sismo de más de 7 grados que ha ocurrido en el sistema de la falla de San Andrés.

Los movimientos inexorables de las placas tectónicas indican que, cada año, distintos ramales del sistema de la falla acumulan tensiones que corresponden a un deslizamiento sísmico que puede ir desde unos milímetros hasta varios centímetros. Al final, estas tensiones se liberarán de repente en forma de terremotos.

Sin embargo, la parte centro-sur de la falla de San Andrés no se ha deslizado desde 1857, y el segmento más al sur podría no haberse fracturado desde 1680. La altamente urbanizada zona de Hayward Fault en la región de la Bahía Occidental no ha generado ningún terremoto de gran magnitud desde 1868.

Reflexionando sobre este déficit, el Pronóstico de Ruptura Uniforme de Terremotos en California calcula que hay una probabilidad de 93 por ciento de que ocurra un terremoto de 7 grados o más en la región de California para 2045, con las más altas probabilidades de presentarse a lo largo del sistema de la falla de San Andrés.

¿Puede California hacer más?

La población de California ha aumentado más de 20 veces desde el terremoto de 1906, y actualmente es de cerca de 40 millones de personas. Muchos residentes y todos los encargados del manejo de emergencias del Estado participan activamente en la preparación y la planificación ante un terremoto. Estas preparaciones se encuentran entre las más avanzadas del mundo.

Para el público en general, las preparaciones comprenden la participación en simulacros como el denominado Great California Shakeout (la gran sacudida de California), que se lleva a cabo cada año desde 2008, así como la preparación para terremotos y otros desastres naturales con kits de prevención en el hogar y en el auto, así como planes familiares en casos de desastre.

Ningún terremoto ocurrido en California desde el sismo de 1933 en Long Beach (6.4 grados) ha cobrado más de 100 víctimas mortales.

Los terremotos de 1971 (San Fernando, 6.7 grados), de 1989 (Loma Prieta, 6.9 grados), 1994 (Northridge, 6.7 grados),y 2014 (South Napa, 6.0 grados) causaron, cada uno, más de 1,000 millones de dólares en daños a propiedades, pero, notablemente, las víctimas mortales de cada sismo fueron de unas cuantas docenas de personas o menos.

La implementación sólida y proactiva de códigos de construcción en los que se tomen en cuenta las condiciones sísmicas, así como otras preparaciones y planificaciones de emergencia en California, salvaron muchas vidas en estos terremotos de mediana intensidad.

Cualquiera de ellos pudo haber sido desastroso de haber ocurrido en una nación menos preparada.

Sin embargo, la infraestructura, la planificación de respuesta y la preparación general que existen en California, sin duda serán puestas a prueba cuando los inevitables y muy retrasados “grandes terremotos” ocurran a lo largo del sistema de la falla de San Andrés.

Es difícil pronosticar el daño final y el número de víctimas, ya que esto depende de la gravedad de los riesgos asociados, como las avalanchas y los incendios.

Actualmente, varias naciones y regiones han creado o están desarrollando sistemas de alerta temprana ante terremotos, en los que se utiliza la detección temprana del movimiento cerca del sitio donde se origina un terremoto para alertar a las poblaciones más lejanas antes de que se produzca un movimiento sísmico fuerte.

Esto permite poner en marcha respuestas rápidas que pueden reducir el daño a la infraestructura. Dichos sistemas proporcionan un tiempo de advertencia de varios segundos en las circunstancias más favorables, pero es probable que este tiempo de advertencia sea más corto en el caso de muchos terremotos en California.

Actualmente, hay sistemas de alerta temprana en Japón, Taiwán, México y Rumanía. En este momento, se desarrollan sistemas en California y el Noreste del Pacífico, donde están en operación versiones anteriores. El sistema de alerta sísmica no es, de ninguna manera, una panacea para salvar vidas y propiedades, pero representa un importante paso para mejorar la seguridad y la conciencia ante los terremotos a lo largo de la Costa Oeste.

El manejo de los riesgos relacionados con los terremotos exige un sistema resistente de conciencia social, educación y comunicaciones, junto con respuestas efectivas a corto y a largo plazo, implementadas dentro de un entorno óptimamente seguro. Mientras California se prepara para los grandes terremotos después de una pausa de más de un siglo, el reloj sigue su marcha.

 

 

Richard Aster es catedrático de geofísica de la Universidad Estatal de Colorado

Este artículo está reproducido de The Conversation bajo una licencia del artículo original.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad del autor.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: falla de san andréssan andrésSismo

Información Relacionada

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Los humanos son los únicos que se saludan al encontrarse? Un estudio reciente sugiere que no. Un grupo de científicos...

Read more

¿Un conocido te envía un video donde te pide dinero prestado? Podría ser una estafa generada con IA

video estafa

Con la expansión de la inteligencia artificial los ladrones digitales han refinado sus estrategias y hoy en día no necesitan...

Read more

Astrónomos detectan indicios de un posible nuevo planeta en el sistema solar

planeta nueve

Si eres de los que aún recuerdan con cariño a Plutón como parte del club planetario, no estás solo. Y...

Read more

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Del 5 al 7 de mayo, el icónico Perez Art Museum será nuevamente el escenario de Shift Miami 2025, la...

Read more

El ‘cocodrilo galgo’ que vivió en el Caribe: descubren restos de un depredador extinto

Cocodrilo caribe

Unos enigmáticos dientes fósiles descubiertos en el Caribe fueron identificados como pertenecientes a una familia extinta de reptiles terrestres, cuya...

Read more

La primera hormiga del planeta vivió hace 113 millones de años: ¿cómo era?

Primera hormiga

¿Cuándo surgieron las primeras hormigas en la Tierra? Una reciente investigación acaba de arrojar nueva luz sobre este misterio al...

Read more

Nueva semilla de arroz reduce el uso de agua y resiste al cambio climático

Nueva semilla de arroz reduce el uso de agua y resiste al cambio climático

En los campos del sur de Chile, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024