Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Calles con tecnología verde y de bajo costo

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
27 febrero, 2019
0
HANSJÖRG BIHL, presidente del consejo de administración de OPiS AG. FOTO: ANTONIO CRUZ

HANSJÖRG BIHL, presidente del consejo de administración de OPiS AG. FOTO: ANTONIO CRUZ

NovoCrete, un producto desarrollado por OPiS AG, tiene como fin que las constructoras gasten menos recursos y ahorren tiempo en la construcción de carreteras y caminos. Y ya tocó las puertas de México.

 

Un novedoso material está revolucionando el mundo de la construcción. Se trata de un aditivo que, agregado al cemento con el que tradicionalmente se construyen caminos, autopistas, túneles, estacionamientos, puertos, drenaje profundo, etcétera, proporciona una mayor capacidad de carga y una mejor resistencia a la tracción, además de que es sumamente amigable con el medioambiente porque es 100 por ciento reciclable.

NovoCrete, como se denomina a este ingrediente, es un polvo blanco elaborado en su totalidad con componentes minerales. Fabricado en Alemania, no es tóxico ni dañino para la salud. Se añade al cemento en una proporción de 2 por ciento y se mezcla junto con el material en el sitio, lo que proporcionará a los suelos una mayor vida útil, ya que es resistente al agua y aumenta la resistencia a los ácidos y las sales.

Este material fue creado por la empresa OPiS AG, una compañía fundada hace más de tres décadas, pero que en 2009 fue adquirida por sus actuales accionistas, quienes en 2011 mudaron su centro de operaciones a Schaffhausen, Suiza.

Las competencias principales de esta empresa, de capital 100 por ciento privado, son la comercialización internacional de servicios, materiales de construcción y aditivos para el cemento, así como transmitir el conocimiento necesario para su tratamiento y el uso adecuado de la maquinaria para la estabilización de suelos y para una cultura sostenible.

“Nos definimos como un proveedor de tecnologías innovadoras para infraestructuras”, dice Hansjörg Bihl, presidente del consejo de administración de OPiS AG, en entrevista con Newsweek México. “Infraestructura es todo, desde carreteras y calles hasta vías de tren y pistas de aterrizaje. En cualquier área en donde esperas alto tránsito y carga pesada, nuestra tecnología es perfecta”.

Respecto a NovoCrete, Bihl señala que, en esencia, este se trata de un aditivo para el cemento tradicional: “Lo que ofrecemos es una modificación estabilizante en el cemento. Nuestra tecnología siempre debe de estar a la par con el negocio de la construcción convencional. La manera tradicional de arreglar una calle es eliminar todo el material destruido y poner nuevo; se construye la calle capa por capa y, al final, después de muchas semanas, se pone el nuevo asfalto. Nuestra tecnología es completamente distinta, pues tratamos de evitar material de excavación y el uso de grava; usamos el material que ya existe en el lugar que vamos a arreglar, pero sin excavar, sin añadir materiales importados. Eso significa, para el cliente, que somos más rápidos y más baratos. Nuestra solución es sustentable, es decir, dura mucho tiempo sin mantenimiento y usamos materiales que ya existen”.

Consolidar la captación de turistas, el reto de México

El directivo añade que esta es una tecnología verde que puede ser aprovechada tanto por el sector particular como por el público: “Ofrecemos a nuestros clientes una segunda opción y estos pueden ser compañías privadas o proyectos del gobierno. Tenemos que convencer al gobierno de que no tiene sentido gastar dinero en mantenimiento cada año, ¿por qué mejor no gastar menos dinero y ahorrar tiempo construyendo calles de una forma innovadora que dura más tiempo? Esa es nuestra idea”.

—¿Cómo ha funcionado esta tecnología en Europa? — preguntamos a Hansjörg Bihl.

—Empezamos hace 20 años en Europa, especialmente en Alemania. Al inicio la gente preguntaba por referencias y tuvimos que buscar clientes privados que tuvieran pequeñas calles que quisieran arreglar, estabilizábamos esas calles, las monitoreábamos, las probábamos después de semanas y meses, y demostrábamos que la calidad es buena y que funciona. Y en todos los países fue el mismo procedimiento, hay que comenzar con el sector privado para convencer a los clientes, y hay que cumplir con los requerimientos y permisos de cada nación. Cada país tiene sus propias leyes, regulaciones y valores, y nuestra tecnología se debe de adaptar a todos esos parámetros. Si vamos a Alemania, Rusia, Indonesia, África, en cada lugar, el país tiene sus cuerpos que tienen sus requerimientos, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en México, y nuestra tecnología se acopla perfectamente. De Alemania siguió Suiza, y ahora estamos presentes en 52 países.

—¿Cómo ha sido el proceso de introducir NovoCrete en México?

—Hace cuatro años hicimos una pequeña prueba con nuestro socio y lo monitoreamos, y en estos días hicimos un viaje al sitio y todo está bien. Siempre, entrar en el mercado es un procedimiento largo, toma tiempo. No es como vender un teléfono celular, que lo prendes y haces una llamada y así sabes que sirve. Es distinto, hay que dar muchas explicaciones y pruebas antes de que esta tecnología empiece a utilizarse en un país. En nuestro equipo tenemos socios que saben todo de los procesos de certificación, conocen el papeleo que necesitamos para convencer a las personas del otro lado de la negociación de que nuestro producto es lo que necesitan.

—¿Ha sido difícil penetrar los mercados con este producto?

—Primero que nada se debe saber que cuando entramos en el mercado tenemos muchos enemigos porque decimos que somos más rápidos, que no necesitamos mantenimiento, que podemos reducir la capa de asfalto. Imagina, tienes una compañía de construcción que gana mucho dinero dando mantenimiento a las calles cada año y nosotros decimos que no la necesitamos, porque cuando haces una calle con nuestra tecnología puedes pasar 20 años sin darle mantenimiento. Entonces no les caemos bien al principio. La industria del asfalto quiere vender más, y si nosotros reducimos esa capa de asfalto, no les caemos bien. Pero el aspecto principal es convencer al dueño del proyecto, y el gobierno tiene que estar interesado en ahorrar dinero y en traer tecnología verde a su país.

—¿Entonces el producto dura 20 años? 

—Tenemos la experiencia de 20 años, pues la primera carretera la construimos en 2000, y desde entonces no hemos gastado un solo peso en mantenimiento. En Suiza construimos una carretera en 2006 y la han estado analizando desde ese entonces y dicen que puede durar de 80 a 100 años más.

—Pero en México podría ser menor la vida del producto por las condiciones climáticas…

—Sí, pero creo que todos los clientes estarán felices con carreteras que duren 10 o 20 años sin requerir mantenimiento. No propongo ni prometo que cada calle o carretera durará 50 o 100 años porque no sé si yo estaré vivo en 50 años para probarlo, pero lo que sí sé es que hemos realizado miles de proyectos en los últimos 20 años, en todo el mundo y con todo tipo de condiciones climáticas, y créeme que las condiciones climáticas en Arabia Saudita son peores que en México, y podemos ir desde Canadá a Rusia, en donde tenemos temperaturas bajísimas y en lugares de más de 40 grados, así que sí podremos con las condiciones climáticas de México. Ya tenemos clientes en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Panamá y ahora mi intención es visitar más México.

—¿Y medioambientalmente cómo se sostiene el producto?

—Lo más importante es que salvamos los materiales naturales porque todos los cloruros que se necesitan para explotar el material no los necesitamos. También está la reducción de tránsito al no importar todos los materiales viejos y nuevos, ahorramos mucho combustible. Infraestructura es la clave para el éxito de todos los países: si bloqueas calles por periodos muy largos o causas tránsito porque siempre estás dando mantenimiento, salvamos combustible y evitamos la contaminación del aire. Y nuestro producto es una tecnología verde porque no es químico, tiene componentes mínimos, y no hace daño.  

Tags: caminosCarreterasNegocios

Información Relacionada

Nuevas oportunidades para el desarrollo industrial en Tijuana

Tijuana

Pese al impacto global de la pandemia en el ámbito industrial, el norte de México, como Tijuana, aporta diversas ventajas...

Read more

Casi la mitad de los consumidores aprovecha las ventas especiales, revela encuesta

ventas especiales

Cuando en el mercado mexicano se realizan ventas especiales físicas o digitales, casi la mitad de los consumidores aprovechan las...

Read more

Belleza, sustentabilidad e inclusión

Coty Belleza

El mercado de belleza de lujo moderno, tal como lo conocemos hoy en día, surgió en 1904, en parte gracias...

Read more

Un Pasaje Esotérico con árbol de deseos, amuletos y ángeles protectores

Pasaje Esotérico

Con más de 300 metros cuadrados, el nuevo Pasaje Esotérico ofrece a los visitantes una experiencia diferente. Hadas, curaciones, limpias,...

Read more

Desde Guatemala, un compromiso con el desarrollo sostenible

Desde Guatemala, un compromiso con el desarrollo sostenible

CMI, corporación con más de 100 años de historia, invertirá 1.8 mmd en los próximos tres años Desde Guatemala, un...

Read more

Las tres claves para cerrar negociaciones exitosas

negociación

La negociación es uno de los aspectos clave en el éxito de las compañías. Como líder, tener la habilidad de...

Read more

Promotores del desarrollo industrial en el sureste mexicano

Bterra

El sureste de México ha experimentado un crecimiento agigantado en múltiples sectores económicos, siendo la industria de los bienes raíces...

Read more

Parques industriales: elementos clave del Pacto Mundial de la ONU y el desarrollo de la economía verde

Parques Industriales

El cuidado del medioambiente, hoy, es un pilar en la estrategia de negocio, lo que ha provocado que se incremente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil