Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Quienes no saben nada de Oriente Medio son los que más se equivocan”

Tom O’Connor by Tom O’Connor
4 noviembre, 2018
0
Imagen: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images)

Imagen: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images)

La administración de Trump enfrenta una tormenta política y diplomática, cortesía del príncipe Mohammed bin Salmán, quien cada vez está más implicado en la muerte del periodista Jamal Khashoggi.

“Fue un día fabuloso”.

En 2017, Donald Trump no podía disimular el entusiasmo con su primer destino presidencial en el extranjero: Arabia Saudita, donde disfrutó de un recibimiento regio. Tras la relativa frialdad del periodo Obama, Trump prometió que establecería relaciones nuevas y más cálidas con el reino y, rodeado de opulencia, anunció una nueva “visión estratégica” que supondría “inversiones tremendas en Estados Unidos”, así como una alianza clave para la paz de Oriente Medio.

Jared Kushner, su yerno y asesor, no paraba de sonreír y manifestar su emoción, pues había dedicado muchos meses a desarrollar una relación estrecha con el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, quien entonces contaba 31 años y se proclamaba como un reformador deseoso de introducir una nueva era en el reino conservador cuya dirección le habían confiado. Para Estados Unidos, esa alianza representaba una apuesta enorme: Arabia Saudita era impopular entre los estadounidenses; por no hablar del exterior, donde la comunidad internacional prefería la estrategia de Barack Obama de acercarse a Irán y suscribir el tratado nuclear de 2015. Kushner argumentó que valía la pena correr el riesgo de cambiar la táctica y asociarse con el reino pues, llegado el momento en que Israel y Palestina hicieran las paces, el joven heredero sería su intermediario en Oriente Medio y usaría su influencia regional para presionar a los aliados árabes y hacer que apoyaran cualquier acuerdo propuesto por Estados Unidos.

Así que, en mayo de 2017, los miembros del gabinete de Trump levantaron espadas ceremoniales, enlazaron sus brazos con los saudíes y cantaron a ritmo de tambores.

Trascurridos menos de 18 meses, la presidencia Trump enfrenta una tormenta política y diplomática debido a que el príncipe Mohammed, conocido como MBS, está cada vez más implicado en la muerte de un reportero saudita —y residente de Estados Unidos— quien había huido del reino para criticar al régimen. El asesinato de Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul es solo el incidente más reciente en una serie de controversias vinculadas con Arabia Saudita bajo la dirección del príncipe, quien, previamente, hizo secuestrar al primer ministro libanés Saad Hariri, ordenó un bloqueo contra la vecina Catar, y decidió cortar relaciones con Canadá. Aunque el gobierno saudí niega haber dado instrucciones para asesinar a Khashoggi, ha aceptado que sus agentes lo mataron en una “operación no autorizada”. Y más tarde, orillado por las evidencias turcas, reconoció que el homicidio parecía “premeditado”.

Tantas explicaciones divergentes han disgustado a Washington, donde los legisladores presionan a la presidencia para que tome cartas en lo que consideran un homicidio ordenado por un monarca vengativo. De sí indignados por la impopular y controvertida guerra saudita contra los rebeldes zaidí chiitas de Yemen —conocidos como Ansar Allah o hutíes—, los políticos estadounidenses han hecho nuevos llamados para retirar el apoyo militar al reino a resultas del asesinato de Khashoggi.

La presidencia de Trump tuvo que responder. El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que revocarían el visado y no emitirían nuevas visas a los 21 sospechosos saudíes que Estados Unidos había identificado.  Mientras crecía la indignación mundial, Trump sugirió que si “alguien [en Riad] estuviera” detrás del crimen, ese sería MBS, quien ha desconocido todo el asunto. De igual manera, el mandatario ha retratado la respuesta saudí como “uno de los peores encubrimientos en la historia”. No obstante, al agregar que valora mucho la alianza saudí, Trump parece deseoso de brindar al príncipe el beneficio de la duda. “De verdad quiero creerle”, dijo a The Wall Street Journal.

La situación del presidente se complica debido a sus nexos comerciales con Arabia Saudita, donde niega tener intereses financieros pese a que, en 2015, afirmó que había ganado “40 millones, 50 millones” de dólares con los clientes saudíes. Por su parte, Kushner se resiste a opinar sobre las elaboradas explicaciones árabes respecto de Khashoggi. “Todos los días veo cosas engañosas”, dijo en un foro de CNN. “Las veo en Oriente Medio. Las veo en Washington. Y por ello, repito, tenemos los ojos bien abiertos”.

Tiempo atrás celebrado en Estados Unidos como un visionario, MBS empieza a parecer un adversario. Su régimen ha socavado aun más las posibilidades de Trump de continuar con una política medio oriental en la que Arabia Saudita desempeñe un papel fundamental para enfrentar a Irán; y también en la pacificación del conflicto árabe-israelí, donde la prominencia internacional de Riad sería crítica para que Trump cierre el “trato del siglo”.

Sin embargo, hace tiempo que Estados Unidos considera que Arabia Saudita es un socio indispensable en Oriente Medio; por ello, a fin de maximizar lucrativas oportunidades de negocios y de cooperación estratégica, ha pasado por alto sus preocupantes síntomas de islamismo sunita ultraconservador (15 de los 19 perpetradores de los atentados del 11 de septiembre de 2001 eran sauditas). Aun cuando Washington mantiene lazos estrechos con otros Estados del Golfo, Thomas Lippman —reportero veterano y experto del Instituto de Medio Oriente— asegura que “no comparan con Arabia Saudita en términos económicos y de influencia militar”. Y tampoco compiten con la capacidad del reino para adquirir armas estadounidenses e influir en el mercado del petróleo. Como dice Bruce Riedel, miembro de la Institución Brookings: “No hay alternativa”.

Entrevistado por Newsweek, Lippman explicó que “la estrategia de Estados Unidos para Oriente Medio” consiste en promover la estabilidad regional, garantizar el flujo del crudo, enfrentar a Irán, proteger a Israel, crear oportunidades de inversión, y combatir a las organizaciones terroristas designadas: todos ellos, objetivos en los que Arabia Saudita ha colaborado, al menos de manera nominal. Pero ahora que MBS se ha revelado como una fuerza más siniestra, Estados Unidos “podría concluir que Arabia Saudita es un socio débil y un lastre”, interpone Camille Pecastaing, de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados en la Universidad Johns Hopkins. “Esa fue la postura de Obama, quien abandonó parcialmente a los sauditas y apostó por la colaboración de Irán. Mas esa dinámica tuvo profundas repercusiones en la relación con Arabia Saudita”, agregó. “La nueva presidencia estadounidense ha retomado la política de confrontar a Irán y apoyar a los saudíes. Pero lo que Estados Unidos debió hacer —de una manera discreta, pero contundente— era guiar a Arabia Saudita para que evitara acciones imprudentes y precipitadas”.

Esas acciones —como la redada de noviembre pasado, cuando MBS ordenó la detención de decenas de funcionarios gubernamentales y miembros de la realeza como una medida anticorrupción, la cual fue interpretada ampliamente como un despliegue de poder— han ensombrecido la reputación reformadora del príncipe. Y el asunto de Khashoggi no lo ha beneficiado. “No sé si MBS tenga mucho más margen para cometer un error tras otro sin perder el respaldo en su país y en el extranjero”, señala Lippman. El príncipe heredero no solo ha ensuciado su reputación mundial, sino también la de quienes lo han defendido. En especial, la de Kushner.

Trump ni siquiera ha nominado un embajador ante Riad, y Kushner ha capitalizado su relación íntima con el príncipe heredero. Este par de treintañeros ha estrechado los nexos entre sus países, a pesar de que su relación personal empieza a ser objeto de escrutinio. Riedel dice que MBS “tiene muchos apodos en el reino; uno de ellos es Mohammed bin Kushner”. Aun así, el proyecto de la presidencia Trump para la paz en Oriente Medio ha estado detenido desde hace mucho, pues la dirección de Kushner lo ha plagado de inconsistencias y fracasos.

Kushner solía codirigir una fundación que financia asentamientos judíos en territorio palestino, considerados ilegales por gran parte de la comunidad internacional. No obstante, le dieron la tarea de resolver el conflicto árabe—israelí. Aunque Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita comparten el objetivo de enfrentar a Irán, Riad insiste en que el asunto palestino es crítico para el apoyo regional; pero cualquier posibilidad de que el reino trabaje abiertamente con Israel fue aniquilada con la decisión de Trump de mudar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, ciudad que israelíes y palestinos reclaman como capital.

“No creo que Kushner haya posicionado a la presidencia para avanzar en la solución del conflicto árabe—israelí”, comentó Brian Katulis, miembro del Centro para el Progreso Estadounidense, añadiendo que la postura de Washington sigue siendo “completamente incompatible con la posición de los saudíes”.

Sin embargo, la presidencia Trump ha hecho una inversión tan grande en su relación con Arabia Saudita que parece haber creado un aliado al que no puede rechazar; y así, los dos países tendrán que permanecer unidos mientras el príncipe heredero sigue gobernando y minando los planes de Estados Unidos y Arabia Saudita para Oriente Medio. “Catar, Canadá, Estambul. Sin duda habrá otros”, prosigue Riedel. “Por su patrón de conducta, es claro que [el príncipe] no se transformará en un hombre hábil y razonable”. Además, añade, es muy improbable que MBS regrese a Estados Unidos en fecha próxima. “Es una especie de paria. En un futuro indefinido, tendrá que asumir la responsabilidad del asesinato de Jamal Khashoggi”.

Entre tanto, Trump y Kushner apuestan a que el público olvidará a Khashoggi, como ha hecho con los civiles masacrados durante los ataques aéreos saudíes en Yemen. Pecastaing dice que “todos esperan que los medios de comunicación globales se concentren en otra historia para volver a la rutina de siempre”. El riesgo inmediato para Estados Unidos estriba en “las relaciones públicas negativas por asociación; pero, a largo plazo, es la inestabilidad de Arabia Saudita y el surgimiento de un trastorno grave o incluso, de un régimen hostil. Un riesgo reducido que aumenta con cada día que MBS es el centro de atención”.

Es muy probable que el asesinato de Khashoggi y otros escándalos asociados con el régimen de MBS sean las únicas consecuencias de una gran apuesta destinada a fracasar desde el principio. Trump y Kushner abrigaban ilusiones de aislar a Irán para acabar con su creciente influencia, y de resolver décadas de conflicto árabe-israelí. Mas esas ilusiones eran improbables, con o sin su regio aliado. “Esos objetivos eran y son ingenuos, no obstante quién esté a cargo”, sentencia Lippman, acerca del par de magnates de bienes raíces sin la menor experiencia y con la esperanza de hacer lo que no lograron sus predecesores experimentados. “Quienes nada saben del Oriente Medio son los que más se equivocan”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: medio oriente

Información Relacionada

Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

Océano Atlántico

Un grupo de científicos descubrió olas de lodo gigantescas enterradas en las profundidades del océano Atlántico, a más de 400...

Read more

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

"La paz sea con ustedes". Con esta expresión, Robert Francis Prevost dio inicio a su primer mensaje como el papa...

Read more

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de...

Read more

Ecuador busca inteligencia extranjera para combatir el crimen: ‘Israel quiere ayudarnos’

Ecuador crimen

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista que Israel quiere "ayudar" a Quito con...

Read more

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

León XIV es el nombre del nuevo papa de la Iglesia católica. Miles de fieles católicos reunidos en la Plaza...

Read more

‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

Susana Zabaleta

Al tratarse de un género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un puente compartido entre...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024