Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los “hackers” en las películas: lo que Hollywood entiende bien y mal

Catherine Flick by Catherine Flick
22 julio, 2018
0
hackers-peliculas-hollywood

Foto: ISTOCK

¿Las escenas de “hackers” de las películas de Hollywood se acercan a la realidad o los presentan como seres fantásticos?

Advertencia de spoilers para Mr. Robot, Arrow y Hacker: Amenaza en la red

La tecnología está doquiera que miremos, por lo que no sorprende que las películas y la TV que disfrutamos estén igual de obsesionadas. Sin embargo, ello no quiere decir que nos las arreglamos para expresarnos bien cuando se trata de representar certeramente la tecnología, y unas de las peores áreas es el hackeo de computadoras.

He sido administradora del sistema Linux dentro y fuera de la industria por 20 años. Ello significa que me aseguro de que todos los tipos de servicios de internet, como el correo electrónico, los sitios web y los sistemas de noticias operen sin problemas, y que preferiblemente no sea hackeados. Mi trabajo actual es investigar la ética y el impacto social de la tecnología, por lo que me encanta ver cualquier cosa relacionada con la tecnología que aparezca en la cultura pop.

El único sistema operativo que parece existir en las películas (llamémoslo “PelículaOS”) es fascinante: el pitido constante, el traqueteo cada vez que se pulsa una tecla, las barras de progreso imposiblemente largas, las útiles alertas de precaución, sin mencionar la capacidad de acercar al infinito las imágenes digitales sin perder la claridad.

Pero las escenas de hackeo son las que me enervan. Todas las veces.

Expectativas versus realidad

El hackeo muy a menudo es representado como un ejercicio frenético, con música a ritmo acelerado para aumentar la tensión mientras ventanas centellean en la pantalla. Sin embargo, en un episodio de la serie de fantasía Arrow, los protagonistas son capaces de seguir “hackeando” a pesar de no ser capaces de ver sus pantallas y, finalmente, esta ridícula guerra hacker se convierte en un partido de tenis con ambos hackers enviándose picos de electricidad de ida y vuelta hasta que la computadora del antagonista estalla.

Es muy disparatado, pero el hackeo como medio de destrucción no es ficticio, y ha sido representado mejor en la serie de drama tecnológico Mr. Robot. En un episodio, el protagonista Elliot usa un dispositivo sembrado para descargar software en dispositivos de almacenamiento de energía para respaldo que son propiedad de la corporación misteriosa, ECorp. Este software luego es usado para provocar explosiones; enteramente razonable, ya que estos aparatos usualmente usan baterías de plomo y ácido que pueden emitir un explosivo gas de hidrógeno cuando se sobrecargan.

Sin embargo, la mayoría de las veces, las capacidades del PelículaOS no reflejan con precisión las capacidades o usos de los sistemas operativos de la vida real. Ser capaz de marcar la diferencia entre la fantasía y la realidad es útil en una película, pero también puede provocar problemas al lidiar con las expectativas que la gente tiene de sus computadoras y su entendimiento de cómo funciona el hackeo, en especial los hackeos comunes a los que son vulnerables las personas sin conocimientos técnicos.

Hacer que el hackeo se vea realista

Aparte del PelículaOS, que usualmente se diseña a la medida como una serie de capturas de pantalla o animaciones, Linux es uno de los sistemas operativos más amados por los diseñadores de escenas. Hay muchísimo tecleo involucrado, el software imprime salidas de apariencia oscura y es usado frecuentemente por hackers “verdaderos”.

Uno de los programas más populares que se muestran para propósitos de hackeo en películas es Nmap, un escáner que puede detectar quién está usando una red de computadoras. Nmap es popular porque produce montones de texto que se desplaza de la manera en que nos hemos acostumbrado a ver cualquier complicada hechicería computacional, y teóricamente se puede usar para una amplia gama de actividad de hackeo, como buscar puertos abiertos que podrían explotarse, así que en realidad también tiene legítimas “credenciales geek”.

Mr. Robot da las representaciones más precisas del hackeo, porque reconoce que los humanos frecuentemente son los eslabones más débiles en la seguridad. Los fraudes de phishing por correo electrónico, la suplantación de personal u otras manipulaciones de las normas sociales y expectativas a menudo son más exitosas que las acciones técnicas y, como los costos de los ataques con phishing a menudo son significativos, no sorprende que se usen con tanta frecuencia.

En una acción razonable de realismo, la película Blackhat (Hacker: Amenaza en la red, como se tituló en español) de 2015 trató de mostrar cómo se podía usar el phishing por correo electrónico para obtener la contraseña de alguien, pero es poco probable que alguien que trabaje para la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) caiga en ese tipo de fraude.

Aun así, cuando este tipo de ingeniería social es mostrado con precisión en películas o TV, puede despertar consciencia sobre los métodos comunes y ayudar a la gente a reconocer los intentos antes de que sea demasiado tarde.

Los peligros de ser demasiado preciso

Sin embargo, las representaciones precisas también pueden provocar problemas. Después de que WarGames (Juegos de guerra, como se tituló en México) se estrenó en 1983, EE UU promulgó la Ley de Fraude y Abuso Computacional (1984) por miedo a que los hackers pudieran tratar de imitar los ataques cometidos en la película. Cuando The Matrix Reloaded (Matrix recargado) presentó el uso realista de Nmap en 2003, la Unidad de Crímenes Computacionales de Scotland Yard en el Reino Unido publicó un comunicado de prensa advirtiéndoles a los posibles hackers que no imitasen la película.

Las representaciones de los hackers contra “El Sistema” o una compañía grande con dudosos valores morales establece una visión romántica del hackeo, el cual sigue siendo ilegal y, por lo general, poco ético. Una serie actualizada recientemente de directrices éticas para los profesionales en computación declara que la gente debería “acceder a recursos de computación y comunicación solo cuando se les autorice o cuando lo hagan por el bien común”, señalando que si se esgrime esta última razón como justificación, “deben tomarse precauciones extraordinarias para evitar dañar a otros”.

Los hackers como Elliot en Mr. Robot tal vez tengan de hecho una instancia moral superior al encargarse de grandes corporaciones, pero como hemos visto a lo largo del programa, sus métodos también pueden impactar de manera desastrosa a gente inocente.

Entonces, aun cuando es bueno tener representaciones realistas del hackeo, a veces simplemente es mejor reírse de cuán terribles son. Personalmente, me gustaría ver imágenes más completas de cómo es el hackeo, y que también se representen las consecuencias realistas. Mr. Robot definitivamente va a la cabeza en este aspecto, pero hay espacio en películas y TV para visiones más realistas y críticas de la tecnología y sociedad.

Catherine Flick, alta profesora numeraria de responsabilidad computacional y social, Universidad De Montfort.

Este artículo se publicó originalmente en The Conversation.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad del autor.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: hackershackingpeliculaspiratasseries

Información Relacionada

La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

inteligencia artificial noticieros

"¿Qué tan cierto es que Venezuela es un país tan pobre?", pregunta un presentador rubio, en inglés, en un reportaje...

Read more

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: "No es el más fuerte de las especies el...

Read more

El superpeso y la crisis estadounidense

peso mexicano

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Nuestra moneda, el peso mexicano, se ha mostrado fuerte frente al dólar. Su valor no solo...

Read more

Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

drones militares

Estados Unidos está desarrollando drones militares con inteligencia artificial que pueden usar tecnología de reconocimiento facial para detectar las caras...

Read more

El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Uno de los temas más sonados durante lo que va de 2023 es el ChatGPT y su algoritmo que permite...

Read more

¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

líder

En el mundo laboral es muy común escuchar que para sobresalir del resto necesitas ser un líder nato cuyos esfuerzos...

Read more

Cómo influye la nube en los autos del futuro

autos nube

En los últimos años la nube se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, y ahora lo...

Read more

Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

remesas

La inversión extranjera genera relaciones comerciales al tenerse acceso a tecnología, investigaciones, conocimiento, incrementar el valor de la mano de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022