POR: AARÓN MARTÍNEZ
Puebla, Pue. El 77.6 por ciento de los poblanos se sienten inseguros en la capital del estado cuyo porcentaje incrementó 4 puntos porcentuales en el último año, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al presentar la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la institución detalló que el 77.6 por ciento de Puebla es superior al 75.9 por ciento del promedio nacional.
A pesar de ello, la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla disminuyó de marzo a junio de este año, al pasar de 80.9 a 77.6 por ciento, respectivamente.
Según el informe, los sitios donde las personas perciben mayor inseguridad son: cajeros automáticos localizados en la vía pública, transporte público, calles que habitualmente usa, banco, mercado, carreteras, parque recreativo o centro recreativo, centro comercial, automóvil trabajo, casa y escuela.
En el segundo trimestre de 2018 se presentaron más conflictos o enfrentamientos entre vecinos en niveles del 74.8 por ciento, desacuerdos en la calle 37.3 por ciento, con autoridades 22.7 por ciento, familiares 5.7 por ciento y con compañeros de trabajo o escuela con el 4.1 por ciento.
De acuerdo con la encuesta, las ciudades con mayor sensación de inseguridad son: Reynosa, Fresnillo, Cancún, región oriente de la ciudad de México y Ecatepec.
En contraste, las de menor percepción son: San Pedro Garza García, Saltillo, Mérida, Puerto Vallarta, San Nicolás de los Garza y General Escobedo.