- La Auditoria Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) resolvió este martes 29 de mayo ordenar la revisión de los hechos denunciados a mediados de abril en relación con presuntas irregularidades en la Administración Pública del municipio de Guanajuato.
- El gobierno municipal niega que exista una red de relaciones que puedan constituir tráfico de influencias así como la omisión deliberada de cobro de ingresos por el uso de la vía pública a TELECOM NACIONAL; sin embargo la ASEG advirtió que encontró elementos suficientes que justifican la revisión exhaustiva de los eventos denunciados.
Como resultado de la denuncia de Investigación de Situación Excepcional recibida por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) el pasado 19 de abril de este año, este órgano auditor resolvió que encontró razones suficientes para llevar a cabo dos auditorías específicas a la Administración Pública Municipal de Guanajuato, tanto centralizada como paramunicipal.
La denuncia promovida por Verónica Cruz Sánchez, Arnoldo Cuéllar Ornelas y José Roberto Saucedo Pimentel señala al gobierno municipal de Guanajuato de “vínculos filiales de servidores públicos con particulares” por lo que refiere la “existencia de una red de relaciones que pueden constituir tráfico de influencias entre Jorge Antonio Rodríguez Medrano, dueño del canal de cable TV8, y el gobierno municipal.
Adicionalmente, la denuncia indica que la autoridad municipal omitió deliberadamente el cobro de ingreso a la empresa que opera el canal TV8, correspondiente a la concesionaria Telecom nacional.
Al respecto, de acuerdo con la ASEG, las autoridades municipales negaron tener un vínculo directo con Jorge Antonio Rodríguez Medrano, así como contratar de manera directa a Jorge Alberto Rodríguez Rocha, a Héctor Alejandro Rodríguez Rocha (ambos, hijos de Jorge Antonio Rodríguez Medrano y de la regidora del PRD, Silvia Rocha Miranda) y a María Fernanda Denisse Uribe Ramos (cónyuge de Héctor Alejandro Rodríguez Rocha y nuera de la regidora).
Asimismo, y respecto de la omisión deliberada de cobro de ingresos por el uso de la vía pública por parte de la autoridad municipal a Telecom, el Síndico Municipal argumentó ignorar las causas por las que no se había cobrado, en tanto que el Presidente Municipal, la Tesorera y el Director General de Desarrollo Urbano y Protección Ambiental afirmaron que el 24 de abril le solicitaron a dicha empresa que en el plazo de tres días reintegrara la suma de $87, 464, 733.33 (ochenta y siete millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil setecientos treinta y tres pesos 33/100 mn).
De este modo, la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato resolvió que después de analizar los informes presentados sí se desprende una “confesión expresa en el sentido de que, en efecto, Telecom tiene un adeudo con el municipio” y que el requerimiento formulado por las autoridades municipales a esta empresa el 24 de abril de 2018 fue posterior a la denuncia por lo que esta “situación es coincidente con los hechos denunciados en el sentido de la posible omisión en el cobro del ingreso correspondiente”.
Las auditorías ordenadas se llevarán a cabo por conducto de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero a a efecto de revisar si durante los ejercicios fiscales de 2013 a 2017:
- Hubo una adecuada contratación y debida ejecución de Jorge Antonio Rodríguez Medrano y María Fernanda Denisse Uribe Ramos como prestadores de servicios y de Jorge Alberto Rodríguez Rocha y Héctor Alejandro Rodríguez Rocha como servidores públicos adscritos al municipio, a fin de determinar si existe conflicto de interés.
- Se realizaron correctamente los actos orientados a recaudar el ingreso correspondiente por la instalación u ocupación de línea de cableado para uso comercial en la vía pública a cargo de la empresa Telecom nacional relativa al servicio prestado por el canal TV8 operado por Jorge Antonio Rodríguez Medrano.