Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las oscuras amistades entre espías, escritores y revolucionarios

Jefferson Morley by Jefferson Morley
29 mayo, 2018
0
Cuando Kennedy fue asesinado, la CIA le preguntó a Gibson (camisa verde) sobre Oswald (en medio). El escritor les dijo lo poco que sabía. A la derecha, Helms. Foto: Archivo.

Cuando Kennedy fue asesinado, la CIA le preguntó a Gibson (camisa verde) sobre Oswald (en medio). El escritor les dijo lo poco que sabía. A la derecha, Helms. Foto: Archivo.

Por décadas, el escritor Richard Gibson negó ser un agente de la CIA. Al abrir sus expedientes, la verdad salió a la luz, con el pequeño detalle de que él sigue vivo.

A finales de la década de 1940 y principios de los años 50, París atraía a intelectuales africanoestadounidenses con la esperanza de escapar del racismo y conformismo de la vida en Estados Unidos. El principal entre ellos: Richard Wright, el aclamado autor de Hijo nativo y Chico negro, quien llegó en 1947. Pronto se le unieron Chester Himes, un exconvicto y maestro de la ficción detectivesca; James Baldwin, el ensayista precoz, y Richard Gibson, un editor de la Agence France-Presse.

Estos hombres se hicieron amigos, colegas y, pronto, acérrimos rivales. Su verdadera relación pareció desenmascararse ante la guerra de Francia por conservar su colonia en Argelia. Gibson presionó a Wright para que criticara públicamente al gobierno francés, lo que hizo enfurecer al reconocido escritor. Wright dramatizó su riña en una novela que llamó Island of Hallucination, la cual nunca fue publicada, ni siquiera después de su muerte, en 1960. En 2005, Gibson publicó sus memorias en una revista literaria, donde contó las elucubraciones políticas que su otrora amigo había dramatizado, y le dijo a The Guardian que había obtenido una copia del manuscrito y no tenía objeciones en que se publicara. “Aparezco como Bill Hart, el ‘superespía”, dijo Gibson sobre la historia.

El libro de Wright ahora parece profético. En un giro extraño, el 26 de abril, cuando los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron miles de documentos correspondientes al asesinato del presidente John F. Kennedy, se incluían gruesos expedientes de la CIA sobre Gibson. Según estos documentos, él sirvió a la inteligencia de Estados Unidos de 1965 a, por lo menos, 1977. Esto fue mucho después de que Wright escribió su libro y no está claro si Gibson se comprometió al espionaje antes de ese periodo. Pero los archivos revelaron su nombre clave de la CIA, QRPHONE-1; su salario sin impuestos era de 900 dólares al mes (el equivalente a más de 6,000 dólares en 2018), y sus varias misiones, así como su actitud (“vigorosa”) y rendimiento (“de un emprendedor”).

La parte más curiosa de la historia: Gibson sigue vivo. Tiene 87 años y radica en el extranjero. (Gibson “no estará disponible a sus preguntas”, dijo un amigo de su familia que respondió el teléfono en su casa.)

La CIA usualmente presta atención a defender la confidencialidad de sus fuentes y métodos. Al anunciar la liberación de los archivos de JFK el año pasado, el presidente Donald Trump declaró que los registros se abrirían completamente, “excepto los nombres y las direcciones de personas vivas”. Salvo Gibson, al parecer. (La CIA se negó a hacer un comentario para este artículo.)

El escritor estadounidense Richard Wright se sienta en un sillón con la mano en la barbilla, en la década de 1950. (Foto de Graphic House / Getty Images)

Nacido en 1931, Gibson creció en Filadelfia y asistió al Colegio Kenyon en Ohio. Una temporada en el ejército le dio a probar la vida europea, y se mudó a Roma y luego a París. Escribió una novela, una historia de detectives llamada A Mirror for Magistrates, y se amistó y enemistó con Wright y otros intelectuales expatriados.

En 1957, Gibson dejó París y fue a trabajar para CBS Radio News, de acuerdo con sus notas periodísticas publicadas. Con un colega cubrió la revolución cubana que llevó a Fidel Castro al poder. En 1960, Gibson, quien por entonces simpatizaba con movimientos izquierdistas, cofundó el Comité de Juego Limpio para Cuba (FPCC, por sus siglas en inglés), el cual defendió al gobierno de Castro de la cobertura negativa en la prensa estadounidense.

Cuando dejó CBS, Gibson se encargó de administrar el FPCC, y este creció rápidamente en las universidades. Se resistió a los citatorios de investigadores del Senado, los cuales buscaban desacreditar al grupo, e instó a líderes de los derechos civiles a apoyar la causa cubana.

Pero en julio de 1962 Gibson renunció al FPCC y redactó una carta anónima en el papel membretado del grupo a la CIA. Si la agencia arreglaba una reunión en un sitio seguro, escribió, podría serles de utilidad.

La CIA descifró quién escribió la carta y contactó al joven intelectual. Este se había mudado a Suiza para convertirse en el editor en idioma inglés de una nueva revista llamada La Révolution Africaine. En un memorando de enero de 1963, Richard Helms, subdirector de la CIA, informó al FBI que Gibson le había hablado a una fuente de la agencia sobre la dirección ideológica de la revista —más a la izquierda— y cómo planeaba reubicar a 15 miembros de su personal de París a Argel.

Las fotos de Lee Harvey Oswald del Departamento de Policía de Dallas después de su arresto por su posible participación en el asesinato de John F. Kennedy y el asesinato del Oficial J.D. Tippit. (Foto de CORBIS / Corbis vía Getty Images)

Cuando Kennedy fue asesinado, el 22 de noviembre de 1963, la CIA le preguntó a Gibson sobre el asesino acusado, Lee Harvey Oswald, quien había tenido correspondencia con el FPCC. Gibson les dijo lo poco que sabía e indicó que quería “mantener contacto” con el gobierno de Estados Unidos.

En el verano de 1964, Gibson tuvo otra riña, esta vez con el dueño de La Révolution Africaine, quien lo acusó de ser un agente del FBI y la CIA. Cada vez que la acusación se repetía años después, Gibson se encogía de hombros. “Si soy de la CIA, ¿dónde está mi pensión?”, le dijo a The Guardian en 2006.

Para entonces, Gibson ya no trabajaba para la agencia. Pero su archivo muestra que un oficial de Langley lo contactó en enero de 1965 y arregló una reunión informativa y le dieron una “asignación de prueba” ese verano: “Después del reclutamiento y la aceptación de… examinación [con polígrafo], [el] sujeto fue presentado con su… oficial de caso”. Pronto empezó a trabajar para el servicio de inteligencia como espía.

Cuatro años después, según su archivo, la agencia aumentó el salario libre de impuestos de Gibson de 600 a 900 dólares al mes (el equivalente de más de 6,000 dólares en 2018). Su misión: reportar sobre “sus amplios contactos entre los movimientos izquierdistas, radicales y comunistas en Europa y África”.

Gibson, su esposa y sus dos hijos se establecieron en Bélgica, donde llevó la vida de un intelectual cosmopolita. Viajó ampliamente y escribió un libro sobre los movimientos africanos de liberación que combatían el gobierno de la minoría blanca. También monitoreó al poeta revolucionario y dramaturgo Amiri Baraka, quien confiaba en él como un camarada ideológico. En sus cartas al espía de la CIA, Baraka firmaba con las palabras de despedida “En lucha”. (El hijo de Baraka, Ras, es el alcalde de Newark, Nueva Jersey.)

Aun cuando los archivos de la CIA recién liberados no incluyen detalles operativos, parece que Gibson fue un espía prolífico. Un memorando de la CIA afirma que en 1977 su archivo contenía más de 400 documentos.

Soldados argelinos que protegen las zonas comerciales en Argel durante la lucha por la independencia de Francia, 1963.

A pesar de su ocurrencia con The Guardian, Gibson incluso tenía una especie de pensión de la CIA. En septiembre de 1969, su oficial de caso señaló que “QRPHONE/1 ha empezado a invertir una porción de su salario mensual en un respetable fondo de su elección. Este modesto programa de inversión mejorará la seguridad financiera en caso de terminación o época de vacas flacas”.

Gibson todavía era un “agente activo” en 1977, cuando el Congreso reabrió la investigación de JFK y empezó a hacer preguntas sobre la penetración de la agencia al FPCC en 1963. El Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos pidió ver el archivo de la CIA de Gibson. La agencia mostró a los investigadores solo una pequeña porción, pero el material completo, todavía clasificado, se volvió parte del archivo de la CIA de registros sobre JFK.

Esa designación finalmente cambiaría. En octubre de 1992, el Congreso aprobó una ley que obligaba a la liberación de todos los archivos de JFK dentro de 25 años. El secreto de Gibson estaba a salvo, por el momento. En 1985 demandó exitosamente a un autor sudafricano que había afirmado que él era un agente de la CIA. El libro fue retirado y el editor publicó una declaración en la que aseguraba que el “Sr. Gibson nunca ha trabajado para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos”, una afirmación que ya no parece sostenible.

En 2013, Gibson vendió sus papeles recopilados a la Universidad George Washington en Washington, D. C. Para celebrar la adquisición, la universidad celebró un simposio de un día entero: “Richard Gibson: opositor literario y guerrero frío”, dedicado a “hacer avanzar nuestro entendimiento de la historia intelectual y literaria de la Guerra Fría”.

Con la liberación de los archivos de la CIA de Gibson, los eruditos ahora pueden discernir la mano oculta del servicio clandestino estadounidense al escribir esa historia. En lo tocante al personaje que inspiró a Bill Hart, “el superespía”, la ficción de Richard Wright tal vez se adelantó a su tiempo.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: CIAespías

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024