Que el profesor de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Juan Melecio Romo Carrillo, haya fallecido víctima de un asalto a inicios de esta semana, fue desmentido por el fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega.
Diversos medios de comunicación dieron a conocer este lunes que el presunto hecho habría ocurrido la semana anterior a esa fecha, cuando el profesor -conocido como ‘Mele’- salía del Bachillerato Oriente de la UAA y en el transcurso hacia su domicilio, fue interceptado por cuatro delincuentes en la colonia Macías Arellano, quienes además de robarle su celular, lo golpearon hasta la muerte.
Ninguno de esos hechos sucedió, confirmó Figueroa Ortega, quien explicó que, con información de los familiares, el profesor falleció por circunstancias médicas ajenas a la comisión de algún delito.
“El domingo de la semana pasada yo tuve conocimiento por parte de una persona que me llamó a mi teléfono celular pidiéndome de si había la posibilidad de que se dispensara la necropsia que se tenía que practicar sobre el profesor, para ese momento yo desconocía lo que había ocurrido exactamente, como para que me pidieran a mí que dispensara la necropsia.
“A partir de ese momento, solicité información sobre el asunto y en las primeras horas del día lunes, personal de la Fiscalía con diferentes fuentes, me informaron que la familia desconocía el porqué se había estado manejando por los medios de comunicación el tema de una muerte violenta en el caso del profesor”, explicó el fiscal general.
Quienes atendieron médicamente al profesor, también confirmaron no haber encontrado huellas de violencia en el cuerpo.
“Fueron las propias autoridades médicas que atendieron al profesor quienes establecieron, bajo su responsabilidad, que no había una muerte violenta, que no había sido la causa de muerte relacionada con algún evento o golpiza como manejaron los medios, que no había huella en su cuerpo que los llevaran a establecer que la muerte del profesor había sido consecuencia de un hecho delictivo”, detalló Figueroa Ortega.
Además, en la Fiscalía General del Estado no se ha presentado ninguna denuncia por los presuntos hechos ocurridos, por lo que tampoco se ha abierto ninguna investigación. El celular que medios de comunicación aseguraron que le fue robado a Melecio Romo, está en poder de su familia.
“Alguno de sus familiares mostró al personal de la Fiscalía el celular del profesor, no es cierto que se lo robaron, no saben porqué los medios estuvieron manejando esa información. En la Fiscalía no hay ninguna investigación en curso porque no hay conocimiento de ningún hecho delictivo y si ocurrió, es delicado decir que esa haya sido la causa de su muerte”.
El fallecimiento del profesor ‘Mele’ alteró a la comunidad académica de la UAA. Mientras diversos catedráticos exigían la investigación y sanción a los posibles responsables en redes sociales, el rector, Javier Avelar, publicó un tuit en donde afirmó que se unía a la pena “por el deceso de nuestro estimado profesor Juan Melecio Romo. Hago un llamado a que se dé seguimiento y se aplique cabalmente la ley ante todo acto de violencia en nuestra sociedad, y a que fomentemos acciones en pro de una cultura de paz en nuestros entornos”.
“Yo también soy maestro universitario, ayer tuve la visita de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la UAA, y les preguntaba qué información tenían para salir a los medios y decir que lamentaban la muerte violenta del profesor, les pregunté si ya habían consultado a la familia sobre esa situación, porque los familiares del profesor coincidieron en que no habían sido esas las causas de su muerte”, añadió Figueroa Ortega, quien ha impartido clases de Derecho en esa institución.
Por el momento se desconoce la fuente que propagó la información sobre el presunto asalto al profesor Melecio Romo, asunto que la Fiscalía no investigará.
“No estamos investigando eso, tenemos miles de investigaciones más que hacer como para seguir una línea que no nos va a llevar a nada, quién lo haya dicho lo lamento, yo conocía al director, no quisiera enlodar más esta situación”.