Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Día de San Valentín: ¿te has preguntado si se violan derechos humanos para que una joya llegue a ti?

Newsweek en español by Newsweek en español
10 febrero, 2018
0
Foto: Adobe Stock

Foto: Adobe Stock

La celebración de San Valentín está próxima y es común regalar algún tipo de joya, en los sectores de la sociedad acaudalados los diamantes pueden ser vistos como un lindo detalle. Sin embargo, en la mayoría de las empresas de joyería y relojería más influyentes del mundo se cometen diversas violaciones a los derechos humanos de miles de trabajadores en sus cadenas de suministros incluidos niños y jóvenes.

Las grandes compañías de este sector como Boodles, Chopard, Christ y Harry Winston no han logrado garantizar la eliminación de los “costos ocultos” en las prácticas abusivas que se llevan a cabo en algunas minas de donde se extraen los minerales preciosos, advierte Human Rights Watch, en un informe divulgado el pasado jueves.

El informe “The Hidden Cost of Jewelry: Human Rights in Supply Chains and the Responsibility of Jewelry Companies” (El costo oculto de la joyería: Derechos humanos en las cadenas de suministro y responsabilidad de empresas del sector), analiza las prácticas de adquisición de oro y diamantes por parte de 13 de las principales marcas de joyería y relojería que, en conjunto, generan ingresos anuales por más de 30,000 millones de dólares, lo equivalente al 10 por ciento de las ventas mundiales de joyería.

La organización que defiende los derechos humanos señala que “numerosos niños han resultado heridos o incluso han muerto realizando tareas peligrosas en minas de oro o diamantes a pequeña escala”.

Video vía Human Rights Watch.

Los problemas también se extienden a las comunidades en las que sufren problemas de salud y ambientales debido a que las minas han contaminado los cursos de agua con productos químicos tóxicos. Además, civiles han padecido el flagelo y los abusos de grupos armados que se han enriquecido con la minería, señala HWR.

“Numerosos joyeros podrían ser mucho más rigurosos y averiguar si el oro o los diamantes que comercializan están corrompidos por el trabajo infantil u otras violaciones de derechos humanos”, manifestó Juliane Kippenberg, directora asociada de derechos del niño de Human Rights Watch.

“Cuando alguien compre una joya para un ser querido en este San Valentín, debería preguntar a su joyero qué ha hecho para averiguar cuál es el origen de la pieza”, dijo.

En un informe de 2015 de Filipinas realizado por la organización, un joven de 16 años describió que habitualmente se sumerge bajo el agua en busca de oro mientras recibe aire por la boca a través de una manguera, exponiéndose al riesgo de ahogamiento.

En decenas de países del mundo se extraen minerales y piedras preciosas que luego se comercializan, exportan y procesan en otros países.

Human Rights Watch hizo una investigación de las 13 empresas de joyería más importantes en el mundo y determinó que la mayoría no cumplen los estándares internacionales sobre abastecimiento responsable, no tienen mecanismos para rastrear el origen del oro y los diamantes que utilizan, y no evalúan en forma suficiente los riesgos para los derechos humanos.

“La mayoría de las empresas tampoco emiten informes públicos exhaustivos sobre sus acciones en materia de abastecimiento responsable, ni publican los nombres de sus proveedores”, señala el informe.

Oro a cambio de riesgos

HRW pidió información a las 13 empresas, de ellas, diez contestaron: Boodles, Bulgari, Cartier, Chopard, Christ, Harry Winston, Pandora, Signet (sociedad matriz de Kay Jewelers, Zales, Ernest Jones, y H. Samuel), Tanishq y Tiffany. Tres no lo hicieron: Kalyan, Rolex y TBZ.

Human Rights Watch elaboró una clasificación según criterios específicos de abastecimiento responsable, incluidas medidas para evaluar y responder a riesgos de derechos humanos, establecer la rastreabilidad de los insumos e informar públicamente sobre las acciones la empresa.

Human Rights Watch concluyó que ninguna de los 13 podía clasificarse como “excelente”, pero posicionó a una—Tiffany and Co.— como “sólida” por haber tomado medidas significativas para asegurar un abastecimiento responsable; y a cuatro compañías —Bulgari, Cartier, Pandora y Signet— como “moderadas”, en razón de que realizaron algunas acciones importantes para lograr este tipo de abastecimiento.

Foto vía Human Rights Watch

Otras cuatro —Boodles, Chopard, Christ y Harry Winston— se clasificaron como “débiles” debido a que tomaron pocas medidas para conseguir un abastecimiento responsable, y Tanishq fue calificada como “muy débil”, pues no hay ninguna prueba de que tome medidas para tal fin. Las tres empresas que no respondieron no se incluyeron en la clasificación, porque no divulgan ningún tipo de información sobre sus políticas y prácticas de abastecimiento.

Human Rights Watch también concluyó que las iniciativas existentes sobre abastecimiento responsable, como el Proceso de Kimberley para los diamantes y la certificación del Responsible Jewellery Council, no constituyen, por sí solas, garantías suficientes de que los diamantes o el oro hayan sido extraídos sin contribuir a abusos.

El Proceso de Kimberley se enfoca exclusivamente en diamantes que están vinculados con fuerzas rebeldes, se aplica solo a diamantes en bruto y no asigna responsabilidad directa a las empresas.

El Responsible Jewellery Council, un grupo del sector con más de 1,000 miembros, cuenta con estándares, medidas de gobernanza y sistemas de certificación deficientes. “El consejo debería reforzar sus estándares y prácticas de auditoría, de modo de establecer un parámetro más exigente para las prácticas de abastecimiento responsable en el sector”, apuntó Human Rights Watch.

“Demasiadas empresas señalan su pertenencia al Responsible Jewellery Council como la única prueba necesaria de que cumplen con el abastecimiento responsable; sin embargo, esto no es suficiente para garantizar realmente que haya cadenas de suministro íntegras”, destacó Kippenberg.

Mientras que numerosas empresas de joyería incumplen los estándares internacionales, algunas han adoptado buenas prácticas que podrían replicarse de manera más generalizada. Entre las empresas analizadas, Tiffany and Co. se destaca por su capacidad de rastrear el oro que utilizan hasta la mina de origen, y por su evaluación exhaustiva de las consecuencias para los derechos humanos. Cartier compra la totalidad de la producción de una mina de oro “modelo” en Honduras. La joyera suiza Chopard ha trabajado con cooperativas de minería a pequeña escala en América Latina para mejorar las condiciones laborales, y se abastece a través de esas minas. Pandora se destaca por divulgar los riesgos para los derechos humanos identificados en sus auditorías.

Una cantidad cada vez mayor de pequeños fabricantes de joyas están tomando medidas para comprar el oro que utilizan a minas a pequeña escala donde se respetan los derechos, a menudo con la ayuda de organizaciones no gubernamentales.

Tags: derechos humanosHRWjoyería

Información Relacionada

Colombia: sustancia letal sin identificar mata a dos personas y daña a siete más

sustancia letal colombia

Haciendo uso de una sustancia letal aún sin identificar, un hombre mató a su expareja, se suicidó y afectó a siete personas...

Read more

Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

cerebros de enfermos mentales

En el subsuelo de la universidad danesa de Odense reina una atmósfera misteriosa. Entre incontables estanterías se ubica la mayor...

Read more

Bebé orangután

Bebé orangután

Una madre orangután de 14 años llamada Sari lleva a su bebé Kendari de 9 meses en su recinto en...

Read more

CPI gira orden de aprehensión contra Vladimir Putin

Putin orden aprehensión

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció este viernes 17 de marzo que emitió una orden de aprehensión en contra del...

Read more

Prestaciones familiares y licencias parentales: la pelea de Japón contra el descenso de la natalidad

Japón natalidad

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, prometió este viernes 17 de marzo un aumento de las prestaciones familiares y...

Read more

1,200 niñas fueron envenenadas en Irán; no recibieron protección del Estado

Irán niñas envenenadas

Un total de 1,200 niñas fueron envenenadas en escuelas de Irán "sin que el Estado las protegiera", informó un grupo de...

Read more

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: "No es el más fuerte de las especies el...

Read more

Ciclón ‘Yaku’ provoca 50 muertos y miles de damnificados en Perú

ciclón Yaku

LIMA.— La inesperada aparición del ciclón Yaku ha provocado intensas lluvias, deslizamientos de ríos, activación de quebradas y huaicos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022