Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Alerta ecológica en el Golfo: el impacto de una flota petrolera de Oceanografía

Ana Lilia Pérez (@AnaLilia_PerezM) by Ana Lilia Pérez (@AnaLilia_PerezM)
13 febrero, 2018
0
oceanografía ambiente ecológico alerta

Foto: Especial

En la zona de reserva del Golfo de México encalló una flota petrolera de Oceanografía. Los ambientalistas alertan sobre el impacto ecológico en el área natural protegida.

 

Entre febrero de 2016 y enero de 2018, cinco embarcaciones operadas por Oceanografía al servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex) quedaron encalladas, zozobraron o de plano se hundieron en aguas del Golfo de México. Se trata de los barcos Titán II, Caballo Azteca, Caballo de Trabajo, Endeavour y Caballo Eclipse, valuados en casi 3,000 millones de pesos. El riesgo para el medioambiente en el polígono que comprende la zona del Área Protegida de Flora y Fauna de Laguna de Términos (APFFLT) es enorme.

El Consejo Técnico asesor de la APFFLT, integrado por organizaciones ambientalistas, universidades y especialistas, emitirá un posicionamiento para exigir a las autoridades federales que los navíos sean removidos de la zona.

El biólogo José Hernández Nava, director del APFFLT, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, urge que los barcos deben ser retirados, “para evitar el daño ambiental” en esa zona que, explica, “es un área muy importante a escala nacional en cuestiones de biodiversidad”.

Desde diciembre pasado, Newsweek en Español alertó sobre los riesgos que representaban los barcos varados (apoyados sobre el fondo marino sin capacidad de flotar, maniobrar o ser gobernados) sin combustible, energía ni insumos, en aguas del Golfo de México, pese a estar tripulados, y cuya situación, tanto para las embarcaciones como para sus tripulantes, se tornaría más crítica en la medida que avanzaran los frentes fríos.

Foto: Especial

En esos días el barco Caballo de Trabajo, arrastrado por un temporal, comenzó a hundirse con todo y tripulación que yacía a la deriva sin tener un sistema de comunicación, situación que generó la intervención de la Secretaría de Marina para rescatar a los tripulantes y reflotar el barco. Por esos días la Semar solicitó incluso que las autoridades judiciales que tienen a su cargo el caso Oceanografía garantizaran a los tripulantes que se preservarían sus derechos laborales aun cuando descendieran de los barcos, para poder así garantizar su seguridad. No obstante, el sistema judicial tiene prácticamente empantanado el caso. Por ello los tripulantes han optado por permanecer en los barcos aunque ello suponga arriesgar sus vidas.

En los últimos días, Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, ha aprovechado el laberinto judicial para reunirse con funcionarios que tienen la resolución de la naviera y promover que se le devuelvan varias de las embarcaciones más costosas.

En tanto, el riesgo de esas embarcaciones para el medioambiente y la seguridad marítima crece: apenas el sábado 27 de enero, en medio del frente frío que aqueja al país, el barco Caballo Eclipse zozobró de nuevo, hasta irse a pique.

El Caballo Eclipse era, hasta hace poco, un armatoste de metal de 77 metros de eslora y 16.8 metros de manga, construido en 1985 en astilleros japoneses, que antes de ser traído a México se llamaba Toisa Puma, antes Norian y primero Pacific Ataawhai, cuando navegaba entre mares de Asia y luego de Bahamas.

El barco hacía para Pemex labores de apoyo en construcción con su grúa y buceo con sus ocho buzos en la Sonda de Campeche. Su valor comercial en los dictámenes de la Procuraduría General de la República (PGR) se estableció en 191 millones 894,490 pesos, los cuales, a fines de enero, se hundieron en aguas mexicanas. Mientras, la empresa, sus trabajadores y extrabajadores están atrapados en un embrollo judicial.

En 2014, cuando la PGR hizo la entrega recepción de la empresa Oceanografía—incluidas todas las embarcaciones que esta operaba, que sumaban una treintena— al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), se hizo una estimación económica: se requerían 2,000 millones de pesos para mantener y poner a flote las embarcaciones al servicio de Pemex, y para que los trabajadores preservaran su fuente de empleo. Sin embargo, se argumentó insuficiencia presupuestal. En contraste, el valor de los barcos encallados o hundidos en los últimos cuatro meses rebasan por mucho ese monto: juntos suman casi 3,000 millones de pesos.

LEE TAMBIÉN: Una tumba mojada y salada

GRAVE RIESGO PARA ZONA DE RESERVA

Lourdes Rodríguez Vadillo es en México una de las mayores especialistas en áreas de reserva en el Golfo de México. Desde Ciudad del Carmen dirige Marea Azul, una organización creada hace más de dos décadas que impulsa el saneamiento en la zona a partir del desastre del Ixtoc.

“En 30 años de actividad petrolera, y desde que se decretó la zona como área natural protegida — explica Rodríguez—, no habíamos tenido un riesgo tan grave para esta reserva, como representan hoy esos cinco barcos”.

El polígono que comprende la zona del Área Protegida de Flora y Fauna de Laguna de Términos (APFFLT) abarca 756,016.52 hectáreas desde Palizada, Sabancuy, Isla Aguada y Champotón. Y “precisamente porque es un ecosistema, lo que trastoca en una zona afecta la flora y fauna en la otra, y esto es lo que está ocurriendo con los barcos”, explica en entrevista con Newsweek en Español.

Rodríguez señala que por semanas han solicitado a las autoridades federales que remolquen los barcos fuera del área natural protegida. “Y es muy lamentable que no se hizo y ahora estamos viendo las consecuencias”.

Las afectaciones medioambientales, refiere, “van desde la contaminación —esos barcos varados en una playa donde hay una población de 400 delfines residentes— hasta la afección de una zona de pesca, en donde al irse chatarrizando los barcos provocan afectaciones graves.

“Se está afectando una de las reservas ecológicas más importantes de México y parece que no hay una autoridad que le ponga el cascabel al gato”, remata.

En efecto, el APFFLT es una de las zonas del Golfo de México más ricas en diversidad porque, explica su titular, el biólogo José Hernández, “el principal ecosistema es de manglar y tenemos la laguna de Términos que precisamente está formada por la parte insular hacia Ciudad del Carmen, y allí confluyen tres ríos muy importantes que son el Palizada, el Chupal y el Candelaria. Todo este ecosistema, junto con el área dulce y el área marina, tiene condiciones muy características y muy importantes, pero también hay selvas bajas y medianas, y en estas tenemos especies como el jaguar, en peligro de extinción, y en la parte acuática tenemos delfines, tortugas marinas; las playas son un área muy importante para la tortuga marina y tenemos manatí también en peligro de extinción”.

Apenas el jueves 8 de febrero, el biólogo recorrió la zona donde los barcos se hallan encallados, y explica que, derivado de su visita, emitirá diversos oficios para que las autoridades aceleren el retiro de los barcos, a fin de evitar que esta zona única en su tipo en el país, sea afectada.

FLOTA ENCALLADA

BARCO TITÁN

El 4 de febrero de 2016 encalló por falta de propulsores y por falta de suministro de diésel. Se trata de un barco grúa construido en 1985 en astilleros de Finlandia, y reconstruido en 2002. Mide 139 metros de eslora y 54.30 de manga. Su capacidad es para 330 personas. Operaba para Pemex con bandera de Ucrania, y navegaba entre los puertos de Tampico, Tuxpan, Coatzacoalcos, Frontera, Dos Bocas, Sánchez Magallanes, Isla del Carmen, Seyba Playa y Progreso.

 

Oceanografía
Foto: Especial.

BARCO CABALLO AZTECA

El 11 de septiembre de 2017 encalló por falta de suministro de diésel y cuando las cadenas del ancla se le rompieron. Se trata de un buque autopropulsado de soporte para construcción que en la Sonda de Campeche operaba también como flotel. Se construyó en 1987, y en sus 159 metros de eslora y 30.4 de magna albergaba nueve suites sencillas, 40 cabinas dobles, 78 cabinas cuádruples, oficinas y otras áreas de trabajo para personal de Pemex en la Sonda de Campeche.

oceanografía
Foto: Especial

BARCO CABALLO ECLIPSE

El 8 de diciembre de 2017 encalló por falta de suministro de diésel, y el pasado 27 de enero de 2018 se comenzó a hundir. Se trata de un buque de soporte de buceo y especializado para construcción, de 77 metros de eslora y 16.8 metros de manga, construido en 1985 en astilleros japoneses.

oceanografia
Foto: Especial.

BARCO CABALLO DE TRABAJO

El 25 de octubre de 2017 encalló por falta de suministro de diésel, y cuando se les rompieron las cadenas del ancla. El 10 de diciembre comenzó a hundirse, pero fue reflotado por la Semar. En los últimos días de diciembre el barco comenzó a ser desvalijado. Se construyó en astilleros holandeses en 2002 como un buque de soporte de buceo y construcción, servicios que prestaba para Pemex junto con el hospedaje de 155 trabajadores en su zona habitación comprendida en 88.6 metros de eslora y 18 metros de manga.

oceanografia
Foto: Especial.

BARCO ENDEAVOUR

El 8 de diciembre de 2017 encalló por falta de suministro de diésel. Se trata de un navío construido en astilleros de Noruega, con 80.7 metros de eslora y 18 de manga, que operaba en México con bandera de Vanuatu y que daba servicios a Pemex para labores de buceo con 95 tripulantes, y un sistema especializado de posicionamiento dinámico en trabajos offshore. Este barco se usaba para la procura y construcción de un gasoducto de la plataforma PP-Ku-M hacia la plataforma PP-Lum-A en el Campo LUM en la Sonda de Campeche, contratado por Pemex Exploración y Producción.

oceanografia
Foto: Especial.
Tags: ambienteméxicopemex

Información Relacionada

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma de la Ciudad de México durante una manifestación contra la gentrificación...

Read more

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad...

Read more

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Autoridades federales asumieron la investigación del robo de un tractocamión con concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero...

Read more

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

El Gobierno de Guanajuato activó el protocolo de atención a migrantes para apoyar en la localización de una familia originaria...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024