Por: LORENA VELASCO
Bajo la consigna de que la “CNDH deslinda responsabilidad a
altos funcionarios de gobierno federal” por el caso de Asunción Nochixtlán,
Oaxaca, el Comité de Víctimas por la Justicia y la Verdad 19 de Junio, junto
con integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), tomaron por una hora las instalaciones del Centro Cultural
San Pablo, donde se llevaba a cabo un encuentro de ombudsman nacionales y
defensores de los derechos humanos.
Al menos un centenar de inconformes bloquearon la entrada a
dicho inmueble ubicado en el centro de la ciudad, donde se encontraba el
ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, y con cartulinas rechazaron la
Recomendación 7VG/2017 emitida, en octubre pasado, por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH) derivada de los hechos de violencia registrados en
Nochixtlán.
Santiago Ambrosio Hernández, presidente Comité de Víctimas
por la Justicia y la Verdad 19 de Junio de Nochixtlán, calificó las
recomendaciones del organismo nacional de estar “a modo y no apegada a derechos
humanos, sino apegada a la investigación de la Procuraduría General de la
República (PGR)”.
En sentido, agregó que platicaron con el titular de la
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert,
para programar la mesa de dialogo que se instalará mañana en la ciudad de
México con la CNDH y la PGR.
Para coberturar dicho encuentro, los inconformes llevarán a
cabo un plantón a partir de las 10:00 horas en las afueras de la CNDH, donde
presentarán oficialmente la carta de rechazo total y por qué de las
recomendaciones emitidas en el informe de la CNDH, toda vez que –dijo– no
toman en cuenta las ejecuciones extraoficiales, los 38 niños desplazados de la
colonia 20 de Noviembre ni las torturas.
“En ese contexto nosotros vamos; que tenga que haber
ampliación, en donde las víctimas tengan que estar participando en esa
recomendación, porque nada más toma en cuenta la investigación, o lo poco o
mucho que mandó la PGR y no lo de nosotros”, finalizó Ambrosio Hernández.
La Recomendación 7VG/2017 presentada por la CNDH describe
que en total murieron siete personas y 280 resultaron heridas por los hechos
registrados el 19 de Junio en Asunción Nochixtlán, donde tanto la policía como
los pobladores se dispararon mutuamente, indica el informe.
Los 26 puntos recomendatorios emitidos fueron dirigidos al
gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el comisionado nacional de Seguridad
(CNS), Renato Sales Heredia; el encargado
del despacho de la Procuraduría General de la República
(PGR), Alberto Elías Beltrán, y al fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos
Méndez.