Newsweek en Español
  • Nacional
    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    Día del maestro

    Nueve docentes que nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
  • Nacional
    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    Día del maestro

    Nueve docentes que nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Oceanografía: el SAE sube al barco de la corrupción

ANA LILIA PÉREZ (@ANALILIA_PEREZM) by ANA LILIA PÉREZ (@ANALILIA_PEREZM)
27 octubre, 2018
0
A MEDIADOS DE OCTUBRE, Rogerio Castro Vázquez, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, quiso cerciorarse de la suerte que corre la tripulación de una veintena de barcos propiedad de Oceanografía, el corporativo acusado de obtener ganancias por más de 3,000 millones de dólares a través de operaciones fraudulentas con Petróleos Mexicanos, tan solo durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Lo que halló fue inhumano, según sus propias palabras.

“Pude ver las precarias condiciones de estos trabajadores que están en altamar, abandonados”, dijo Castro a su retorno en una conversación con Newsweek en Español.

La tripulación lleva medio año sin recibir salario, alimentándose de comida chatarra, con escasez de agua, plagas de alimañas, enferma y prisionera, pues si abandonan los navíos pierden todo derecho laboral.

El estado en que se encuentran es tal, que la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República busca que el caso sea abordado como de “esclavitud laboral”. Con tal propósito, algunos legisladores han sostenido encuentros con el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y con personal de la CNDH. Hasta el momento ambas instancias analizan los hechos antes de proceder.

El punto sensible es que la posible esclavitud o trata de personas no corresponde al holding empresarial de Amado Yáñez, sino al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), la instancia del gobierno a la que el presidente Enrique Peña Nieto encomendó la administración de los activos de Oceanografía desde marzo de 2014.

Los funcionarios —cuyos nombres se mantienen bajo reserva judicial— son investigados por la PGR tras haber sido formalmente acusados por peculado, violaciones a la Ley de Concursos Mercantiles y otras supuestas irregularidades cometidas durante la administración de la empresa los últimos tres años.

La trama, revelada hace un año por este semanario, dio pie para que Castro procediera con la documentación y posterior demanda en contra del SAE, y continuar así con lo que podría constituir el mayor escándalo de corrupción transexenal en México.

Por el nivel de sobornos atribuidos a Yáñez con altos directivos de Pemex, las prácticas intimidatorias que desplegó para ello y ahora la implicación directa de funcionarios gubernamentales, el diputado solicitó a la PGR que proteja a los cuatro testigos que constituyen la fuente principal de la investigación.

“Queremos garantizar que no se les acose o que se les quiera lastimar de algún modo”, dice el diputado.


FOTOS: ESPECIAL

Bajo la administración del SAE, muchos de los bienes propiedad de Oceanografía fueron sustraídos ilegalmente de bodegas, oficinas y embarcaciones; se incendiaron inmuebles con documentación clave y se asesinó al único testigo: el velador. Todo ello se mantiene hasta hoy en el suspenso de las aguas judiciales.

SIMULACIONES CORPORATIVAS

En diciembre de 2016, la estructura contable con que operaba Oceanografía al momento de ser intervenida quedó al descubierto publicada por Newsweek en Español. El excontador de la firma mostró documentos notariados y brindó testimonio sobre la manera en la que Amado Yáñez consolidó la red de firmas con las que terminó acaparando contratos con Pemex.

Oceanografía, S. A. de C. V. (OSA) obtuvo igualmente contratos de construcción, transporte y tendido de líneas no solo con la paraestatal, sino con el gobierno de Puebla, bajo la administración del panista Rafael Moreno Valle, hoy aspirante a una candidatura presidencial. La ramificación de firmas constituidas por el presidente de OSA alcanzó a países como Portugal y Singapur, en donde las indagatorias de la PGR hallaron también irregularidades.

Una de esas firmas, Caballo Frión, S. A. de C. V., que estableció contratos con Rabo Van, fue creada por Amado Yáñez, para así monopolizar contratos con Pemex. Caballo Frión aparece como propietaria de la flota de embarcaciones más modernas que alquiló la paraestatal, sobre todo durante la presidencia de Felipe Calderón. Aunque pertenecía a Oceanografía y sus accionistas, y como tal debía forma parte de la masa concursal de Oceanografía, el SAE permitió que se simulara su transferencia como “acreedor”, para transferir los barcos. En tanto, los navíos más vetustos son los que se hicieron pasar como los bienes intervenidos, y son esos mismos barcos que hoy se encuentran a la deriva en la Sonda de Campeche, donde se mantiene cautiva a la tripulación.

OSA Construcciones, S. A. de C. V. se constituyó en 2011 para recibir del gobierno de Puebla la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la carretera Cuapixtla-Cuacnopalan, mejor conocida como la carretera Audi, porque enlaza con esa planta ensambladora. De acuerdo con el proyecto, en 2013 estarían concluidos los 66.6 kilómetros del tramo carretero, que a su vez conectaría con la autopista Puebla-Veracruz. OSA la operaría por 30 años, hasta el 23 de diciembre de 2041. Pero la obra, valuada en más de 1,600 millones de pesos, nunca avanzó. En 2014, en medio del escándalo que alcanzó a Yáñez por el caso Banamex, que lo acusó de fraude por 400 millones de dólares, el gobierno oficialmente rescindió el contrato, lo que OSA peleó en tribunales.

OSA se diversificó, según las revelaciones del excontador. Creó OSA Goliath PTD y OSA Arrendadora de Bienes, con las que se hizo de navíos y automóviles mediante intrincadas maniobras financieras que terminaron constituyendo fraude.


EN DICIEMBRE de 2016, la estructura contable con que operaba
Oceanografía al momento de ser intervenida quedó al descubierto publicada por
este medio.

El mismo excontador sostiene en su declaración judicial que cada una de las operaciones fue decidida por Amado Yáñez.

En 2014 las autoridades federales buscaron vender la compañía, pero después se argumentó que litigios y reclamos de los acreedores habrían frenado el proceso. Sin embargo, varias de las empresas identificadas como “acreedores” en realidad pertenecían a la misma compañía o tenían al mismo grupo de accionistas.

Los documentos contables entregados al SAE por el excontador establecen que los principales clientes de Yáñez eran Pemex Exploración y Producción, la Administración Portuaria Integral, Servicios Marítimos Gosh, Geofísica Marina de Exploración, el gobierno del estado de Puebla, Financiera Genera, S. A. de C. V., Sofom, DMGP Servicios de Integridad y Geofísica Marina de Exploración.

Entre sus clientes figuraban también Transportes Navieros y Terrestres, aunque dicha empresa es la subsidiaria que opera el personal para la misma compañía. Aparecen igualmente OSA Arrendadora de Bienes y Arrendadora Caballo de Mar II, todas, propiedad de Oceanografía o de sus accionistas.

El SAE tuvo conocimiento de ello, pero los auditores obviaron muchas de las operaciones de la red, se lee en la demanda interpuesta por el diputado Rogerio Castro Vázquez.

DENUNCIAN AL SAE

Las simulaciones en torno a la empresa Caballo Frión —reveladas en diciembre de 2016 por Newsweek en Español— son una parte medular en la denuncia presentada ante la PGR por el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.

“El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes sabía que la empresa Caballo Frión Arrendadora, S. A. de C. V. pertenecía a Oceanografía […], por lo que no puede ser acreedor esta empresa, sino parte de la masa concursal de la empresa Oceanografía, S. A. de C. V., y que debe servir para responder a los acreedores”, señala Castro en la demanda.

El documento abunda en detalles, incluidos los cambios de firma con el propósito de mantener los contratos del holding.

“La entonces empresa Caballo Frión, hoy Naviera Naranja, resulta que rebatió los barcos de Oceanografía y ahora pretende trabajar con Pemex, lo que al parecer suena a simulación en perjuicio de la sociedad mexicana y Pemex”, argumenta el diputado.

Por ello se acusa a los funcionarios del SAE de delitos diversos, entre ellos, peculado y violaciones a la Ley de Concursos Mercantiles.


ACTA RELATIVA a la fe de hechos llevada a cabo en las
oficinas del área de contabilidad de Oceanografía.

En una diligencia desarrollada para tal fin el 20 de marzo de 2014, en la notaría número 6 de Ciudad del Carmen, Castro halló que estuvo presente la apoderada legal del SAE, Gabriela Vargas Hernández, junto al contador general de Oceanografía, Jesús Julián Zamora Ovando.

“El SAE no puede decir que desconozca esta situación de que la empresa Caballo Frión debe ser parte de la masa concursal como empresa que le pertenece y de la cual es dueña Oceanografía, en la fecha en que se le hizo de su conocimiento”, dice en la denuncia.

El mismo expediente concluye, por tanto, que el SAE engañó al juez concursal y permitió que mediante una asamblea se nombrara a nuevos accionistas, en mayo del mismo 2014.La operación es irregular puesto que la empresa estaba asegurada y ello vuelve evidente que propusieron a Caballo Frión como acreedora en el concurso mercantil, a sabiendas de que ello era indebido, añade la demanda.

“La conducta se realizó con dolo directo al tener conocimiento de que tenían el deber legal, por ser servidores públicos, de respetar y guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen, como lo es la Ley de Concursos Mercantiles y, por consiguiente, la obligación legal de informar al juez del concurso e ingresar en la empresa como parte de la masa concursal y no como acreedora, por lo que al no haberlo hecho así, estos se condujeron de manera antijurídica”, se lee en el expediente.

En la denuncia se refiere que, con motivo del aseguramiento de Oceanografía, se resguardaron diversos bienes transferidos al SAE, y al mismo tiempo se puso en concurso mercantil a la empresa de la que el administrador, conciliador y síndico es el SAE.

Ello demandaba de esa instancia de gobierno la designación de una persona para preservar y auxiliar a los trabajadores, y en su caso saldar las deudas generadas por la empresa a sus acreedores.

“Sin embargo, esto ha sido todo lo contrario, ya que incluso esta empresa trabajaba con otras filiales, entre ellas, la empresa OSA Proveedora de Bienes y Servicios, S. A. de C. V., la cual fue utilizada por Oceanografía para transferirle dinero con la aparente finalidad de que pagara a todos los proveedores de Oceanografía, lo cual resultó solo una pantalla para evadir los pagos de IMSS, INFONAVIT, pagos fiscales de IVA, ISR y obligaciones con sus trabajadores, entre otros”.

Esa es la mecánica utilizada por Oceanografía para evadir sus obligaciones fiscales, y a la vez realizar únicamente pagos a los proveedores. De ello también tuvo conocimiento el SAE, pero omitió informarlo ante la PGR. Por ello, afirma el diputado, han entorpecido la investigación.

En la denuncia se solicita que la Unidad de Inteligencia Financiera investigue a las empresas, los movimientos desde su creación, sus cuentas bancarias, a los accionistas y las operaciones financieras que realizaron. Porque también cabe la posibilidad de que hayan cometido “fraude de acreedores”.


EL DIPUTADO Rogerio Castro Vázquez confirma que acudió ante
la PGR a ratificar su denuncia contra el SAE. FOTOS: ANTONIO CRUZ/NW NOTICIAS

Castro acusa al SAE de desviar los bienes de Oceanografía para transferírselos a otras empresas. Señala que los barcos de Caballo Frión se transfirieron a Naviera Naranja; que otro barco, Don Daniel (bajo aseguramiento) se traspasó a la empresa Navieros del Golfo y se rebautizó como NN Regulus. Y lo mismo se hizo con Arrendadora Osa Goliath.

También se advierte que la naviera nunca tuvo sindicato, a pesar de que el 26 de marzo de 2014 —unas semanas después de que el SAE tomó la administración— una supuesta organización gremial, el Sindicato de Trabajadores de Hidrocarburos y de la Industria de la Transformación de la República Mexicana, se presentó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para solicitar su “emplazamiento a huelga”.

Quien se presentó como representante sindical dijo tener 284 trabajadores agremiados, aunque ninguno de los empleados de Oceanografía los conocía.

El SAE terminó transfiriéndole más de 8 millones de pesos de supuestas cuotas, y eso se incluye también en la denuncia ante la PGR.

Bajo la administración del SAE, el barco Osa Goliath desapareció. Otro navío, llamado Titán, encalló y provocó daños ecológicos. Uno más, Caballo Maya, fue sustraído de aguas mexicanas hace unos meses, a pesar de que en tribunales internacionales se halla en curso un litigio en contra del Estado mexicano por el caso Yáñez.

El titular del SAE, Héctor Orozco Fernández, a través de su equipo de comunicación social, respondió: “La PGR levantó el aseguramiento de Oceanografía en el mes de junio de este año, y el SAE la entregó al síndico de la quiebra. A partir de esa fecha el SAE dejó de administrar la empresa y actualmente se abstiene de hacer declaraciones sobre el tema”.

En su oficina de San Lázaro, el diputado Rogerio Castro Vázquez confirma que acudió ante la PGR a ratificar su denuncia contra el SAE. Y no solo eso, le solicitó también que confiera la figura de “testigo protegido” a los cuatro exempleados del área contable de Oceanografía, que son clave en la investigación.

“Tuvimos muchas reuniones con funcionarios del SAE y nunca quisieron esclarecer y transparentar el manejo de recursos”, dice el diputado. “El SAE pagó consultores y nóminas de gente que supuestamente trabajaba para la empresa, pero vimos que había muchas irregularidades, como desvíos. Y entre las más graves, lo que se hizo con los barcos operados por Caballo Frión. Por eso denunciamos ante la PGR y la investigación está en curso, principalmente contra funcionarios del SAE, por peculado”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024