Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las opciones del libre comercio

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 noviembre, 2017
0
TIJUANA, B.C.— Desde Tijuana Ossie Díaz supervisa que sus unidades crucen la frontera unas 3,200 veces al mes. Eso significa 520 millones de dólares en exportaciones al año en artículos tan diversos como rodillos para pintar, jacuzzis, componentes electrónicos, mangueras para barcos, válvulas para aviones y hasta motores para el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Díaz es ingeniero y director de operaciones de Grupo Tacna, una firma beneficiaria de los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.

El grupo, que empezó operaciones desde 1983, alberga más de 30 maquiladoras en el estado y emplea cerca de 6,000 personas. A pesar del entorno de incertidumbre que rodea la renegociación del TLCAN, planea seguir creciendo. “Esperamos en el grupo crecer a 5,000 personas más en cuatro años”.

Este es un caso atípico porque, al contrario de muchos especialistas y empresarios, a él no le quita el sueño la cancelación del acuerdo trilateral.

“No nos preocupa. Por la localización geográfica, estamos junto al estado más rico que es California y eso es una ventaja en más de un sentido”.

Pero la posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene a varias compañías y economistas del país pensando a dónde llevar lo hecho en México si las actuales negociaciones fracasan.

Hasta el momento van cuatro rondas de negociación sin que haya un panorama claro sobre la continuidad del TLCAN y sus condiciones.

Por eso muchos empiezan a considerar alternativas para la economía mexicana si cambia la relación con su principal socio comercial.

Los analistas cuestionan que el gobierno mexicano no ha expresado claramente cuál sería “el plan B” en caso de que Estados Unidos se retire del TLCAN, como le llaman por sus siglas en inglés.

Las opciones son numerosas, pero son también complejas.

Hay especialistas que se inclinan por reforzar el mercado europeo, otros por el asiático y algunos ven más factibilidad en Centro y Sudamérica.

En poco más 20 años la economía de nuestro país pasó de ser cerrada a una de las más abiertas del mundo.

México no solo tiene 12 tratados de libre comercio con 46 países; además hay 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (Aprisa) con 33 países y nueve Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

El rol que México ha jugado en el escenario del comercio mundial se ha visto reflejado en su participación en distintas organizaciones y, en este momento, su economía ronda el lugar 16 por el tamaño del producto finterno bruto (PIB). El país también es integrante de la Organización Mundial de Comercio (OMC), del mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).


HASTA EL MOMENTO van cuatro rondas de negociación sin que
haya un panorama claro sobre la continuidad del TLCAN y sus condiciones. Por
eso muchos empiezan a considerar alternativas para la economía mexicana si
cambia la relación con su principal socio comercial. FOTO: SHUTTERSTOCK

A pesar del discurso de la administración Trump, los datos positivos del TLCAN son abrumadores.

Solo Canadá y México, señala la OMC, fueron el destino de más de 34 por ciento de las exportaciones totales de mercancías estadounidenses en 2015 y el origen del 26 por ciento de sus importaciones totales.

Si bien es cierto que, en 2016, Estados Unidos registró un déficit de 87,700 mdd en su comercio de bienes con sus socios del TLCAN (67,700 mdd con México y 20,400 mdd con Canadá), también hay que ver el otro lado de la moneda, porque las exportaciones del TLCAN ascendieron a 2.22 billones de dólares (bdd) y las importaciones, a 3.07 bdd.

Por tanto, solo en el TLCAN, el comercio total de mercancías aumentó del 15 por ciento en 2010 al 17 por ciento en 2016. Es un mercado que tiene 484 millones de consumidores. Además, Estados Unidos es el que más exporta de los tres países con un 66 por ciento de las exportaciones totales, Canadá el 18 por ciento y México 17 por ciento.

Para varios conocedores es necesario diversificar dónde se venden las mercancías mexicanas.

Jorge Antonio Gómez, director de Comercio Exterior de la Asociación Nacional de Usuarios de Sistemas de Comercio Exterior (Incomex), afirma que hay que ver a la Unión Europea (UE), a la que considera el segundo socio comercial de México.

Reconoce que no se compara con Estados Unidos, al cual se exporta poco más de 80 por ciento de lo producido en México. Pero asegura que a Europa se va en promedio 18 por ciento de nuestros productos.

“Los cinco países a los que más exportamos de la UE son Francia, Reino Unido, Italia y Holanda”.

Gómez refiere datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Indican que el intercambio comercial entre ambas partes muestra a la UE como el segundo mercado de exportación de México, después de Estados Unidos, y la tercera fuente de importaciones, después de Estados Unidos y China.

En 2015 las exportaciones mexicanas a la UE alcanzaron 19,307 millones de euros. Mientras que México le compró a Europa el 1.1 por ciento de sus ventas totales al exterior.

“Esto ubica a México como el decimonoveno proveedor de la UE a escala mundial”.

Nuestro país mandó al viejo continente minerales e hidrocarburos (18.9 por ciento); maquinaria y equipos eléctricos (18.4 por ciento); vehículos y equipos de transporte (14 por ciento), entre otros.

Los mexicanos compramos principalmente maquinaria y equipo eléctrico (57.1 por ciento); vehículos (10.4 por ciento); productos farmacéuticos (5.4 por ciento), etcétera.

El tratado con la UE empezó en el año 2000. Para 2015 su intercambio había crecido 235 por ciento y ha seguido incrementándose.


LOS CINCO PAÍSES de la Unión Europea a los que más se
exporta desde México son Francia, Reino Unido, Italia y Holanda. La República,
cree Incomex, debe reforzar estas relaciones. FOTO: NEWSWEEK EN ESPAÑOL BAJA
CALIFORNIA

Los compañeros del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, discuten ahora la actualización del tratado con Europa y planean terminar este 2017.

Uno de los temas relevantes en la negociación con los europeos es su exigencia de que la Secretaría de Economía (SE) valide las reglas de origen.

En los términos vigentes, con algunos países, basta con que el productor diga qué porcentaje de los componentes de su mercancía es de origen mexicano. Los europeos por su parte exigen que la autoridad mexicana certifique el porcentaje de esos insumos.

La importancia del intercambio comercial entre México y Europa queda claro si se revisa el dato con Francia. Según ProMéxico, en 2016 el comercio con los galos alcanzó un récord histórico de 6,170 millones de euros.

Francia exporta 3,700 millones de euros a México y al revés son 2,470 millones de euros a Francia. Además, la nación francesa es el undécimo inversionista con 4,440 mdd invertidos en México, de 1999 a 2016.

Más cerca, tenemos a Centroamérica y Sudamérica. Según refiere el doctor Eduardo Mendoza, catedrático del Colegio de la Frontera Norte (El Colef), es racional reforzar el comercio en ambas regiones en caso de un rompimiento del TLCAN.

“Ya compramos más maíz amarillo de Argentina y Brasil y se importa menos de Texas o de otros estados agricultores de la Unión Americana. Sin embargo, hay un problema y tiene que ver con la infraestructura”.

Explica que la infraestructura con Estados Unidos no es la deseable, pero tampoco está tan mal. Con Sudamérica sería más complicado porque no existen buenas vías de comunicación. Es el mismo continente, pero hay gran distancia y esto lo hace más difícil.

Destaca el caso de México con Argentina, porque en 2016 ambos países tuvieron un comercio agroalimentario de 201 mdd, similar al registrado el año previo, por lo que se busca aumentar el flujo entre las dos naciones.

En ese periodo México compró a Argentina aceite y semillas de girasol, vinos, maíz amarillo, semilla de cebolla, glicerol, arroz y peras.

En su reflexión, el doctor Mendoza señala que los mercados tendrán que ser Sudamérica y Asia, pero apunta que en el caso de Europa hay posibilidades, aunque en menor medida y solo con algunos países como España e Italia.

“También tenemos que tener en cuenta que una transformación hacia otros mercados es un plan de muy largo plazo y eso no se va a ver ni en un año ni en dos. Recordemos cuánto tiempo lleva el TLCAN, seguimos dependiendo de Estados Unidos”.


EN EL MAPA del comercio mundial, Baja California adquiere
relevancia por ser el segundo exportador más importante a Estados Unidos en el
ámbito nacional, solo por debajo de Chihuahua. FOTO: NEWSWEEK EN ESPAÑOL BAJA
CALIFORNIA

Según advierte, si México acepta las reglas de Estados Unidos es prácticamente acceder a no abrirnos a otros países y eso es una disyuntiva para las autoridades.

Por Centroamérica, el comercio total con México representó 0.9 por ciento de sus ventas al mundo en 2015, equivalentes a 7,024 mdd. Entre 2005-2015, el comercio se incrementó 87.5 por ciento, principalmente con Nicaragua (209 por ciento) y Honduras (182 por ciento).

En el mapa del comercio mundial, Baja California adquiere relevancia por ser el segundo exportador más importante a Estados Unidos en el ámbito nacional —solo por debajo de Chihuahua— y, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alcanzó un monto de 35,002 mdd, lo que representó el 10.1 por ciento nacional.

Al respecto, el delegado de la SE en Baja California, Rufo Ibarra Batista, recuerda que nuestra entidad exporta a países como Colombia, Argentina y Chile; y piensa que de acabarse el TLCAN, no hay que perder de vista a Europa.

La actividad principal del estado fue la industria manufacturera con un valor en sus exportaciones 34.9 mdd. El subsector con mayor participación fue la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con el 47.9 por ciento.

En el estado, San Quintín es clave pues envía a Estados Unidos el 100 por ciento de sus productos del campo, destaca Leticia Vázquez, coordinadora general del área de servicios de la SE en Baja California.

Agrega que Ensenada exporta también hacia el continente asiático, por ejemplo, la langosta y el pepino de mar que van a China y Japón, respectivamente.

“Además Baja California tiene 70 empresas que exportan sus mercancías con certificado de origen al mundo a través de productos agrícolas, marinos, manufacturas y se tienen entre otros destinos Europa, América Latina, Asia y algunos otros países”.

Ambos refieren que, en el caso de los certificados de origen, es importante ver que, en Latinoamérica, a diferencia de Europa, han optado por la validación del exportador. Por tanto, los tratados que aplican esta opción, además del TLCAN, son con Bolivia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Honduras y Guatemala, Nicaragua e Israel.

Además de estas regiones queda pendiente aún el Acuerdo de Asociación Transpacífico o TPP, el cual no ha muerto, y aunque ha habido serios cuestionamientos sobre los detalles de esta propuesta, el gobierno mexicano poco ha dado a conocer.

Después de la salida de Estados Unidos, quedaron Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam y México.


OSSIE cree que muchas empresas californianas tienen
presupuestado un porcentaje de utilización de mano de obra ilegal para
mantenerse competitivos frente a mercados como China. FOTO: NEWSWEEK EN ESPAÑOL
BAJA CALIFORNIA

Durante la segunda semana de noviembre de 2017, en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Da Nang, Vietnam, los 11 países que lo integran acordaron los puntos centrales del pacto y le cambiaron el nombre. Ahora se le conoce como Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). De esta forma el futuro comercial de México tiene varias salidas, sin olvidar que sin el TLCAN no se acaba la relación comercial con Estados Unidos. Simplemente cambiaría.

Con el tratado en el aire hay que reforzar las opciones para comprar y vender en otras latitudes.

El TLCAN permite un mayor flujo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; sin embargo, en un escenario sin tratado, entran las reglas de la OMC y la Unión Americana, al ser un país desarrollado tendría que pagar más arancel que México, una nación menos desarrollada.

Las exportaciones mexicanas alcanzarían un promedio de 2.2 por ciento de arancel, mientras que las estadunidenses pagarían un 7.5 por ciento en promedio, que podría elevarse dependiendo del producto. Esto se traduce en que los productos extranjeros en Estados Unidos subirían de precio.

Por eso Ossie Díaz confía en que, aun con modificaciones, persistirá un acuerdo comercial con la Unión Americana. No solo porque trae beneficios para ambos, sino porque salirse completamente le haría perder competitividad también al vecino del norte.

El director de operaciones de la planta asentada en Tijuana dice que las reformas del presidente Trump y sus acciones a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para sacar toda la mano de obra ilegal, han puesto contra la pared a varias empresas en California.

Muchas de esas compañías dependen de la mano de obra ilegal y sin esta no van a poder competir contra un mercado como el de Asia. Ossie cree que muchas empresas californianas tienen presupuestado un porcentaje de utilización de mano de obra ilegal para mantenerse competitivos frente a mercados como China.

Para el empresario esto se suma a la pretensión de incremento al salario mínimo en California que pondría a las empresas a punto de quebrar, por lo que muchos piensan venir a México y bajar costos de operación.

“Hemos recibido llamadas de empresas en California. Están preocupados por mantenerse en el mercado y el estado está preparado para recibirlos. Pero nos preocupa la falta de mano de obra y de desarrollo de edificios para empresas maquiladoras”.

Pero con todo y el viento en contra por las rígidas negociaciones, firmas como Grupo Tacna prevén crecimiento.

Con TLCAN o sin él.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024