Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De mercenarios a evasores fiscales: la insólita recaudación de Hacienda

León Ramírez / @LeonRamz by León Ramírez / @LeonRamz
17 abril, 2018
0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), el órgano
descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encargado
de la recaudación de fondos a escala federal en México, actualizó su sistema de
facturación electrónica, pero incluyó un catálogo internacional de productos y
servicios que ahora permite la emisión de facturas por conceptos como evasión
fiscal, delitos militares, guerrillas y recaudación de fondos para partidos
políticos, junto a otras 53,000 categorías.

Cada una de las categorías cuenta con una clave de ocho
números que habilita la emisión de un Comprobante Fiscal Digital por Internet
(CFDI) en su versión 3.3, que entró en vigor el 1 de julio de este año y se
volverá obligatorio a partir del próximo 1 de diciembre. A través del servicio
oficial de la página, https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ el SAT
permite la emisión de facturas por conceptos considerados delitos o que son
inaplicables en México.

Usar documentos falsos, no expedir comprobantes por
actividades realizadas, buscar devoluciones incompatibles, aprovechar errores
para no pagar una contribución y la falta de contribución son considerados
factores de defraudación fiscal y un delito, de acuerdo con el Código Fiscal de
la Federación. Sin embargo, el portal del SAT permite que el concepto de
“Evasión fiscal” pueda facturarse a través del folio 93161806.

La nueva versión de la factura electrónica, que divide los
productos y servicios mediante la jerarquización en cuatro niveles (división,
grupo, clase y producto), permite generar comprobantes por concepto de, por
ejemplo, “Delitos militares”, cuyo número de identificación es 92111809 y pertenece
a la clase “Personal y disciplina militar”, que a su vez tiene el folio
92111800. La Secretaría de la Defensa Nacional considera Delitos de Orden
Militar a aquellos que solo pueden ser cometidos por un militar o miembro de
las Fuerzas Armadas Mexicanas, y van de la deserción hasta la traición.

Este tipo de conceptos ambiguos toca también la financiación
de los partidos políticos, un tema que en fechas recientes ha estado bajo
escrutinio. Si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) indica que en México existe
el financiamiento mixto, precisa que ningún partido o candidato puede recibir
aportaciones de ninguno de los tres poderes, dependencias gubernamentales,
partidos políticos, iglesias ni organizaciones civiles o personas morales. El
nuevo sistema de facturación del SAT, en cambio, contempla el concepto de
“Recaudación de fondos para partidos políticos”.

En un ejercicio de emisión de CFDI, a través de la página
oficial del SAT, Newsweek en Español realizó una factura por concepto de
“Evasión fiscal”, con un valor de cinco pesos. La actividad por la que se facturó
se considera un delito.

Asimismo, se emitió otra por concepto de “Servicios de
monarca”, con el número 93101606. Tal figura no existe en la Constitución
Mexicana. Se emitió otra por “Guerra basada en el espacio”, con clave de
producto 92112404, a pesar de que el país carece de un sistema de desarrollo
espacial propio y de que tampoco operan empresas con ese giro, según el listado
del Registro Único de Proveedores y Contratistas (RUPC).

Entre estos productos y servicios se encuentran “Guerrillas”,
con el número 92111805; “Mercenarios”, con el número 92111806; “Carrera
armamentista”, con el número 92111904; “Movimientos extremistas”, con el número
93111501, y “Guerra nuclear”, con el número 92112100.

El mismo sistema posibilita generar una factura por
“Movimientos pacifistas”, con el número 93111502; “Refugios fiscales”, a través
de la clave 93161806, y “Clorhidrato de cocaína”, con el número 51142947.

De esta clave de identificación de ocho dígitos, los primeros
dos corresponden a la división, los siguientes dos al grupo; dos dígitos
refieren a la clase y los últimos son el producto o servicio. Pero el SAT
considera que basta con especificar los primeros seis números, que corresponde
a la clase, para dejar los últimos dos en ceros. En este sentido, si alguien
quisiera facturar un producto incluido dentro del listado como “Guerrillas” o
“Mercenarios”, bastaría con escribir la clase “Personal y disciplina militar”,
con la clave 92111800.

UNA DUDOSA IMPLEMENTACIÓN

El 12 de mayo de este año, el SAT anunció que la nueva
facturación estaría disponible desde julio, y a partir del último mes del
presente año sería obligatoria. En una comunicación del 24 de agosto, advirtió
que esta disposición no tendría prórroga. A pesar de los esfuerzos del
organismo por difundir los objetivos y la metodología de esta actualización, no
hizo referencia a los productos o servicios que no aplican en un contexto
mexicano o que son considerados delitos.

Con esta nueva modalidad, el contribuyente solo tiene que
ubicar el producto que comercializa o el servicio que presta entre un catálogo
de al menos 52,823 categorías para generar su CFDI.

Desde mediados de este año, algunos contribuyentes
cuestionaron el catálogo de productos y servicios a través de sus cuentas de
Twitter.

“Cuando el SAT tiene sus prioridades bien definidas y te
permite facturar por concepto de ‘Guerra Nuclear’”, ironizó, por ejemplo, la
usuaria Astrid Melgar (@eiemgee) el 2 de agosto. “Acabo de enterarme que es
posible facturar por concepto de ‘Guerra basada en el espacio’. ¿Acaso el SAT
nos oculta algo?”, escribió a su vez Roberto Arturo (@Ramcbot) en la misma red
social.

El SAT colocó un archivo con “Preguntas frecuentes” en su
página en línea. Sin abordar el tema de los conceptos que podrían ser
polémicos, una pregunta plantea: “¿Podría el SAT imponer una sanción por
considerar que la clave de producto y servicio que se registre en una factura
es errónea?”. A lo que explicó que no habrá sanción si se registra una clave de
producto semejante o que tenga relación, pero advirtió que sí lo hará si
existen “casos de notoria y evidente incongruencia”.

El mismo Código Fiscal de la Federación establece en el
artículo 69-B que, si la autoridad fiscal detecta que un contribuyente ha
emitido comprobantes “sin contar con los activos, personal, infraestructura o
capacidad material directa o indirectamente” para prestar los servicios o
bienes, “se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en tales
comprobantes”.

Roberto Vázquez Valdez, integrante de la Comisión de
Investigación Fiscal Bosques del Colegio de Contadores Públicos de México
(CCPM), considera que el avance en la implementación de este nuevo sistema ya
se encuentra listo en el país, aunque dice que la autoridad no mencionó el
porqué de conceptos como “Guerra nuclear”.

“Me imagino que son empresas que se dedican al armamento”,
deduce. “[Pero] en México a mí no me ha tocado ver una empresa que se dediquen
al armamento”.

Una respuesta similar ofrece Magdalena Méndez, gerente de
Soporte Técnico de Aspel, una empresa catalogada por el SAT como Proveedor
Autorizado de Certificación (PAC). Dijo que, si bien la empresa enfoca su
listado en ciertas áreas comerciales, no recibieron alguna información
gubernamental en los conceptos previamente citados.

UN CATÁLOGO GLOBAL PARA LA FISCALIZACIÓN MEXICANA

El catálogo que utilizó el SAT para clasificar los productos
y servicios en México es el Estándar de Codificación de Productos y Servicios
de las Naciones Unidas (UNSPSC, por sus siglas en inglés). Se trata de una
convención para clasificar jerárquicamente productos y servicios, desarrollada
en 1998 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en
conjunto con Dun & Bradstreet Corporation (D & B), actualmente
administrada por la organización GS1 US.

La página oficial presume que este sistema, enfocado en el
área comercial y con disponibilidad únicamente en inglés, cuenta con la clasificación
“más eficiente, precisa y flexible en la actualidad”, y logra “una visibilidad
del análisis de gastos a nivel de toda la compañía” para el comercio
electrónico.

Consultado sobre el tema, Adrián Guarneros Tapia,
Administrador General de Servicios del Contribuyente en el SAT, dijo que se
tomó el estándar “porque se buscaba un catálogo que fuera lo más objetivo
posible y, en ese sentido, el catálogo de las Naciones Unidas fue el que
encontramos que abarcaba gran parte de las actividades de este país”.

El funcionario aceptó, sin embargo, que no se encuentran
todas las actividades que se pueden desempeñar en el país.

“No necesariamente vas a encontrar el producto o servicio
específico, pero sí vas a encontrar la rama económica a la cual perteneces”,
señala Guarneros, quien desestimó el listado con el argumento de que “son
simplemente herramientas de búsqueda”.

Sobre la posibilidad de que alguna entidad física o moral
genere facturas por conceptos que no aplican en el país, ya sea porque no son
constitucionales o están consideradas como delito, el funcionario validó la
posibilidad: “Si hay alguien que realice esta actividad en el contexto
nacional, podría generarla. Pero no creo que necesariamente exista”.

Tres días después de que Newsweek en Español descargara el
catálogo de claves de la página FORMATO DE FACTURA (ANEXO 20), disponible en la
página
http://sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/Anexo_20_version3.3.aspx
y emitiera dos facturas como parte de la investigación, el organismo subió un
nuevo listado en el que eliminó 15 conceptos, entre los que se encuentran
“Guerra de guerrillas”, “Movimientos extremistas”, “Refugios o paraísos
fiscales” y “Mercenarios”.

A pesar de esta actualización, que tiene como registro el 23
de octubre, una herramienta en línea del SAT del catálogo de Productos y
Servicios, permite visibilizar categorías como guerra y movimientos.

El Administrador General de Servicios del Contribuyente dice
que “cualquier filtrado que hiciera el SAT sería un filtrado caprichoso”, pues
detalló que se buscó hacer uno objetivo. “Ese catálogo lo hicieron las Naciones
Unidas, y para hacer ese catálogo participaron un grupo de expertos. El
expertise del SAT no va hacia esa actividad”, insiste.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024