Aproximadamente del 70 al 80 por ciento de policías municipales gozan de buena salud y condición física. Del resto, la mayoría son elementos en edad para jubilarse y una pequeña cantidad está en proceso de mejora nutricional y activamiento físico, así lo declaró el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo.
“Hay gente que ya por los años de servicio el hecho de trabajar en seguridad pública, desvelo y todo eso su condición física ha mermado, gente que por situación de edad su condición no es buena”, expresó.
Es por esto, que tiene conocimiento que cerca de 30 personas de la SSPM han solicitado su jubilación para este año, pues algunas de ellas tienen una carrera de por lo menos 20 años laborando en esa instancia tanto como policía preventiva, en vialidad, así como en áreas administrativas.
A los elementos que se les ha detectado una condición de salud no favorable, se les ha exigido adecuarse a la normatividad federal y local que determina los criterios para que se le considere como apto a un elemento policial.
“Se les pide que no estén excedidos de peso, que tengan una buena condición física para una persecución, que tengan fuerza porque no olvidemos que al enfrentar a un delincuente nos ocasiona mayor esfuerzo a nosotros y el elemento debe de estar en las mejores condiciones físicas y mentales”, reveló.
En días pasados, regidores del Ayuntamiento de Aguascalientes dieron a conocer que se está analizando flexibilizar los requisitos para aspirantes a policías municipales, con el argumento de que el proceso de selección es muy lento y se limita a pocos candidatos.
Al respecto, Martínez Romo se manifestó a favor de esta propuesta, ya que con la posible jubilación de elementos y el ya reconocido déficit en el número de policías municipales, es urgente contar con más policías activos.
Actualmente, algunas de los prohibiciones incluye contar con tatuajes o perforaciones, medir menos 1.70 metros y tener menos de 33 años, puntos que para el Secretario no afectan en la productividad de los elementos.
“El día 19 si mal no recuerdo la Comisión de profesionalización sesionará y espero que ese día se pueda sabe si se dio ese paso y se puedan captar más personas (…), y es que el reclamo de la sociedad es la seguridad pública y requiero tener mayor cobertura”, puntualizó.