REDACCIÓN
María Luisa Ríos Santiago, damnificada de Asunción Ixtaltepec (Istmo de Tehuantepec) denunció que la tarjeta que le otorgó el gobierno Federal donde estaría depositado el apoyo comprometido para los afectados por el terremoto, no tiene fondos.
Este martes 10 de octubre, doña María Luisa quiso hacer uso de ella para comprar materiales, pero le fue rechazada en la tienda de materiales de construcción que las recibe.
“Fui a comprar materiales, aquí en Santa Cruz, ahí están recibiendo la tarjeta y me sale que no tiene saldo, que es insuficiente”, relató en un video difundido por el sitio informativo Diálogos Oaxaca.
“Vine, pensamos que porque no estaba activada, vine aquí al palacio y ya la activé y regresé al local y me dijeron igual, que no tiene fondos”, indicó la mujer en un video que se hizo viral ayer en la entidad.
En entrevista telefónica para Newsweek Oaxaca, el presidente del municipio istmeño de Asunción Ixtaltepec, Óscar Toral Ríos, contradijo a la mujer damnificada y negó que existan ”ese tipo de casos”; sin embargo no ha buscado ni sostenido algún tipo de comunicacion con la afectada.
Toral Ríos aceptó que había escuchado comentarios al respecto pero “a mí no me ha llegado ningún caso” y culpó a los cajeros automáticos porque no entregan más de 5 mil pesos al día y, dice, “la gente no está acostumbrada a usarlos“.
“Yo atiendo más o menos 50, 60, 70, 80, personas al día y ni un caso me ha llegado a mí de ese tema, yo lo he escuchado, pero no me ha llegado ningún caso porque llegan conmigo y yo los llevo con Bansefi y los llevo con Sedatu… A mí personalmente no me han comentado un caso similar”, finalizó.
Asunción Ixtaltepec es la zona cero luego del terremoto del 7 de septiembre en Oaxaca. La mayoría de sus construcciones resultaron con daños parciales y totales. Según el último censo (2010) el municipio Istmeño cuenta con 14 mil 751 habitantes y muchos de ellos han emigrado del pueblo por las constantes réplicas.
Al sismo y terremotos, se añaden las constantes lluvias. En diversas oportunidades, habitantes de Ixtaltepec han denunciado carencias en materia de servicios de salud y pedido apoyo para evitar brotes epidemiológicos.