“No importa por quién voten, no importa a quién apoyen, lo que importa es que estén aquí”, dijo James Hetfield, vocalista de Metallica ante más de 42 mil asistentes de su concierto celebrado el domingo 6 de agosto en Petco Park, en San Diego.
Esa noche, la audiencia cantó al unísono a pesar de su variedad: entre niños que veían a la banda por primera vez, jóvenes seguidores, hasta adultos que vieron nacer a la banda.
Y es que a casi 36 años de carrera, Metallica no muestra señales de detenerse: “Apenas estamos empezando” gritó el baterista Lars Ulrich.
Y para muestra, el éxito del álbum más reciente de la banda, tituladoHardwired…To Self Destruct(2016), que obtuvo reseñas positivas y más de 1 millón de ventas entre discos físicos y digitales, de acuerdo a Billboard.
El Petco Park en el centro de San Diego ha abierto pocas veces sus puertas a conciertos de bandas de rock. Al no ser un espacio diseñado para conciertos, los grupos que deciden presentarse ahí, lo hacen planeando llenar el estadio. Por eso artistas como Rolling Stones y Billy Joel apuestan por el Petco Park.
Pero la banda conformada por Lars Ulrich, el bajista Robert Trujillo, el guitarrista Kirk Hammet y el vocalista James Hetfield, logró transformar la arena que normalmente recibe al equipo de béisbol, Padres de San Diego.
El evento comenzó con la banda francesa Gojira, que recibió a los fans hambrientos por música, seguida de Avenged Sevenfold, fundada en 1999 y una de las bandas recientes más prominentes del metal.
Aficionados contaban historias de conciertos pasados, o decían que este apenas era su primera vez viendo a Metallica, cuando las luces del Petco Park se apagaron y escenas de la películaThe Good, The Bad and The Ugly (1966) aparecieron en el escenario acompañadas de la canción Ecstacy of Gold.
El show inició con canciones comoHardwired yAtlas, Rise!, con las que la energía de su nuevo álbum brilló en el escenario. Pero fue From Whom the Bell Tolls?, la que hizo que corearan la canción.
A lo largo de sus 36 años de existencia, Metallica ha creado una base de aficionados de diferentes credos, nacionalidades, culturas y clases sociales.
Además, San Diego es una de las ciudades más diversas de Estados Unidos. Por eso en este concierto, se llenó con mexicanos que cruzaron la frontera, estadounidenses y turistas. Algunas banderas de México, Estados Unidos, Brasil y Suecia se ondeaban en el estadio.
Los fanáticos hablaban intercambiaban palabras con los desconocidos de a un lado, y se podían escuchar frases en portugués que se distinguían entre el español y el inglés.
Durante el concierto, James Hetfield y Lars Ulrich interactuaron con el público, haciéndolos crear el mayor ruido posible. Después, clásicos de la banda comoOne yMaster of Puppetsfueron extendidos con solos de guitarra y bajo.
Metallica tiene una forma de crear inmersión con su música usando pirotecnia y efectos especiales. Cuando tocóOne, el estadio de volvió un campo de batalla con láseres como balas, y fuego como explosiones, combinado con proyecciones de soldados marchando. El aficionado podía escuchar la canción y vivirla.
Master of Puppets vio la proyección de un interminable cementerio de cruces y una neblina que llenó el escenario.
En medio deCreeping Death, James Hetfield tomó el micrófono y dijo que quería tocar como lo hacían cuando el álbumRide the Lightningsalió en 1984. Esto provocó que los cuatro músicos tocaran casi hombro a hombro, reduciendo el escenario a unos cuantos pasos, mientras los más de 42 mil asistentes gritabanDie, Die, Die.
No todo era velocidad y agresividad musical. Algunas de las canciones más lentas y significativas de la banda también encontraron la reacción fanática. EnThe Unforgiven,James Hetfield cambió su guitarra eléctrica por una acústica.
Aunque el grupo se despidió conSeek and Destroy, ningún aficionado abandonó su asiento cuando la canción terminó. Sabían que todavía faltaba el golpe final. Después de unos minutos de espera, la banda comenzó conFight Fire with Fire, seguido deNothing Else Mattersy remataron con Enter Sandman, quizá la pista más famosa de la banda.
La historia de Metallica, nacida en Los Ángeles, California hacia 1981, es una de rebelión, fuerza y agresividad, actitudes todavía presentes.
Con altas y bajas, desde la muerte de su joven bajista Cliff Burton en 1986 y las adicciones de sus integrantes, Metallica ha tenido varias excusas para retirarse, pero ha permanecido, pese a todo.
Metallica no había visitado San Diego desde 2013, por lo que Petco Park se vio lleno hasta su máxima capacidad.
Después de la canciónEnter Sandman, Metallica se despidió de sus fans, con la promesa de volver a San Diego, conocida como “la mejor ciudad de América”.