El planeta Tierra, habitado a la fecha por 7,600 millones de personas, será el hogar de 8,600 millones en el año 2030, de 9,800 millones en 2050, y 11,200 millones para 2100, estima el Departamento de asuntos económicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con el reporte Perspectivas de la Población Mundial 2017, la tendencia de crecimiento continuará a un ritmo de aproximadamente 83 millones de personas más cada año, pese a una disminución constante de los niveles de fertilidad.
Cifras de la ONU muestran que en 67 años, la población mundial creció casi tres veces al pasar de 2 millones 536,275 a 7 millones 550,262.
Si las tendencias del organismo se mantienen, India, el segundo país más poblado con 1,300 millones habitantes, en siete años desplazará a China del primer lugar.
Nigeria, que registra un crecimiento demográfico muy rápido, desplazaría a Estados Unidos en 2050 del tercer lugar en la lista de países con más población.
En la lista de los países diez más poblados, tres países americanos ocupan un lugar. Estados Unidos está en el tercer lugar, Brasil en el quinto y México el décimo. Sin embargo, el reporte considera que para 2050, México saldría de la lista, superado por Etiopía.
México tiene actualmente 129 millones 163 mil habitantes, con lo que actualmente se ubica como el décimo país más poblado en el mundo, de los cuales, 64 millones 312,00l son hombres y 64 millones 851,00 son mujeres.
Además, el 27 por ciento son mexicanos menores de 14 años; el 18 por ciento tienen entre 15 y 24 años; 45 por ciento cuentan con entre 25 y 59 años de edad y 10 por ciento son sexagenarios o mayores.
Para el año 2030, de acuerdo con el reporte de la ONU, la población mexicana será de 147 millones, y 164 millones en 2050
Aunque la ONU espera una reducción en los niveles de fertilidad que desaceleren el ritmo de crecimiento a nivel mundial, considera que habrá una tendencia al envejecimiento de la población.