Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), viajó en secreto a Corea del Sur para discutir la situación sobre Corea del Norte en medio de las crecientes tensiones entre el régimen de ese país y la administración del presidente Donald Trump.
La prensa surcoreana reportó que el jefe de la CIA llegó a Seúl el fin de semana para reunirse con el director del Servicio Nacional de Inteligencia y altos funcionarios en la oficina presidencial. Los mismos reportes indican que estuvo en la península coreana hasta el martes.
Cuando Pompeo se hallaba en Corea del Sur, el presidente Donald Trump dijo a la agencia Bloomberg que no descarta la posibilidad de un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong un, y afirmó que se sentiría “honrado” en hacerlo. “Si fuese apropiado para mí encontrarlo, claramente lo haría. Me sentiría honrado de hacerlo”, expresó el mandatario.
El diario Kookmin Ilbo informó que Pompeo llegó a la Base Aérea de Osan, al sur de Seúl, unas 12 horas después de que Pyongyang disparase un misil balístico que explotó, al parecer, en pleno vuelo.
Por su parte, el periódico Chosun Ilbo, citó múltiples fuentes de inteligencia, que dijeron que Pompeo había celebrado varias reuniones con el jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) surcoreano, Lee Byung-ho, y con funcionarios de la Oficina del Presidente.
Durante las reuniones, el jefe de la CIA les informó sobre los detalles de la implementación de la política sobre Corea del Norte de la nueva Administración Trump y se evaluó la capacidad nuclear y de misiles del Norte así como su situación interna, añadió el diario, citado por la agencia Yonhap.
Los funcionarios del Gobierno no confirmaron ni desmintieron los informes mediáticos, limitándose a decir que es una práctica diplomática no hablar de forma oficial con la prensa sobre estos asuntos.
La tensión entre Washington y Pyongyang se profundizó en semanas recientes, después que Corea del Norte amenazó con realizar pruebas con armamento nuclear. En respuesta, Estados Unidos desplegó un impresionante poderío bélico en maniobras conjuntas con Corea del Sur.