De obtener el registro, las cinco organizaciones civiles que buscan conformarse como partido político local este año difícilmente podrán participar en la elección de diputados locales de 2018 debido a los tiempos de los procesos.
El proceso comicial para renovar el Poder Legislativo inicia en septiembre de 2017, pero la vigencia de nuevos institutos políticos comenzaría en julio de 2018, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley General de Partidos Políticos.
De acuerdo con Salvador Domingo Franco Assad, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, trabajan para expedir los lineamientos para regular las asambleas constitutivas de esas organizaciones.
Los grupos que buscan conformarse como partidos en Hidalgo son: Ciudadanos Hidalguenses en Acción; Fraternidad Socialista de Hidalgo; Organización de Ciudadanos Hidalguenses; Impulso Humanista de Hidalgo, y Organización de Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes.
“No sabemos si les puede ajustar el tiempo a los partidos políticos locales de reciente creación para participar en la elección (de diputados locales), porque la ley nos marca que la vigencia del partido sería hasta julio siguiente (2018) después de que hagan su solicitud de registro”, señaló.
El consejero electoral añadió que, en caso de que logren validar asambleas locales, con una certificación del número de afiliados que concurrieron, que en ningún caso podrá ser menor del 0.26 por ciento del padrón electoral del distrito, podrán hacer la solicitud de registro en enero de 2018.
Ciudadanos Hidalguenses en Acción es representado legalmente por J. Dolores López Guzmán, exmilitante de Nueva Alianza, hueste de los exdirigentes de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Moisés Jiménez Sánchez y Mirna García López.