Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El desolado país del libre comercio

Ignacio Alvarado by Ignacio Alvarado
29 noviembre, 2018
0

ANDRÉS BARREDA ha llegado sin alardes promocionales a la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila para hablar de la Audiencia Final,el documento que resume los trabajos del Tribunal Permanente de los Pueblos en México, del que es uno de los garantes. Lo que dirá a los futuros economistas que acuden a escucharlo es un contraste al manual del liberalismo con que se les educa. En el lado oscuro de la luna que llega a mostrarles, México no es la nación que araña los bordes del mundo desarrollado gracias a los tratados comerciales firmados las últimas dos décadas, comenzando por el de América del Norte, sino el territorio en el que se fraguó un modelo que terminó por devastarlo todo.

En menos de un cuarto de siglo el país generó la migración más numerosa de la historia, con veinte millones de individuos desplazándose hacia Estados Unidos. En esa procesión brutal se enmarcan los males posteriores: masacres, desaparecidos —“como una pintura que escurre desde la frontera norte hasta la frontera sur, como en un muro”, comparte Barreda la imagen—. Se desata también la mayor violencia contra las mujeres que se registra en el mundo, se pulveriza el salario de los trabajadores, el campo queda devastado, la contaminación alcanza al aire, la tierra y el agua. La agricultura, con una antigüedad de 10 000 años, se reduce a casi cero. “Y todo esto fue planeado con dolo”, matiza.

Economista y sociólogo doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Barreda está convertido en uno de los principales críticos del modelo neoliberal. Sus lecturas sobre el huracán provocado por Donald Trump reposan en los efectos banalizados por los defensores del TLCAN y ponen en perspectiva las acciones emprendidas por el nuevo presidente de Estados Unidos.

“Hablemos de Trump como el empresario que quiere cambiar el paradigma económico”, dice en entrevista con Newsweek en Español tras la presentación en la Facultad de Economía de la UAC. “Tiene razón en tratar de frenar el flujo migratorio porque es uno de los pilares de la acumulación, absolutamente salvaje e inmoral, que ha practicado el clan de los empresarios ganadores del libre comercio. El juego del libre comercio es de superexplotación, del despojo, del saqueo, de la destrucción de la soberanía demográfica, de la demografía territorial, de la soberanía militar, de la soberanía industrial, de la soberanía ecológica. ¿Y cómo montas todo eso? Destruyendo el tejido social, estableciendo un escenario de economía criminal”.

—En ese sentido, el levantamiento de un muro, cuando la migración indocumentada registra una tasa cero desde 2012, ¿qué propósito tiene?

—Lo que emblematiza —más allá de si lo logra o no— es un golpe medular a una de las dos piernas del Tratado de Libre Comercio: la libre circulación de capitales y mercancías. Pero hay que decir que se trata de un capital que viene a explotar la mano de obra mexicana y la naturaleza del país. Que establece la venta de sus artículos y hace de México un pueblo diabético. Ahora tenemos una pandemia de cáncer y de enfermedades degenerativas del sistema inmunológico como resultado de esa invasión de mercancías.

El otro lado es el flujo de la mano de obra. Ellos son un pueblo de migrantes, pero no en el sentido que lo dicen, sino uno que ha contrapuesto a un grupo de migrantes contra otro grupo de migrantes. Tienen 200 años perfeccionando esa maquinaria. La última jugada maestra que realizaron fue meter a 35 millones de latinos para socavar a todos los trabajadores que hasta entonces tenían derechos. No podrían haberlo hecho hasta el punto que lo hicieron si no meten a esos veinte millones de mexicanos. Por eso era fundamental que no tuvieran derechos, que fueran ilegales.

—Hablas de fenómenos subyacentes, como la violencia, producto de este modelo de economía. ¿Vale citar como referencia lo que ocurre en, digamos, Oriente Medio?

—Los comportamientos criminales del noreste me resultan extraordinariamente análogos, me parece que están siguiendo el mismo manual que Daesh, en Siria. O sea, me parece ya un comportamiento normal: córtese en pedazos, descabécese, exhíbase teatralmente el descabezamiento, indúzcase el terror. Dicen que Hillary Clinton está detrás de Daesh. Y digo: “Ah, cabrón, pues la Hillary Clinton es quien está detrás del terror que se introdujo en México”.

—El éxodo y la violencia, pensados como parte de un diseño doloso, no es algo que se vincule desde el estamento político. Por el contrario, personifican en Trump el peor de los males. ¿Cómo explicas esta actitud uniformada desde la élite mexicana?

—Donde hay que meterse es adonde nadie se ha metido: la caracterización del tipo de capital que representa Donald Trump.

“Se hacen referencias muy tontas, muy superficiales sobre el tipo de capitales que están detrás. Desde que ganó las elecciones, el 8 de noviembre, me he dedicado a tratar de analizar este fenómeno.

“Se dice que Trump representa los grandes intereses petroleros y que por ello puso de secretario de Estado a Rex Tillerson. Yo creo que esa es una aproximación mala. Rex Tillerson no es billonario, no es Rockefeller, no es el dueño histórico de ExxonMobile; es un millonario, es un empresario de baja estofa, es uno de los numerosísimos accionistas de ExxonMobile que se lanzó a defender los intereses de este tipo de accionistas, que concursó por la dirección de la empresa y que cuando concursó se confrontó con Rockefeller.

“Es un tipo de capital muy parecido psicológicamente, en magnitud, en política empresarial, a Donald Trump.

“Si tú examinas el gabinete, del que luego todos dicen que es empresarial, cuando lo ha sido desde la segunda mitad del siglo XIX, puede entenderse lo que sucede. Se argumenta por igual lo de Goldman Sachs. Sí, de Goldman Sachs hay tres representantes, pero con Barack Obama la mitad del gabinete era de Goldman Sachs. Que incorporen a tres quiere decir que están bajando de 15 representantes de Wall Street a tres. Y lo haces porque justamente los vas a embarcar en que se comprometan con los acuerdos colectivos.

“Que están los militares, bueno, pues la pregunta también es: ¿cuándo no? El resto son empresarios pequeños que nomás son millonarios. Tener 100, 300, 400 millones es ser un capitalista bastante pobre. El propio Trump es dueño de 3000 millones de dólares. No es Carlos Slim, no es Warren Buffett, no es Bill Gates. Esos son dueños no de 3000 millones de dólares, sino de 70 000, 80 000, millones de dólares.

“Los integrantes del nuevo gabinete no son billonarios. Son los dueños de las cadenas de restaurantes, de las empresas de infraestructura que no han recibido proyectos de inversión en décadas. Se están cayendo los puentes, los puertos, todo se está pudriendo en Estados Unidos. Los megacapitales de los que hablamos sacaban el 40 por ciento de sus ganancias de China. En 2012 los chinos cerraron la llave. ¿A dónde se podían ir? Lo único que les quedaba bien seguro era México”.

—¿Tiene medición el cambio que sucede tras el proteccionismo ejercido en China?

—Desde luego. México ha recibido una inversión fenomenal a partir de ello. Estos capitales que llegan a México crean el momento de mayor auge. La industria trasnacional en México venía creciendo muy bien, ya era el octavo productor mundial de automóviles y el cuarto exportador mundial, y pasó al tercero. La meta era en 2020 convertirnos en el segundo exportador mundial de autos del planeta, ¡madre de dios! Y la otra meta era, terminando Enrique Peña Nieto, convertir el país en el octavo productor mundial de componentes de aviación.

“La idea de usar a México cuando China se acaba, evidentemente hace que México se vuelva un paraíso de inversión. Es el periodo en que ocurre el asesinato de Acteal. Y tras ello, escándalo tras escándalo. En México puede ocurrir lo que sea, absolutamente lo que sea, nuevas masacres… fue lo que ocurrió.

“El juego del libre comercio es un juego de superexplotación, del despojo y del saqueo”: Andrés Barreda. Foto: Brenda Cruz/NW Noticias.

—Con el advenimiento de esta suplantación de sistema, ¿qué quedará de México, cómo visualizas el futuro social del país?

—No tengo claro qué va a pasar. En primer lugar, porque no tengo claro hasta dónde va a llegar Trump. Pero tengo claras algunas cosas. Como que se empieza a desvanecer la neblina en ciertas zonas. Pienso que el momento actual es un momento privilegiado porque se ven cosas que no se veían.

“Desde que elaboré la tesis sobre Chiapas me percaté de que había un conflicto muy fuerte entre el capital que encarnaban los demócratas y otro tipo de capital que encarnaban los republicanos. Al Gore hizo toda su campaña desde el Valle del Silicón. Lo que tenía que ver mucho con que Bill Clinton, gobernando, organizó todo el complejo militar de Estados Unidos.

“Cuando le dan golpe de Estado a Al Gore —le hacen fraude electoral en Miami—, está claro que lo que viene es el viejo capital dominante del siglo XX, que es el petróleo o, para decirlo con mayor precisión, el capital del lobbypetrolero, que no solo son los productores de crudo, sino también las automotrices, que son las consumidoras de ese petróleo.

“¿Qué más es el lobbypetrolero? La industria química, porque el 90 por ciento de ella es petroquímica. Nuestro mundo es un mundo petrolero. Es un lobby feroz. Y dentro de ese lobby petrolero hay dos lobbies terribles: la industria farmacéutica y la agroquímica. Ese grupo es el que se oponía a los Clinton hasta la crisis de 2001. En la crisis de 2001 hay una crisis en la industria automotriz, atroz, y a partir de ahí vienen los nuevos autos, que son una suerte de pacto entre capitales.

“Los autos entran en un proceso de electroinformatización. Son un robot. La manera en la que la industria automotriz se ha electroinformatizado tiene su mejor expresión en los drones. La revolución vehicular, que es lo propio del siglo XX y es lo propio de la civilización petrolera, crece. Es un pacto a muerte con ellos hasta el fin del mundo. La propia idea de Obama de guerra es con puros drones. Los muertos son con drones. Y eso es una fusión entre los dos grupos que se oponen. Y hay muchos otros ejemplos de una convergencia de intereses entre grupos que se estuvieron peleando durante todo un siglo que se polarizan a partir de que aparece la electroinformática, en los años 70, y eso se mantuvo hasta la caída de las Torres Gemelas.

“Esos son los grupos dominantes. Son los que ganaron con la superexplotación de la naturaleza y de la población durante los últimos veinte o treinta años. Y son los grupos que van a ser confrontados. Que no es una confrontación tanto de un sector a otro, porque Trump tiene intereses petroleros, es de los inversores del Dakota Acces y todos los perforadores de frackingque están con Trump y él con ellos. Un sector fracturado, que por un lado tiene a las megaempresas que decimos, y por el otro a los pequeños, tipo la insurrección de Rex Tillerson, y son miriadas de empresas americanas.

“Eso permite entender la necesidad de cambiar el modelo, la animadversión hacia los chinos, la exigencia de detener los flujos de inversión en China, de abrir una guerra comercial con China y también de detener esas reglas del juego dentro de México. Yo creo que este es el gran fenómeno de fondo que se está manifestando ahorita”.

—¿Cuáles son las opciones que tendrán las élites empresariales y políticas de México en este contexto?

—La industria que había en México era la industria más poderosa de toda América Latina. La deshicieron. La desbarataron por completo. ¿En cuánto tiempo se va a reconstruir una industria nacional? Se van a llevar todo. Aquí no va a aquedar gran cosa. Se va a ver qué tan desnudo se queda el país.

“Ahora vamos a rehacer la industria del país con las industrias maquiladoras, pero las maquiladoras no invertían en maquinaria, sino en mesas y en techos”.

El TLC devastó el campo mexicano. La agricultura, con una antigüedad de 10 000 años, se redujo a casi cero. Foto: Pedro Valtierra/Cuartoscuro.

—Has hecho referencia al enorme volumen de agua que se gasta en la industria automotriz. ¿Cuál es el estado que guardan los mantos freáticos de veinte años a la fecha?

—En el capítulo México tratamos de reconstruir una metodología para medir el grado de devastación. Como Asamblea Nacional de Afectados Ambientales formulamos una acusación al Estado mexicano por destrucción dolosa de todo el sistema hidrológico nacional. La presentamos ante el Tribunal Latinoamericano del Agua.

“En esa acusación se evalúa una destrucción del 90 por ciento del sistema hidrológico. Es fenomenal la destrucción que han hecho. Las ciudades industriales, la minería, la industria petrolera, la deforestación. En nuestro diagnóstico nos queda claro que la destrucción hidrológica es como el hilo conductor de todas las destrucciones, porque agua debe haber en todos lados y con agua se mueve todo. Entonces, el agua queda marcada por todos los movimientos irregulares de acumulación de capital. Si hay un indicador duro de la devastación ambiental es la destrucción del sistema hidrológico.

“México era entonces —y ahora puede ser peor— el cuarto país en deforestación. De las selvas no queda casi nada. Estamos en una de las áreas de más peligro por el cambio climático en el mundo. Eso no tiene que ver con este tratado regional de libre comercio, sino con el liberalismo en su conjunto”.

—¿Tener ese dato basta para hacer el retrato completo de la devastación ambiental?

—Desde luego no bastaría solo con el diagnóstico del agua, sino debe verse cuál es la devastación química, cuántas sustancias químicas circulan libremente en el medioambiente. No hay datos claros, deja tú en México, en el mundo. La UE estableció que, de los diez millones de productos químicos, 100 000 de los más peligrosos circulan libremente y crearon formas de monitorearlos. ¿Sabes cuántas sustancias químicas se monitorean en México? Dieciséis.

“Hay un nivel de contaminación en la tierra, en el agua, en el aire. Ese diagnóstico no está hecho, no se sabe el nivel de devastación química, que además se ve en la crisis de salud que se está viviendo. Hay una pandemia de cáncer. Y no es la única enfermedad degenerativa: hay insuficiencia renal, las enfermedades autoinmunes, la diabetes. Todas degenerativas, no son enfermedades de pobreza, sino de sobreconsumo o de contaminación. Y hay un manejo absolutamente impúdico de información médica y de la crisis de salud que se vive en el país.

“La peculiaridad en México es que tiene todo. Aquí no hay una forma de devastación ambiental conocida que no esté vigente.

“Eso es lo que ganamos con el TLCAN. Y dice el estúpido de Trump: es que ustedes fueron muy buenos negociadores, ganaron. Lo que hubo fue buenos saqueadores, no negociadores. No negociaron nada, simplemente desregularon y se sirvieron con la cuchara grande. Y dejaron un país moralmente, socialmente, demográficamente y ambientalmente devastado que tiene que reconstruirse.

“Pero, al final, el simple hecho de que el país sea nuestro ya es ganancia.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024