Tijuana no es la misma desde el año 2008 y es posible que uno de los sitios que ha sido testigo y escenario de una mayor transformación sea la Zona Centro.
Al centro lo hemos conocido por los diversos estilos gastronómicos y musicales, el eterno bullicio de sus caminantes y artistas y por las noches inolvidables en sus bares y salones de baile, pero, ¿es posible habitarlo?
Evidencia del renacer después de la leyenda negra que acompañó alguna vez a Tijuana, es palpable en lo inmobiliario, es el surgimiento de Distrito Revolución, el primer proyecto de condominios en venta en la historia del Centro de Tijuana.
Ubicado entre las calles 9 y 10 en la avenida Revolución, el proyecto urbano va dirigido a un mercado joven que puede disfrutar de su propio espacio, y al mismo tiempo estar diariamente el epicentro de la fiesta.
El proyecto de la desarrolladora Cosmopolitan Group y la comercializadora Bustamante Realty Group es una inversión de 120 millones de pesos y comenzará a desarrollarse en febrero de este año.
El primer día que el desarrollo se lanzó al mercado, se vendió el 20% de sus espacios.
El anunció del Distrito Revolución se trató de una verdadera fiesta en el Cine Tonalá Tijuana, que reunió a inversionistas e interesados en las posibilidades de vivir y soñar desde el centro.
Distrito Revolución es un multifamiliar de lujo de 16 niveles, 66 condominios y 3 penthouses.
No solo promete el confort en la intimidad de cada hogar, sino la experiencia de comunidad, pues contará con gimnasio y cocina común, incluso una terraza conformada por salón de fiestas, áreas de juego y lectura.
De acuerdo a Gustavo Gualajara, arquitecto de Cosmopolitan Group, el edificio decorado con materiales de concreto y maderas, pretende ser un inmueble que no compita con el entorno y que enmarque los aspectos ya existentes en la zona.
En mayo del 2018, —fecha en la que estará completo el desarrollo— los originarios de Tijuana y San Diego podrán despertar y observar desde sus ventanas la algarabía y colores de “la Revu”.
El precio de venta de un departamento el día de su inauguración partía de los 116 mil 900 dólares, hasta el penthouse, de 309 mil 500 dólares.
Un aspecto distintivo de este desarrollo, es que al ubicarse en uno de los espacios de mayor concentración de comercios, promueve que sus habitantes disfruten precisamente de la vida urbana y la estimulación de la caminata y la bicicleta, más allá del vehículo.
De acuerdo a Héctor Bustamante, director general de Bustamante Realty Group, el éxito de este tipo de proyectos reside en una reconversión y rescate de espacios públicos y proyectos inmobiliarios que ya empezaron en la zona, como Esquina Sara y el Hotel Lafayette.
Actualmente se están desarrollando más de 50 nuevos proyectos en la ciudad, que representan una inversión de más de 700 millones de dólares.
Para Distrito Revolución, el resultado esperado de este esfuerzo que comienza por transformar al centro, es el regreso de los tijuanenses a habitar esta zona por completo, e incluso la llegada de compradores sandieguinos, que ante el panorama de crisis política entre México y Estados Unidos, respondan con la confianza hacia Tijuana.
“Nosotros lo que queremos provocar es que se queden aquí. Que estén por lo menos un fin de semana, una semana, o inclusive que hasta adquieran viviendas aquí. Que de alguna forma puedan disfrutar de tener algo a menor costo y con mayor calidad de vida que en Estados Unidos.” dice Bustamante.
Apostar por un edificio vertical de tal magnitud en la zona podría ser contemplado como un riesgo. Sin embargo, Saúl Guakil, director de Grupo Cosmopolitan, explica que a largo plazo serán más los beneficios que las pérdidas.
“Queremos mostrar que nosotros como bajacalifornianos tenemos confianza no solo en México, pero también en Baja California. Que detrás de nosotros vengan muchos más que contribuyan a la inversión de esta ciudad”.