El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó al neurocirujano retirado Ben Carson como su secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano asegurando que “tiene una mente brillante y está apasionado con (la perspectiva de) fortalecer comunidades y familias”.
Carson, quien fue fustigado por Trump durante la primaria republicano, es el primer afroestadounidense que integra el gobierno que asumirá en funciones el próximo 20 de enero.
“Hemos hablado largo y tendido sobre mi agenda de renovación urbana y nuestro mensaje de resurgimiento económico, que incluye ampliamente a las zonas urbanas más pobres” agregó Trump.
Aunque no tiene experiencia en políticas de vivienda, Ben Carson ha apelado a su crianza en un barrio pobre de Detroit como credencial para el puesto.
“Crecí en una zona marginal”, dijo Carson a Fox News el mes pasado. “Y he pasado mucho tiempo allí. Y he tratado a muchos pacientes de esa zona”.
Carson había dado recientemente indicios de que estaba posicionado para trabajar en la reversión la situación de las zonas urbanas carenciadas.
“Siento que puedo hacer una contribución significativa particularmente fortaleciendo comunidades que tienen grandes necesidades”, dijo Carson.
“Tenemos mucho trabajo que hacer para mejorar cada aspecto de nuestra nación y asegurar que las necesidades de vivienda del país sean alcanzadas”, agregó.
Carson creció en barrios pobres de Detroit y Boston. Fue criado por una madre analfabeta, que se casó a los 13 años, pero que finalmente echó a su marido bígamo de casa.
A los 14 años, Carson intentó apuñalar a otro joven. Si el cuchillo no se hubiera roto en la hebilla de su cinturón, ahora estaría en prisión, cuenta. “Fue la última vez que tuve un ataque de ira”, dijo.
Mal estudiante y de carácter incontrolable, el joven Ben fue obligado por su madre y su hermano a leer dos libros por semana. Sus calificaciones mejoraron y se convirtió en un estudiante modelo.
Obtuvo una beca en la Universidad de Yale y estudió medicina en la Universidad de Michigan. Trabajó en el hospital John Hopkins de Baltimore, donde dirigió el servicio de neurocirugía pediátrica.
En 1987 alcanzó celebridad mundial: asistido por un equipo de 70 personas, separó exitosamente a dos siameses alemanes de siete meses unidos por la cabeza en una intervención de 22 horas.
Sus logros le valieron la medalla de la Libertad, el mayor reconocimiento a un civil en Estados Unidos, que le otorgó el presidente George W. Bush en 2008, y en 2009 su carrera médica fue reltadada en la película “Gifted Hands: The Ben Carson Story”.
Sus modales cristianos y compasivos contrastan con sus declaraciones provocadoras sobre la homosexualidad, la esclavitud, el Holocausto, las armas…
—
Con información de AFP