Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Justicia, estás servida (o el arte de devolver el arte)

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
7 octubre, 2016
0

RAYMOND DOWD está furioso. Empuja un conjunto de hojas de varios centímetros de espesor a través de la mesa de una sala de conferencias en su oficina situada en la periferia del centro de Manhattan. Este conjunto de papeles contiene copias de declaraciones de propiedad realizadas por judíos desde hace cerca de 80 años. Los documentos fiscales no son una lectura especialmente apasionante, pero Dowd, un abogado que ha manejado varios casos de restitución de la época de la Segunda Guerra Mundial, afirma que los papeles son indispensables para comprender la forma en que los nazis despojaron a los judíos de tantas obras de arte. Al hacer que los judíos declararan sus posesiones, a veces a cambio de papeles de viaje, los nazis crearon un inventario de sus pertenencias. “Esto ocurrió un día soleado. Los pájaros cantaban, los judíos formaban una fila, una chica rubia con una máquina de escribir hacía una lista de todas estas cosas. Sin ametralladoras, sin violencia —afirma Dowd—. Un trámite fiscal. Así es como ocurrió”.

Los nazis utilizaron los registros de las propiedades de los judíos y otros métodos similares para saquear sus posesiones, entre las que se encuentran unos 650 000 objetos de arte. Entre los objetos robados está Retrato del doctor Gachet, pintado por Van Gogh; El astrónomo, de Vermeer, y Retrato de Adele Bloch-Bauer I, la obra maestra del art nouveau chapada en oro creada por Klimt. También está la pintura de una campesina con un rebaño de ovejas, que actualmente cuelga en un cuarto forrado de paneles de madera en el Museo de Arte Fred Jones Jr. de la Universidad de Oklahoma.

Pintado por Camille Pissarro en 1886, el cuadro, titulado La pastora guardando los corderos, llegó al museo de esta universidad en el año 2000, como parte de una donación, con un valor de 50 millones de dólares. En 2008, Sotheby’s valuó la pintura en 1.5 millones de dólares, y en una revista escolar se le señaló como un “imponente” elemento principal de la colección. También es una de las obras que los nazis robaron a una adinerada familia parisina. Su única heredera, sobreviviente del Holocausto, pasó toda su vida adulta buscando a su Pastora. Y ahora la quiere de vuelta.

LEGAL VS. CORRECTO

“Miles de millones de dólares (muchos, muchos miles de millones) en obras de arte siguen ahí afuera”, afirma Ronald Lauder, filántropo y ejecutivo de la empresa de cosméticos Estée Lauder, que ha sido un líder en la misión de devolver el arte robado por los nazis. A pesar de haber realizado enormes esfuerzos en Europa y en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial para reclamar los bienes saqueados, los defensores afirman que unas 100 000 obras siguen perdidas, y que muchos museos luchan para no devolverlas a sus legítimos dueños.

Estos defensores han acusado a algunos de los mayores museos, como el de Arte Moderno de Nueva York y el Thyssen-Bornemisza de Madrid, de obstaculizar a las familias, y pinturas de dudosa procedencia cuelgan en silencio incluso en museos de los campus de universidades estadounidenses. La Universidad de Oklahoma y por lo menos otras cinco universidades estadounidenses han enfrentado reclamos contra sus museos: Yale, Princeton, Rutgers, la Universidad de Indiana y Oberlin. Dowd afirma que las instituciones utilizan tecnicismos legales para obstaculizar los reclamos, invocando con frecuencia el estatuto de limitación (la fecha límite para emprender una acción legal), el cual, en el caso del arte robado por los nazis, varía según el estado de la Unión Americana de que se trate, y generalmente es de tres o cuatro años después de que una persona pudiera haber descubierto “de manera razonable” dónde se encontraba la obra de arte. Esto significa que las cortes pueden despachar a los demandantes judíos diciendo que llegaron 70 años tarde. “La historia está siendo enterrada debido a que las cortes cierran las puertas —señala Dowd—. Esto equivale a negar el Holocausto”.

AMANTE DEL ARTE: Léone Meyer, huérfana del Holocausto adoptada por una rica pareja parisina, dedicó toda su vida adulta a seguir el rastro de su Pastora. Foto: OLIVIER ROLLER

LA HUERFANITA DEL HOLOCAUSTO

Antes de la Segunda Guerra Mundial, la Pastora pertenecía a Théophile Bader, cofundador de la cadena de tiendas departamentales de lujo Galeries Lafayette. Posteriormente, pasó a manos de Yvonne, la hija de Bader, y su marido, Raoul Meyer. En 1940, en la época en la que París cayó bajo los nazis, los Meyer escondieron la pintura y el resto de su colección de arte en una bóveda bancaria en el sur de Francia. Pero los nazis lograron acceder a la bóveda un año después y confiscaron la colección, en la que también se incluían al menos tres obras de Renoir y una de Derain. La llevaron de vuelta a París, donde manejaban una bodega para sus saqueos culturales en un edificio cerca del museo de Louvre denominado Jeu de Paume. Varios estudiosos han descrito el sitio, que alguna vez funcionó como la cancha de tenis bajo techo de Napoleón, como un “campo de concentración” para más de 22 000 objetos de arte robados.

Léone Meyer nació a finales de 1939, al inicio de la guerra. Según se informa, su madre era una costurera parisina. Se desconoce quién fue su padre. Tenía apenas unos pocos años de edad cuando su familia fue asesinada en Auschwitz. Posiblemente, alguien la escondió, señala Pierre Ciric, su abogado, y ella terminó en un orfanato cerca de París. En una historia parecida a la trama de Anita la Huerfanita, los adinerados Raoul e Yvonne Meyer, que habían estado escondidos durante la guerra, la adoptaron en 1946. La pareja también trató de recuperar todos sus objetos de arte robados. Para 1952, los Meyer le habían seguido la pista a la Pastora: se encontraba en Suiza. Demandaron a su propietario, pero la corte falló en su contra debido a que no pudieron probar que el propietario sabía que la obra había sido robada cuando la adquirió. El mercader de arte, que tenía la reputación de manejar arte robado, se ofreció a vendérsela a los Meyer, pero ellos rehusaron adquirir algo que ya era de su propiedad.

Los padres adoptivos de Léone Meyer murieron en la década de 1970, y la dejaron como heredera única. Luego, cuando tenía alrededor de 30 años, sintió que recuperar la pintura era un deber tanto con su familia asesinada como con sus padres adoptivos. Pero no tenía ni idea de dónde se encontraba la Pastora. Tras la decisión de la corte suiza, la pintura cruzó el Atlántico y llegó hasta una galería de Nueva York. En 1957, una mujer adinerada de Oklahoma la adquirió. El padre y el esposo de Clara Weitzenhoffer eran petroleros de Oklahoma, y ella canalizó su fortuna hacia la colección de mobiliario inglés, porcelana china y pinturas que le recordaran a sus adorados dálmatas. También era apasionada del arte impresionista, afirma su hijo, Max Weitzenhoffer, propietario y productor teatral de Nueva York y Londres (incluso está detrás de la obra Harry Potter y el legado maldito). Max Weitzenhoffer dice que se acostumbró a crecer rodeado de las obras de arte de su madre. “Nadie pensaba realmente que esas cosas tuvieran algún valor aparte de lo que pagó por ellas”, afirma. “Mi padre siempre decía: ‘¿Qué harás en tiempos de guerra? No puedes comértelas’”. La Pastora era uno de los cuadros favoritos de su madre, y recuerda que la tenía en la sala junto a su Van Gogh.

Tras la muerte de su madre, en 2000, Weitzenhoffer finalizó la donación de sus obras de arte a la Universidad de Oklahoma, donde preside el Consejo de Regentes, y su familia es sinónimo de la escuela de Bellas Artes. En un lapso de dos meses, más de 33 000 personas vieron la colección de 33 obras de arte, y la afluencia diaria al museo se incrementó ocho veces. El museo, situado en el campus de la Universidad en Norman, Oklahoma, construyó posteriormente una nueva ala e instaló las obras en cuatro salas que recordaban el interior de la casa en la que Weitzenhoffer pasó su infancia.

Sin embargo, cerca de 2009, un curador asociado del Museo de Arte de Indianápolis descubrió que la cadena de custodia de la Pastora era cuestionable; el Proyecto de Restitución de Arte del Holocausto se enteró del hallazgo y posteriormente hizo una publicación en un blog acerca de la pintura. El hijo de Meyer vio la publicación en marzo de 2012. Unos ocho meses después, Meyer se puso en contacto con David Boren, presidente de la Universidad, y le pidió devolver la pintura. Su respuesta: la Fundación de la Universidad de Oklahoma es propietaria de la pintura, no la universidad. La respuesta le pareció poco útil, por lo que emprendió una demanda judicial.

En la demanda, los acusados eran Boren, la Fundación y el Consejo de Regentes de la Universidad de Oklahoma. Esta última contrató a Thaddeus Stauber, un abogado que en ese tiempo defendía a un museo de Madrid que no deseaba entregar otro Pissarro a una familia judía. En mayo de 2014, Stauber convenció al juez de desestimar la demanda de Meyer con base en temas de jurisdicción, insistiendo en que ella debió haber presentado su queja en Oklahoma y no en Nueva York, el tipo de tecnicismo legal que aborrecen los defensores de la restitución. Meyer apeló y tuvo que pasar un año para que el caso pudiera ser reabierto en Oklahoma.

Para entonces, la Universidad de Oklahoma estaba siendo apaleada y el caso se convirtió en una pesadilla de relaciones públicas. “Realmente están dando largas al asunto”, señala Paul Wesselhoft, representante del Estado de Oklahoma. “En realidad, no puedo comprender por qué la Universidad de Oklahoma no se limita a entregar voluntariamente la pintura… Es terriblemente embarazoso”. Las peticiones contra la Universidad sumaron miles de firmas y un grupo de defensoría alquiló un aeroplano para volar antes de un juego de fútbol americano, arrastrando un estandarte que decía: “David Boren, #DevuelveElArteRobado”. En mayo de 2015, la Asamblea Legislativa de Oklahoma aprobó una resolución en la que se exigía que esta universidad arreglara cuanto antes ese desastre.

Pero cuando el caso de Meyer fue reabierto nuevamente en Oklahoma, Stauber solicitó que fuera desechado con base en el estatuto de limitaciones. Así, a finales de 2015, Ronald Lauder hizo su aparición, escribiéndole a Boren y exigiendo una resolución. “Al principio no deseaban devolver la pintura a la familia Meyer”, señala Lauder. “Cuando comenzamos, el asunto era verdaderamente negativo y una vez que hablamos… él hizo exactamente lo correcto”. Un mediador afiliado al Congreso Mundial Judío de Lauder, junto con este último, negoció el acuerdo y las partes lo anunciaron en febrero.

CASI SIEMPRE TENDREMOS PARÍS

Tras dirigir las Galeries Lafayette durante varios años hasta 2005 y realizar labores humanitarias como médica, Meyer, que cumplirá 77 años en noviembre, actualmente se encuentra retirada, pero sigue viviendo en París, cruzando el río Sena, frente al Grand Palais. Por fin, su Pastora le será devuelta. O casi. Ciric, su abogado, afirma que la pintura volverá a Francia antes de finales de noviembre. Estará en exhibición durante cinco años en la institución que ella elija. Posteriormente, circulará más o menos cada tres años entre una institución francesa y el museo Fred Jones Jr. El título de propiedad quedará en manos de Meyer, y en un futuro ella lo donará a una institución francesa, “ya sea en vida o a través de su testamento”, según un documento del acuerdo. Boren afirma estar satisfecho con el resultado. “Solo me habría gustado poder hacerlo en un mes en lugar de todo el tiempo que nos tomó”.

Es posible que también haya un final feliz para más víctimas del Holocausto y sus familias, que deberán enfrentar menos dificultades para reclamar sus obras de arte. En abril, miembros del Congreso estadounidense presentaron un proyecto de ley cuyo objetivo es eliminar los obstáculos legales que utilizan los museos para conservar sus obras. Actualmente, el proyecto de ley está pendiente de aprobación. Dowd, el abogado de restitución, califica esta legislación como “revolucionaria”.

El final de esta historia podría ser menos feliz para la Universidad de Oklahoma. El representante Wesselhoft y otras personas piensan que la colección Weitzenhoffer del Museo Fred Jones Jr. tiene más obras de arte robadas a los judíos. En la demanda de Meyer se señala que, aparentemente, un Renoir fue vendido por un coleccionista que huía de la Alemania nazi, lo que constituye una señal de alerta. Según se informa, una obra de Mary Cassatt carece de información de propiedad en el periodo de 1939 a 1957. Supuestamente, no se tiene información de propiedad de una obra de Degas en el periodo de 1918 a 1963. Asimismo, se informa que una obra de Monet tampoco posee información de propiedad antes de 1957. Otras tres obras están supuestamente relacionadas con una galería saqueada por los nazis o con mercaderes de arte que eran colaboradores conocidos de estos. Al menos siete pinturas más tienen poca o ninguna información de procedencia antes de la década de 1950 o 1960, o carecen completamente de ella. Mark White, director del museo, señala en un correo electrónico que han logrado avances para llenar los vacíos en el historial de propiedad, pero “dicha investigación es un proceso exhaustivo”.

En tanto no se programe su viaje al extranjero, la Pastora permanece colgada en el muro del museo de Oklahoma. La sala es un sitio popular para realizar propuestas de matrimonio, de acuerdo con Boren, que sabe que al menos dos de ellas se han realizado allí. Ambos solicitantes recibieron la respuesta que esperaban.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024