El presidente municipal electo de Atotonilco de Tula, Julio César Ángeles Mendoza, fue detenido por agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) como presunto responsable de peculado.
De acuerdo con la dependencia, Ángeles Mendoza, quien ya había sido alcalde de ese municipio de 2009 a 2012 y quien ganó nuevamente el cargo, postulado por el Partido Encuentro Social, habría causado un daño al erario por 202 millones 470 mil 147 pesos.
Con base en la averiguación previa 12/DAP/096/2015, iniciada en diciembre de 2015 por el síndico procurador de Atotonilco, el juez primero penal de Pachuca ordenó la detención del alcalde.
Ángeles Mendoza ya estuvo recluido en el penal estatal de Tula durante casi un año, acusado también de peculado por no esclarecer la cuenta pública correspondiente a 2011, cuando fue alcalde de Atotonilco.
Familiares y simpatizantes del edil acusaron que su detención obedece a un ajuste de cuentas, pues él encabeza un movimiento social que busca que a ejidatarios de Atotonilco les sean pagados precios justos por sus tierras, necesarias para la edificación del gasoducto de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.
Además, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) denunció penalmente a los alcaldes de Singuilucan, Santiago de Anaya, Tlanalapa y Tulancingo luego de que detectara daños al erario en esas administraciones.
De acuerdo con la revisión de la cuenta pública de 2015, los alcaldes dejaron de solventar gastos por 24 millones 669 mil 286 pesos.
En el caso del priísta José León, de Singuilucan, la ASEH presentó denuncia penal por presunto desvío por 10 millones 770 mil 880 pesos.
Para el edil de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz, la denuncia es por no comprobar gastos por 6 millones 859 mil 311 pesos.
En cuanto al de Tlanalapa, Arturo Ramírez Damián, la denuncia fue por no comprobar 5 millones 879 mil 084 pesos.
Julio Soto, de Tulancingo, fue denunciado por irregularidades en un millón 160 mil 011 pesos.