Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Mis torturadores no eran malos”, dice rehén del Estado Islámico

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 agosto, 2016
0

Daniel Rye Ottosen acaba de regresar a la ciudad malauí de Chikwawa después de pasar una semana en tierra agreste con una familia pequeña, sobreviviendo con una masa sosa conocida localmente como nsima. La dieta austera le recuerda al fotógrafo independiente danés de 27 años las épocas duras.

“Al momento, espero con muchas ansias tener una comida decente, beber agua fría. Algunas de las emociones que tuve allá en Siria, puedo sentirlas de nuevo”, dice él, hablando por teléfono desde una oficina de la Cruz Roja en una rara entrevista conNewsweek.

El hambre de Ottosen en Siria no era por fotografiar a sus sujetos, acuclillado en áreas devastadas por la guerra, sino a causa de los escasos y esporádicos bocados de aceitunas, huevos y pan durante una dura experiencia de 13 meses en cautiverio miserable a manos del grupo miliciano Estado Islámico. 

El grupo lo secuestró el 18 de mayo de 2013, al final de una excursión de tres días en Siria, un viaje de tres días que rápidamente se convirtió en una pesadilla de 13 meses.

LEE ADEMÁS: La adolescente que escapó del Estado Islámico

La reclusión de Ottosen es el tema del libro The ISIS Hostage: One Man’s True Story of 13 Months in Captivity, de la veterana reportera en Oriente Medio Puk Damsgård. Da un recuento cautivador de los días de él dentro de la encarnación temprana de la maquinaria de ISIS, donde a él sólo lo mantuvieron en vida como peón financiero, y una historia dramática de negociación de rehenes y sacrificio familiar.

Es la única ocasión en que Ottosen ha comunicado públicamente su historia completa, confiándole a Damsgård cada detalle de una travesía definida por la humillación y el salvajismo puro a manos de sus captores islamistas radicales, y también una camaradería con sus compañeros prisioneros.

“Esta fue mi manera de recopilar mi historia total en una sola. Así, la gente que esté interesada en saber lo que en verdad sucedió, puede sentarse y no leer 10 artículos diferentes con mucha mierda, sino la historia como fue”, dice él, audiblemente ofendido por el sensacionalismo de la tortura de él y sus amigos. “¿Por qué fui? ¿Qué le sucede a la gente cuando pasa por tales cosas?”

Cuatro días antes de su secuestro, Ottosen voló de Copenhague a la ciudad turca de Gaziantep, a la ciudad fronteriza de Kilis antes de cruzar a Siria y llegar a la ciudad norteña de Azaz. Él buscaba fotografiar a los sirios que trataban de vivir lo mejor posible en medio de una guerra civil que llevaba dos años.

Secuestro

En su último día al norte de Siria, Ottosen y un arreglador trataron de obtener el permiso de las “autoridades locales” para filmar en el área pero tras interrogarlo, lo detuvieron, acusándolo de ser un espía. Las autoridades eran de Dawlah al-Islamiyah, el grupo que cobraría una eminencia mundial un año después en un barrido veloz por todo Irak y Siria.

Ottosen sería movido de ubicación un total de ocho veces como prisionero del Estado Islámico. Primero, EI tuvo al fotógrafo danés en dos ubicaciones en Azaz, antes de que fuera movido entre tres ubicaciones en la ciudad norteña de Alepo, siendo la primera un centro de tortura bajo la vigilancia de un guardia brutal, Abu Hurraya, y su superior, Abu Athir, quien había pasado un tiempo en la prisión de tortura Sednaya de Bashar al-Assad; luego a otras dos prisiones de torturas, una debajo de un hospital infantil y la otra en el distrito Sheikh Najjar al noreste de la ciudad.

El Estado Islámico luego transfirió a Ottosen a una ubicación desconocida que los rehenes llaman el “Hotel de Cinco Estrellas” por la comida que les daban. Lo movieron una vez más antes de llegar a Raqa. Su destino final sería un complejo carcelario conocido por los cautivos como “La Cantera”, al sur de la capital de facto del grupo de su califato autoproclamado, junto con otros 23 rehenes —cinco mujeres y 18 hombres— donde conocerían a los infames “Beatles”, una pandilla británica de torturadores.

Ottosen, un ex gimnasta rubio y pálido, compartió su trauma con rehenes de 13 nacionalidades diferentes y, aun cuando los pagos de rescate avalados por gobiernos liberaron a muchos de los rehenes europeos, el Estado Islámico mató a seis de sus amigos en cautiverio. El verdugo Mohammed Emwazi, ampliamente conocido como Jihadi John y parte de la pandilla de los “Beatles”, decapitó a cinco de los compañeros de celda de Ottosen —los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, el trabajador humanitario estadounidense Peter Kassig y los trabajadores humanitarios británicos Alan Henning y David Haines— para propósitos de propaganda. La trabajadora humanitaria estadounidense Kayla Mueller también murió en cautiverio.

Familia

Aprovechándose de una laguna legal danesa, su familia y sus amistades, ayudados por un sigiloso negociador de rehenes llamado Arthur quien le había advertido a Ottosen que no viajara a Siria, se embarcaron en una carrera contra el tiempo para localizar a su hijo, hermano y amigo. Una visita en prisión de Arthur al yihadista belga Jejoen Bontinck da el descubrimiento clave. La familia procedió a recabar 15 millones de coronas danesas, el equivalente a 2 millones de euros ($2.23 millones de dólares) —una suma apenas un poco más barata que los €2.5 millones ($2.8 millones de dólares) que Francia pagó por sus rehenes de ISIS— para su liberación. Él pisó suelo danés de nuevo el 20 de junio de 2014.

“Cuando me liberaron, no tenía intención ni interés en hacer un libro en absoluto, pero cuando llegué a casa comencé a entender que toda esta situación se trataba de mucho más que sólo mi propia experiencia”, dice él. “Sentí que [mi familia y mis amigos] merecían la historia completa de lo que le había pasado a esta persona a la que tantísima gente de repente ayudó y pagó dinero. Esto es algo así como un tributo a estas personas”.

Esta fue una proeza que a las familias de Foley, Sotloff y Kassig no se les permitió intentar porque la ley estadounidense se los prohibía. Después de las muertes de Foley, Sotloff, Kassig y Mueller, el presidente Barack Obama abrió la puerta para que las familias negociaran con grupos extremistas en una revisión de la política estadounidense de rehenes en junio de 2015. Después de que la familia de Ottosen asegurara exitosamente su liberación, él dice que trabajar en The ISIS Hostage le ha servido como una catarsis a través de la cual él y sus seres queridos podrían entender lo que el otro realmente había experimentado mientras él estuvo en manos de ISIS.

“Es muy difícil sentarse y decir uno al otro lo que sucedió. Es difícil para mí sentarme y decirle a mi mamá cómo me torturaron. Es difícil para mi mamá decirme cómo lloraba detrás de un gran contenedor en Legoland donde ella trabajaba”, dice él, añadiendo que aprender sobre la dura experiencia de su madre, Susanne, fue la parte más dura de todo el proyecto.

Todas las mañanas durante el cautiverio de su hijo, ella escuchaba “Small Shocks” de la banda danesa Panamah, llorando los tres minutos y medio de duración, que empieza con la letra: “¿Regresarás a casa?”

La familia de él es una unidad fuerte —Ottosen es el segundo entre una hermana mayor, Anita, y una hermana menor, Christina— marcada por la muerte de su padre biológico cuando él sólo tenía tres años de edad. Pero viajar a casa en el poblado de Hedegård, en la región de Jutlandia en Dinamarca, es un reto para Ottosen, quien se siente abrumado por la cantidad de dinero que otros pusieron para salvar su vida. Él ahora vive en Odense, la tercera ciudad más grande de Dinamarca.

A él mismo lo agobiaba la deuda de alrededor de 130,000 dólares después de su liberación, ya que su familia no sólo recabó el dinero del pago del rescate a través de donativos, sino también a través de préstamos bancarios.The ISIS Hostage, publicado en octubre de 2015 en danés, llamó la suficiente atención local para que se tradujera en conferencias y discursos sobre su dura experiencia, permitiéndole pagar toda su deuda. Algunos de sus compañeros sobrevivientes no querían que se escribiera un libro, dice él, pero una vez que él explicó sus razones —arreglar los pagos atrasados de su familia y dar la cantidad completa a todos los donadores quienes contribuyeron—, ellos empezaron a entender sus motivos.

“Una de mis primeras prioridades desde que llegué a casa siempre ha sido regresar a la vida que tenía antes. Y para ser capaz de hacer eso, tenía que saldar mi deuda”, dice él sin vergüenza, como si enfocarse en limpiar esta suma le diera una meta y una vida para lidiar con la vida después del cautiverio. “Cuando llegué a casa, mi proyecto era pagar este dinero. Tienes que recordar que dejé a seis de mis muy buenos amigos detrás y no podía hacer mucho por ellos”.

Sus compañeros prisioneros incluso le advirtieron que, si lo liberaban, lo mejor era que planeara su vida. “Ellos me dijeron: ‘Daniel, si vuelves a casa y no aprecias tu vida, ¡iremos y te patearemos el trasero!’”

Ottosen sigue siendo el último rehén occidental liberado por el grupo, pero no a causa del gobierno danés, del cual él dice que ha “hecho nada” por él o su familia desde su liberación. Él acusa a Copenhague de darles a los combatientes daneses en el extranjero que regresan “más ayuda de la que yo recibí”.

Tortura

Algunos de los momentos más difíciles del libro se dan cuando Ottosen estuvo en Azaz, en especial bajo la guardia de Abu Hurraya, un torturador sirio corpulento y con cola de caballo, antes de ser presentado a sus compañeros rehenes occidentales más tarde en su ordalía. El fotógrafo fue sujeto a la técnica de tortura “el neumático”, en la que un neumático contiene las piernas de la víctima para que no pueda moverlas, permitiendo azotarle repetidas veces las plantas de los pies. Hurraya privaba de comida y agua a Ottosen, estirándolo en el techo de la celda por sus muñecas encadenadas. Era tan insufrible que Ottosen trató de arrancarse los miembros a mordidas para escapar y, finalmente, trató de suicidarse. Él también consideró convertirse al islam pero temía que estuviera “burlándose de su religión” y le hicieran pagar el precio.

“Pienso que lo bueno fue que experimenté casi todo lo peor al principio porque eso me endureció. Eso me hizo percatarme de lo que estos tipos eran capaces”, dice él. “Si me hubieran liberado después de un mes, después de toda mi tortura, no pienso que hubiera sido capaz de regresar a casa y ser una persona normal, no pienso que habría podido pasar directamente de la tortura a la libertad”.

La vida se volvió más soportable para Ottosen cuando tuvo otros rehenes occidentales con quienes platicar y, con el tiempo, un compatriota danés rehén. Compartir sus experiencias le ayudó a desarrollar una “malla de hierro” a las palizas del Estado Islámico. Pero él vio a Hurraya como simplemente llevando a cabo su papel de interrogador, mientras que los Beatles británicos —conformados por los londinenses Emwazi, Abdel Bary, Alex Kotey y Aine Davis— “trataban de hacerlo personal”, dando palizas gratuitamente sin razón aparente. “A ellos no les dijeron que entraran y nos golpearan, no lo creo, pero lo hicieron porque querían, lo disfrutaban”, dice él. Ellos también humillaban con regularidad a los rehenes, haciéndolos bailar tango unos con otros, y cantar canciones sobre Kenneth Bigley, el rehén decapitado por Al Qaeda en Irak en 2004, y repetir tomas para videos montados de propaganda.

En medio de las historias sombrías de la higiene de los rehenes, las palizas y los intentos de suicidio en el recuento de Ottosen, también hay destellos de esperanza triunfando sobre el odio. De sus captores, él dice que si hoy los tuviera de pie frente a él, no los lastimaría, sino que platicaría con ellos, preguntándoles porque realizaron tales actos barbáricos de violencia. Él los ve como individuos que no tuvieron la misma suerte de una buena crianza.

“No pienso que alguno de ellos fuera malo. Recuerdo el patio de la escuela cuando era niño, y desde que he sido profesor de gimnasia, algunos de los niños más débiles también son aquellos quienes hacen cosas crueles para protegerse a sí mismos y ocultar su debilidad”, dice él. “Así, pienso que algunas de las personas quienes fueron muy violentas con nosotros tenían problemas. Lo haces porque necesitas demostrarle algo a alguien. Siento un poco de pena por algunos de ellos”.

Camaradería

The ISIS Hostage capta un mensaje inspirador sobre la respuesta colectiva de los humanos a un trauma tan brutal. Hay los desacuerdos inevitables por la comida (tamaños de las porciones), el espacio (quien está más cerca de la cubeta sanitaria) y la higiene (piojos) con tantísima gente apretujada en unos pocos metros cuadrados.

Pero los rehenes occidentales se consolaban unos a otros después de las palizas, crearon juegos, excitadamente compartían comida y comenzaron sus propias clases de gimnasia y yoga, las cuales Ottosen y Sotloff encabezaban respectivamente. La búsqueda de ayudarse mutuamente a través del tormento diario le dejó a Ottosen los suficientes “momentos graciosos” para llenar un segundo libro, dice él. Él recuerda uno de sus momentos más apreciados de su cautiverio, un momento de humor negro con Foley que no está descrito en el libro.

“Una vez, mientras le enseñaba gimnasia, él me dijo que no podía continuar porque estaba demasiado cansado y no tenía energía. Él dijo: ‘Sólo necesito cinco minutos’. Fue y se comió un pedazo de pan y cinco aceitunas. Luego regresó así: ‘Oh, ahora tengo energía’.”

“Medio año después, en el último lugar donde recibimos más comida, hablábamos sobre esta situación, miramos hacia atrás cómo nos iba, y cuán mal nos veíamos, y cuán poca comida recibíamos. Hablábamos de cómo James súbitamente obtenía mucha energía de pan y aceitunas, y ambos empezamos a reír muy fuerte. En realidad nos reíamos de cuán débiles y cuán miserables éramos. Era gracioso, pero también era una manera de quitarle la mierda a la situación”.

Ottosen dice que está más motivado que antes a captar historias importantes por todo el mundo con su cámara. Él está contento con un libro que, dice él, finalmente le traerá un cierre, a más de dos años después de su liberación. Aun cuando él cree que es importante vivir con la experiencia de esos horrorosos 13 meses, un nuevo capítulo en su vida, informado por el pasado, está comenzando. “Cada día es un paso más cerca de no serese tipo”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024