Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“El Chapo” debió tener ayuda del gobierno para escapar: La Reina del Sur

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 mayo, 2016
0

Sandra Ávila Beltrán es uno de los personajes más controvertidos y venerados del crimen organizado en México, ya que es una de las pocas mujeres que ha tenido acceso a los más altos
niveles de la vida de los cárteles. Ha vivido, trabajado y amado en los más
altos escalones del mundo del narcotráfico en México desde finales de la década
de 1970. En el punto más alto de su carrera, tenía la tendencia de llevar
maletas con millones de dólares en crujientes billetes de 100 dólares.

Su estatus la llevó a ser conocida como
“la Reina del Pacífico”, en honor a su supuesta destreza para organizar una
flotilla de barcos atuneros, cada uno de ellos cargado con 10 toneladas de
cocaína, para navegar hacia el norte, desde la costa del pacífico mexicano
hasta el principal mercado de cocaína del mundo: Estados Unidos.

Ávila pasó los últimos siete años en
prisión por lavado de dinero, incluyendo dos años en incomunicación. Ahora que
está libre, concedió una entrevista exclusiva al periodista Jonathan Franklin, del diario británico The Guardian, la primera en casi una década,
desde su hogar cerca de Guadalajara, en la que arremetió contra la corrupción
de los políticos mexicanos, se burló de la inutilidad de la prohibición de las
drogas y celebró el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Su llegada al poder, que duró tres
décadas, le proporciona una visión privilegiada de los jets privados, las
operaciones clandestinas de cirugía estética para ocultar su identidad,
violentos tiroteos en fiestas VIP y una constante ininterrumpida: enormes
sobornos a los funcionarios públicos mexicanos. 

“Lo más que he escuchado fue un soborno por 100 millones de dólares a un presidente mexicano”, señala Ávila.
“Un millón de dólares no es nada. Vi a un político mirando dentro de la bolsa
para ver si el dinero estaba realmente. Él lo sabía todo.”, dijo Ávila al reportero.

De acuerdo a la información publicada, Ávila se rehusó resueltamente a ver algo malo en la carnicería de la
violencia del narcotráfico en México, comparándola con la violencia
de la época de la Prohibición en Estados Unidos, y presenta a la violencia como un resultado del terrorismo patrocinado
por el gobierno mexicano, o de las políticas prohibicionistas, y no al bien
documentado e innegable salvajismo que utilizan constantemente las bandas de
narcotraficantes mexicanos.

Foto: HO / PGR / AFP

Infancia es destino

La exlideresa del narcotráfico narra que cuando tenía unos 13 años, fue testigo
de su primer tiroteo. “Las personas iban por la calle con pistolas al cinto y
con músicos tocando detrás de ellas”, afirma. “Al atardecer, podías escuchar la
música, los disparos, era entonces cuando mataban a la gente.”

Mientras que sus amigos de la infancia
ascendieron rápidamente para convertirse en líderes del cártel de Sinaloa, la
joven Sandra exploró otras vías, tomando todo su brillo e inscribiéndose a
clases de periodismo cuando era una animosa muchacha de 17 años. Sin embargo,
tras pasar tres años estudiando Comunicación en la Universidad Autónoma de
Guadalajara, un novio celoso la secuestró. Era un joven poderoso ligado
estrechamente a los cárteles. Pocos meses después, ella abandonó la ciudad,
terminando así sus esperanzas de convertirse en periodista de investigación.

En lugar de ello, Sandra Ávila se
incorporó al bajo mundo de las drogas. Le favoreció el hecho de ser una veloz
conductora, una experta jinete y una gran tiradora. También, dice, aprovechó al
máximo sus habilidades de coqueteo.

El Chapo

Ella dedicó su vida de tiempo completo
al cártel. Siendo una astuta aprendiz, logró ascender rápidamente en los
distintos rangos y era codiciada por los hombres a cada paso del camino, sin embargo, Ávila se propuso nunca
consumir cocaína, escribe Franklin en el texto publicado el pasado lunes. 

“Si lo haces, los hombres piensan que no es más que otra
mujer desechable y no serás respetada,” dijo Ávila a The Guardian.

Las mujeres en este mundo, explica,
sufren abusos, son descartadas y desechadas casi con la misma facilidad con la
que una niña abandona una muñeca Barbie. Los líderes del narcotráfico mantienen
un harén de hasta 10 mujeres y esta libertad sexual, enfatiza, no se extiende a
sus equivalentes femeninos. Las mujeres, dice, son vistas como objetos, adornos
o como una necesidad, pero “nunca como un ser luchador, o como una persona
hecha de triunfos y logros”.

Jonathan Franklin explica en el texto que para Ávila era muy importante ser
respetada, ya que no sólo quería ser invitada a la fiesta, sino que estaba decidida
a convertirse en la Reina de la Cocaína. “Y en menos de 10 años logró su
coronación”, asegura.

Entonces se hizo amiga de “El Chapo” Guzmán,
salía con uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa, controlaba una
flotilla de 30 automóviles y ganaba competencias de tiro con el principal
guardaespaldas de Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, señala el reportero del diario británico.

Foto: HO / Prosecutor’s Prtess Office / AFP

Giro inesperado

La mujer que llegó a asignar hasta 40 mil dólares mensuales a su hijo para sus gastos, señala que escapar de la ley es muy agotador.

“Es cansado. Muy cansado. Todos tenemos
nuestra propia esencia, nuestra personalidad, que es única y es fuerte para
cada persona. Cambiar eso, ser otra persona, es difícil”, dice, recordando
aquellos tiempos. Cambiaba constantemente de casa, de color de cabello, e
incluso de voz.

Esto, luego de que 2002 su suerte cambió: el hijo de Ávila fue secuestrado y cuando ella pagó el rescate de 5 millones de dólares, la policía aumentó su vigilancia; su nombre adornaba ahora un cartel de “los más buscados”. Se dio a la fuga y vivió durante años como fugitiva, señala la “Reina del Pacífico”.

Fue más o menos en esa época que una
banda llamada Los Tucanes de Tijuana convirtió a Ávila en una celebridad como
la “Reina del Pacífico” en su éxito “Fiesta en la sierra”. Conocida como narcocorrido,
esta oda a la vida de los cárteles describe cómo Ávila una vez llegó
elegantemente tarde a una fiesta de cumpleaños clandestina celebrada en las
colinas, describe Franklin en el texto.

La canción fue un éxito, pero Ávila estaba
furiosa: había sido expuesta por una banda de músicos.

Su preciado anonimato había sido
sacudido, y su mala suerte continuó. Meses después, ella y su pareja, Joel,
fueron emboscados mientras iban a desayunar. Dos pistoleros le cerraron el paso
a su automóvil y descendieron lanzando una descarga de plomo. Ávila se tiró al
piso y, mirando al cielo, se imaginó que eran sus últimos instantes en la
Tierra. Pero de repente recordó a su hermano, recientemente asesinado, y cómo
su muerte le había pesado tanto a su madre. Decidió arriesgarse.

“Decidí
abrir la puerta y correr. Pensé que tenía más probabilidades de sobrevivir si
salía. Quizás podía salvarme entre los otros autos. Y eso fue lo que pasó.
Comencé a correr, llegué hasta la acera, entré en un edificio de departamentos
y me escondí detrás de un pequeño arbusto. Podía ver que seguían buscándome y
me agaché. Y cuando escuchó el sonido de las sirenas, el pistolero que iba tras
de mí comenzó a correr para escapar. Acordonaron el área y pude ver a Joel
tirado en la calle. Muerto.”

La exlideresa del narcotráfico narra cómo durante los siguientes tres años continuó su vida como fugitiva y conoce a su nuevo amor, Juan Diego Espinoza,
un joven y apuesto colombiano distribuidor de cocaína quien, al ser
entrevistado en prisión varios años después, calculó que transportaba 10
toneladas de cocaína cada mes de Colombia a Estados Unidos, pasando por México.

Ambos fueron arrestados el 27 de
septiembre de 2007. Esta vez, Ávila no trató de escapar. “No podía creer cuando
fui arrestada y que me llamaran por mi nombre… Fue un alivio ser detenida.”, expresa la mujer que recuerda cómo durante gran parte de la siguiente década
vivió tras las rejas, pero con estilo. 

“Mientras que las otras prisioneras
recibían a sus visitas en una sala común, los invitados de Ávila eran
escoltados hasta su celda donde sus tres mucamas servían comida, alcohol y
cigarrillos”, señala la “Reina del Pacífico”

“Usábamos los tubos de los rollos de papel higiénico para rizarnos el
cabello. Para teñirnos las canas, utilizábamos rímel y delineador”, explica
alegremente. “En lugar de loción para la cara, utilizábamos la crema blanca
para las hemorroides”, recuerda.

Tras ser liberada en febrero de 2015, ha
comenzado lentamente a recuperar sus contactos y su compostura. La mayor parte
de su fortuna está enterrada, y ella y un grupo de abogados luchan furiosamente
para recuperar aproximadamente 15 casas, 30 autos deportivos y unas 300 joyas. “Camaros,
Trans-Am, Mercedes, Audi, los tenía todos,” dice, recordando su favorito, un Bentley.

“Fuera de juego”

En junio, USA Network lanzará una serie
de televisión titulada Queen of the South, estelarizada por Alicia Braga como
una reina ficticia de la cocaína o como la más reciente encarnación de Ávila.
La serie es un remake de la versión en español titulada La Reina del Sur,
estelarizada por Kate del Castillo, la actriz que hizo equipo con Sean Penn
para realizar una entrevista clandestina y muy controvertida con “El Chapo”.

Para Ávila, se trata de acciones de diletantes,
de aspirantes hollywoodienses que nunca penetrarán en las verdaderas intrigas
del mundo del narcotráfico.

Al describir la huida de prisión de Guzmán,
a cuya fiesta asistió cuando estaba huyendo, dijo: “No me sorprendió, el dinero
lo compra todo en México. Pero me sentí feliz.”

Cuando se le preguntó qué tipo de
colaboración por parte de oficiales corruptos podría haber necesitado Guzmán, respondió:
“Tuvo que ser ayuda de los más altos niveles de gobierno. El sistema federal de
prisiones es difícil. ¿Para comprar ese sistema? Tuvo que haber sido en lo más
alto, no con el director de la prisión. Ni con los guardias. Tuvo que haber
sido en el nivel del gabinete.”

¿Qué medida única tomaría si fuera
Presidenta de México y estuviera interesada en erradicar la violencia provocada
por las drogas?

“En primer lugar, tienes que atacar a la
pobreza. La pobreza es lo que provoca la violencia. Comienzas siendo un
delincuente y luego te vuelves violento”, afirma.

¿Entonces es cuestión de oportunidades? 

“El narcotráfico es un negocio que no ha sido legalizado”, afirma Ávila. “Es un
negocio como el alcohol (durante la Prohibición) que no era legal… En aquellos
días un vendedor de alcohol era considerado una mala persona, pero cuando lo
legalizaron, las personas que lo vendían se volvieron respetables. No veo que
los vendedores de alcohol o de tabaco se hayan arrepentido. Puedes ir a un
restaurante o a un bar y los propietarios no se sienten culpables.”

Al preguntársele cómo reaccionarían los
cárteles ante la legalización de la marihuana y el posible fin de una lucrativa
línea de negocios, ella dice que no importa porque “siempre se inventarán
nuevas drogas. Lo importante es continuar con el negocio.”

Hay personas con mucho dinero pero que no se salen. No
quieren hacerlo.

Este texto apareció publicado en The Guardian por Jonathan Franklin.

Con información adicional de Víctor Gutiérrez

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024