La anticoncepción es un tema que durante
mucho tiempo se ha vinculado con las mujeres. Existen diferentes métodos para
el género femenino, pero muy pocos para el masculino. Afortunadamente esta
tendencia comienza a cambiar y la ciencia avanza en el desarrollo de un método
para los varones.
Se trata de una inyección que incapacitará a
los espermatozoides para fecundar un óvulo; sus efectos durarán diez años y su
efectividad será del 100 por ciento. Llamado RISUG, por sus siglas en inglés (Reversible Inhibition of Sperm Under Guidance), en español quiere decir Inhibición Reversible Dirigida
del Esperma.
El método funciona de la
misma manera que la vasectomía, pero con la particularidad de que el efecto de
la inyección es totalmente reversible, es decir que si un hombre decide ser
padre puede revertir el tratamiento y activar sus espermatozoides con la
aplicación de otra inyección en el momento que lo decida.
Para aplicar la inyección es
necesario que el médico realice un pequeño corte en el escroto y extraiga el
conducto donde se aplicará. El contenido de ésta es un gel denominado
“Vasalgel” que inactiva a los espermatozoides al momento de la eyaculación y
pierden su capacidad de fecundar un óvulo.
En Estados Unidos la
Universidad de Illinois, en Chicago, ha realizado las primeras pruebas de este
método en conejos, mismas que demostraron ser eficaces.
De acuerdo al diario Daily,
otras pruebas preliminares realizadas en humanos, antes de lanzar el producto al
mercado, se llevan a cabo en India y, hasta el momento, no se han observado
reacciones adversas a la fórmula, salvo una pequeña inflamación en el escroto
al momento de aplicarse la inyección, misma que desaparece una semana después.
Si las pruebas continúan con
éxito, se pronostica que este nuevo método estaría disponible en Europa en
pocos años.
Por ahora los métodos
anticonceptivos a los que los varones pueden recurrir son el uso del condón o
la realización de la vasectomía.