La exprimera dama de Estados
Unidos Nancy Reagan será enterrada este viernes en California junto a su
marido, Ronald Reagan, tras una ceremonia religiosa a la que acudirán más de
mil invitados.
El funeral comenzará en la
Biblioteca y Museo Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, Los Ángeles,
donde reposan los restos del exmandatario desde junio de 2004.
Desde hace dos días miles de
ciudadanos han desfilado por la fundación para decir adiós a Nancy Reagan, que
falleció el pasado domingo a los 94 años en su casa del barrio angelino de Bel
Air por una insuficiencia cardíaca.
La
primera dama, Michelle Obama asistirá al funeral. De igual manera el
expresidente George W. Bush y su esposa, Laura; las ex primeras damas Rosalynn
Carter y Hillary Clinton, que se apartará por un momento de la campaña
política; también la hija del expresidente John Kennedy y ahora embajadora en
Japón, Caroline Kennedy, y representantes de las familias presidenciales Nixon,
Ford y Johnson.
Hollywood también estará
representado por Anjelica Huston, Bo Dereck, Tom Selleck, Gary Sinise y John
Stamos, así como Tina Sinatra y Melissa Rivers -las hijas de Frank Sinatra y
Joan Rivers-.
Ronald y Nancy Reagan se conocieron
en los años 50 cuando ambos luchaban por triunfar como actores y siempre
mantuvieron una estrecha relación con el mundo del entretenimiento.
El funeral seguirá todas las
instrucciones que la exprimera dama dejó escritas.Ella deseaba que hubiera peonías y que sonaran las notas del
Himno de Batalla de
la República, un himno patriótico
que era especialmente querido por su marido. La pieza será interpretada por el Coro de la Escuela Secundaria de Santa Susana.
Consejera y protectora
Nancy Reagan pasó a la historia
por ser mucho más que la primera dama de Estados Unidos. Fue la mejor consejera
de su esposo durante los momentos cruciales de su mandato.
“Redefinió el papel de
primera dama”, reconoció Obama tras su muerte.
Participó activamente en las
campañas electorales de Reagan, dio su visto bueno a las personas que formaron
el gabinete de gobierno, apoyó a su esposo en su estrategia para desmembrar a
la URSS y abanderó la lucha contra las drogas.
Además se enfrentó al partido
Republicano de su esposo respaldando las investigaciones con células madre.
Nancy Reagan también se
convirtió en la voz de las familias afectadas por el Alzheimer, la enfermedad
que sufrió su marido durante una década hasta su muerte en 2004.
La pareja se casó el 4 de marzo
de 1952 y tuvo dos hijos, Ron y Patti. El expresidente tuvo otros tres hijos
con su primera esposa.
El mayor deseo de Nancy Reagan
al morir era regresar al lado de su marido.
“Fue todo lo que siempre
quise en un hombre, y más”, dijo sobre el expresidente en su biografía.