Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El nuevo mejor amigo de Irán

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
7 febrero, 2016
0

MIENTRAS IRÁN celebra el levantamiento de las sanciones y redobla esfuerzos
en su producción petrolera, el mayor ganador podría ser China, el nuevo mejor
amigo de Irán. El presidente chino Xi Jinping visitó Teherán en enero, se reunió
con el presidente iraní Hassan Rouhani y firmaron un pacto de cooperación
económica, política y militar por 25 años. Los dos líderes anunciaron la firma
de 17 tratos, incluidos acuerdos en extracción petrolera, energía nuclear y un
enorme proyecto de infraestructura que une a China con el Mediterráneo, conocido
como Un Cinturón, Un Camino. Rouhani pronosticó que los acuerdos
impulsarán diez veces el comercio bilateral a 600 000 millones anuales en la
próxima década. 

“El final de las sanciones servirá antes que nada para ayudar a las compa-
ñías chinas de energía, por ello es que el presidente Xi Jinping hizo una visita
súbita a Teherán”, dice Jean-Christophe Iseux, Barón von Pfetten, un alto asesor
francés del gobierno chino (él convocó una serie de reuniones extraoficiales
entre altos funcionarios iraníes, chinos e israelíes en la víspera del gran acuerdo
de Viena en julio, donde Irán aceptó suspender su programa nuclear a cambio
del levantamiento de las sanciones). “El acuerdo [nuclear] no hubiera sido
posible sin la participación activa del único amigo extranjero confiable de Irán,
China”, dice Von Pfetten. 
Irán ha sido cercano a China por años: ha sido su mayor socio comercial
desde 2009. Durante el último periodo de sanciones (muy draconianas), China
ayudó a mantener a Teherán a flote al comprar su petróleo, usando bancos
iraníes de una manera que técnicamente no violara las sanciones. China también
invirtió fuertemente en caminos, fábricas e infraestructuras iraníes por
entonces. Los proyectos chinos de alto nivel incluyen el túnel Niayesh de cinco
kilómetros en Teherán, uno de los más largos del mundo, y el sistema de metro
de la ciudad diseñado por chinos. Los dos países también han hallado un terreno común en su oposición a las intervenciones de Estados
Unidos en Irak y Afganistán. 
Fue China quien ayudó a Irán a arrancar su programa de
armas nucleares allá en la década de 1980 al construir una
planta de enriquecimiento de hexafluoruro de uranio cerca de
la ciudad de Isfahán. Los complejos militares industriales de
los dos países han sido cercanos desde entonces, y una fuente
que ha trabajado con los militares chinos en sus relaciones
internacionales confirma que también se firmaron esta semana
protocolos militares secretos. 
No es difícil imaginar cómo podrían trabajar juntos:
en noviembre pasado, el jefe de la fuerza aérea china, general
Ma Xiaotian, visitó a su par iraní, Hassan Shah Safi,
y prometió que la cooperación entre los dos “puede subir
otro nivel”. En octubre pasado, buques de guerra chinosatracaron en el puerto Bandar Abbas de Irán por primera
vez para participar en un ejercicio naval conjunto en el golfo
Pérsico. Irán ya despliega toda la gama de los llamados recursos
antiacceso-negación de área (o A2/AD) comprados
a China, incluidos misiles tácticos balísticos y antibuques
HY-2 Silkworm, minas antibuques y botes de ataque rápido
Houdong. En febrero de 2015, los Cuerpos de la Guardia
Revolucionaria iraníes pusieron en acción este equipo en un
simulacro llamado “Gran Profeta 9”, en el que naves Houdong
destruyeron una réplica de un portaaviones estadounidense
cerca del estratégico estrecho de Ormuz. 
Sin embargo, más importante que el conocimiento y el
soporte militar es que el final de las sanciones ha abierto el
camino para la membresía total de Irán en la Organización de
Cooperación de Shanghái, un pacto mutuo de seguridad encabezado por China que incluye a Rusia y naciones de Asia Central y se asemeja
a una versión más imprecisa de la OTAN. “Irán desde hace mucho ha querido
entrar en la OCS”, dice Sanam Vakil, miembro asociado del grupo de investigadores
británico Chatham House. 
A los observadores les preocupa que un dinero petrolero caído del cielo
tras las sanciones, combinado con un flujo de soporte militar chino de vanguardia,
motive la beligerancia iraní. “Moralmente, Irán se sentirá alentado
por el entendimiento de que Estados Unidos ya no se opone realmente a sus
políticas”, dice Joshua Landis, jefe del Centro de Estudios de Oriente Medio
en la Universidad de Oklahoma. “Materialmente, Irán tendrá más dinero que
gastar en guerra”.
En los seis meses desde que se firmó el acuerdo nuclear en Viena, Irán ya
ha redoblado su actividad militar en la región. 
En Siria, una ofensiva importante
apoyada y comandada por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria
ALY SONG/AP
iraníes y coordinada con el poder aéreo ruso ayudó a las fuerzas del gobierno sirio a recuperar las aldeas estratégicas y en manos de los rebeldes
de Maskanah, cerca de Alepo, y Sheikh Miskeen, en la
provincia de Daraa, y para alejar a los rebeldes del bastión del
régimen en Latakia. 
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha trazado
vínculos claros entre las milicias chiitas iraquíes Kata’ib Hezbollah
yAsa’ib Ahl al-Haq y la fuerza Quds de las Guardias
Revolucionarias iraníes. Varios comandantes de los Cuerpos
de la Guardia Revolucionaria iraníes se han reportado como
muertos en el combate al grupo miliciano Estado Islámico (EI)
junto a tropas iraquíes, y el general Qassem Soleimani, comandante
de la fuerza Quds iraní, ha presumido abiertamente
en su cuenta de Instagram que sus hombres “se moverán hacia
Mosul”, la ciudad al norte de Irak controlada por el EI. 
Muchos partidarios occidentales del acuerdo nuclear esperaban
que el levantar las sanciones moderaría la agresión
regional de Irán. Más bien, incluso los reformistas como el presidente
Rouhani han sido militaristas de manera consistente al
apoyar los derechos de sus compañeros chiitas en la región. “El
final de las sanciones será un impulso para los liberales de Irán,
pero ellos no se oponen a la guerra”, dice Landis. “Ellos quieren
ayudar a sus compañeros chiitas y creen que Irán está en lo correcto
al combatir el fundamentalismo suní, el cual ven como
un mal y una amenaza a la seguridad nacional [de Irán]”.
Al mismo tiempo, los conservadores de Irán —incluida la
dirigencia de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria— han
estado ocupados aumentando las tensiones con el rival regional
Arabia Saudí y Estados Unidos. En diciembre, la televisión
conservadora iraní animó a las multitudes que saquearon la
embajada saudí en Teherán después de la ejecución de un
clérigo chiita saudí, e Irán probó dos misiles balísticos capaces
de alcanzar Israel. 
La manera en que se desarrollaron los sucesos cuando dos
botes de la armada de Estados Unidos se metieron en aguas
iraníes ilustra las fuerzas en duelo en Irán. Por una parte, no se
hicieron disparos, y los marinos estadounidenses fueron liberados
ilesos al día siguiente después de un frenesí diplomático,
lo que confundió a los alarmistas que habían advertido que
el incidente podría convertirse en guerra. Por otra parte, Irán
filtró un video de los estadounidenses arrodillados con los
brazos levantados en señal de rendición, en una acción que
parecía calculada para humillar a los militares de Estados Unidos.
Ahmad Dolabi, comandante de los Cuerpos de la Guardia
Revolucionaria, presumió en televisión nacional que “vi la
debilidad, cobardía y miedo de los soldados estadounidenses
por mí mismo… Las fuerzas estadounidenses reciben el mejor
entrenamiento y tienen las armas más avanzadas del mundo,
pero no tienen el poder para enfrentar a la Guardia debido a la
debilidad de fe y creencia”.
No obstante, hay una esperanza de que la participación
incrementada de China con Irán pueda ayudar a relajar las tensiones
entre Teherán y su archienemigo, Arabia Saudí. “La intranquilidad
en la región es algo malo para China”, dice Vakil,en particular porque China depende del golfo Pérsico en casi 70
por ciento de sus importaciones de petróleo. China podría ser
“un árbitro potencialmente importante” en los conflictos regionales
del golfo porque tiene “una relación fuerte con muchos
países de Oriente Medio y tiene la capacidad de hablar con
ellos de forma menos agresiva que los países occidentales”. 
China ha tenido el cuidado de equilibrar su nueva amistad
con Irán al también quedar bien con los saudíes. Poco antes
de su viaje a Teherán, el presidente Xi hizo una visita a Riad,
donde presidió la inauguración de un centro de investigación
petrolera financiado por chinos y una refinería de petróleo, y
habló con el rey Salman sobre una solución pacífica a los conflictos
en Yemen y Siria. Ellos dieron una muestra de relaciones
amistosas, aun cuando en la realidad, dice Von Pfetten, el
dinero y las armas de China están creando “un Irán más fuerte
[que] dará un contrapeso necesario al poder de Arabia Saudí”. 
China ha sido recelosa con Arabia Saudí por décadas, a
causa de las acusaciones de vínculos entre las organizaciones
benéficas financiadas por saudíes y la violencia separatista de
la minoría musulmana uigur en la provincia occidental china
de Xinjiang desde la década de 1990. Al mismo tiempo, el gran
muftí de Arabia Saudí, el Jeque Abdul-Aziz bin Baz, provocó la
indignación de Pekín cuando afirmó que “tenemos una obligación
moral de ayudar a nuestros hermanos musulmanes” en Xinjiang. Irán, con su población mayoritariamente chiita, tiene
menos lazos religiosos con las poblaciones musulmanas de
China periódicamente revoltosas y es, por lo tanto, un aliado
más cómodo para Pekín. 
El ministro del exterior saudí, Adel al-Jubeir, advirtió de
los peligros de la reducción en los compromisos militares de
Estados Unidos en la región del golfo. “Si una disminución o
una retirada estadounidense llegara a darse —dijo a Reuters
en enero—, la preocupación que tienen todos es que dejará un
hueco, y cada vez que se tiene un hueco, o un vacío, las fuerzas
del mal fluyen”. 
Es poco probable que China llene esa brecha en el corto
plazo. El principio de la no intervención a menudo repetido
por Pekín, dice Vakil, significa que hay poco apetito entre los
líderes chinos por el tipo de papel de mediación práctica de
poderes regionales que Estados Unidos ha tenido en Oriente
Medio desde el final de la Segunda Guerra Mundial. 
Pero, al mismo tiempo, la enorme inversión china en Irán,
junto con la aceptación de Teherán como un miembro fundador
del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura apoyado
por China, con suerte fomentará la prosperidad. Ello, a
su vez, podría hacer que los líderes de Teherán lo piensen dos
veces antes de poner en riesgo su nueva economía tigre con
guerras regionales imprudentes. “Los chinos reconocen a los
iraníes como colegas empresarios”, dice la fuente cercana a los
militares chinos. “Incluso los altos generales están en verdad
más interesados en hacer dinero que en hacer la guerra”.
—
PUBLICADO EN COOPERACIÓN CON NEWSWEEK /
PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024