El alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, justificó que el programa Bici Capital sea exclusivo para tarjetahabientes porque, sostuvo, es una medida para evitar robos o daños en las unidades.
A seis días de arrancar formalmente el servicio, que permite a la población utilizar como transporte alterno bicicletas híbridas en la periferia de Pachuca, el edil indicó que este mecanismo legal es utilizado en la Ciudad de México con su programa Eco Bici.
“Esta bicicleta tiene un costo de 20 mil pesos, entonces, a través de la tarjeta de crédito, es un tema de seguridad, pues a la hora de firmar que se suman al programa, firman una responsiva para que, en caso de robo o daño, puedan cubrir ese gasto”, señaló el presidente municipal.
Asimismo, a través de las tarjetas de crédito, se cobrará de manera automática de 35 a 210 pesos de penalización a los usuarios que excedan el tiempo permitido para hacer base entre estación y estación, que es de media hora, ya sea para concluir el recorrido o para solicitar 30 minutos más.
“No se trata de confianza, más bien de garantía, es una inversión que está haciendo el ayuntamiento, pues es dinero de todas y todos y tenemos que cuidarlo”, expresó el munícipe.
De acuerdo con el alcalde de Pachuca, Bici Capital es el primer programa de bicicletas híbridas públicas en Latinoamérica que permitirá el desplazamiento a diferentes puntos de la ciudad, con una renta anual de 365 pesos, es decir, un peso por día.