Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Contar gusanos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
3 enero, 2016
0

Un martes por la tarde, en julio de 2013, una mujer de alrededor de 50 años fue hallada atada, amordazada, apuñalada y envuelta en una alfombra en la entrada de su casa en Honolulú. El exmarido de la mujer no había tenido noticias de ella desde que ambos cenaron el sábado anterior, y estaba cada vez más preocupado, por lo que fue a su casa. Nadie abrió la puerta, y su automóvil no estaba, por lo que hizo señas a un guardia de seguridad de un edificio contiguo. Investigaron y notaron rápidamente un terrible olor que salía de la parte posterior de la casa. Llamaron a la policía y descubrieron el cuerpo en descomposición, enrollado en una alfombra mohosa escondida en la entrada. Luego, comenzaron a recoger pruebas de su homicidio.

En casos como éste, en los que el cuerpo se encuentra con algún grado de descomposición, uno de los misterios clave es el cronograma del crimen. Los investigadores pueden examinar los registros del teléfono celular para ver cuándo envió la víctima su último mensaje de texto. O interrogar a sus colegas sobre cuándo salió del trabajo. Podrían medir la temperatura del cadáver para ver cuánto se ha enfriado o revisar las infestaciones de insectos en los cuerpos encontrados en tumbas poco profundas. Pero estos métodos no se pueden utilizar en todos los casos de homicidio, y todos tienen fallas. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo desciende de manera diferente dependiendo de si se ha dejado en una habitación soleada o si está sumergido en agua fría. Y cuantos más días pasen desde la muerte de la persona hasta que el cuerpo es encontrado, tanto más difícil es determinar la hora de la muerte.

“Muchos cálculos del tiempo de muerte realmente no son nada científicos”, señala David Carter, profesor adjunto de ciencia forense de la Universidad Chaminade de Honolulú. Esto no representa ningún problema en la mayoría de las muertes, porque son naturales, resultado del envejecimiento o la enfermedad. Sin embargo, en el caso de los homicidios, ese detalle puede ser muy importante, pues los detectives lo utilizan para determinar la línea temporal del crimen y validar las coartadas. Los investigadores pronto podrían tener una herramienta mucho mejor (y más científica) a su disposición para ayudar con todo esto: el “reloj microbiano”.

Los microbios, organismos unicelulares entre los que se encuentran las bacterias y los hongos, son algunos de los organismos más numerosos y diversos de la Tierra, y existen muchas más clases de ellos que de plantas, vertebrados e insectos combinados. Muchos de ellos viven en los seres humanos: cada persona tiene aproximadamente 100 billones de microbios, principalmente en la piel y en la saliva, así como en el tracto gastrointestinal, las orejas, la nariz y la boca. Desde que la tecnología más avanzada para la secuenciación genética estuvo disponible hace cerca de una década, la microbiota humana ha sido el tema del día de los biólogos evolutivos. Los investigadores han descubierto que los microbios desempeñan una función muy importante en nuestra salud: en el cáncer, las alergias, los trastornos autoinmunes e incluso el estado de ánimo.

Pero Jessica Metcalf, bióloga evolutiva e investigadora asociada de alto rango de la Universidad de Colorado en Boulder, decidió enfocar su atención en otro lugar: quería descubrir qué le ocurre al microbioma humano después de que su anfitrión muere. Y resulta que las comunidades de microbios de cada cuerpo humano cambian durante la descomposición en una sucesión predecible, de acuerdo con un artículo escrito por Metcalf y un equipo de investigadores, y publicado el 10 de diciembre en el número en línea de Science. Carter, uno de los coautores del estudio, dice que los microbios ofrecen el método más prometedor para establecer el tiempo de muerte de cuantos ha visto, ya que es completamente independiente del mundo externo. “Ya están ahí. Ya están sobre nosotros y dentro de nosotros”.

Un cuerpo sin alterar pasa por cinco etapas de la descomposición: cuando una persona muere, el sistema inmunológico se detiene, y las bacterias dentro del cuerpo empiezan a cambiar, mientras que los microbios del entorno circundante, como hongos y gusanos microscópicos, empiezan a invadir el cadáver. Esta es la etapa “fresca”. La segunda es la etapa de “inflamación”, cuando las bacterias intestinales se extienden y producen gases que producen hinchazón. La tercera es la decadencia “activa”, cuando un evento de ruptura obliga a los orificios corporales a eliminar líquidos, y los organismos anaerobios se oxigenan, provocando cambios muy importantes en los microbios. Durante la cuarta etapa, “decadencia avanzada”, la mayoría de los tejidos blandos se han descompuesto y sólo quedan huesos, cartílagos y pelo. Por último, en la quinta etapa, “seco/restos” prácticamente sólo queda el esqueleto.

Metcalf y sus colegas (24 de ellos, que representan a 11 instituciones) querían ver si al dar seguimiento a los cambios microbianos durante el proceso de descomposición, podían calcular con exactitud el tiempo de muerte. El equipo reunió a 120 ratones muertos en un laboratorio, colocando grupos de 40 en tres tipos tierra: desierto, bosque subalpino y pradera de pasto poco elevado. Tomaron muestras de la piel y la cavidad abdominal de los ratones, así como de la tierra debajo de sus cuerpos, y usaron la secuenciación genética para identificar las distintas clases de microbios en cada muestra. Repitieron este proceso durante 71 días de descomposición, lo cual les permitió dar seguimiento a la presencia y la abundancia de microbios. Tras catalogar estos cambios en todos los ratones, los científicos pudieron crear un “reloj”, es decir, un modelo para calcular cuánto tiempo había estado muerto un mamífero. Además, descubrieron que los diferentes tipos de tierra usados con los ratones no tenían ninguna influencia en relación con las comunidades microbianas que se desarrollaron.

Simultáneamente, realizaron un experimento en la Instalación de Ciencias Forenses Aplicadas de Texas en Huntsville, que aloja una “granja de cadáveres” donde las personas donan sus cuerpos a la ciencia cuando mueren. Dos cuerpos humanos fueron colocados fuera en invierno durante 143 días y dos más en primavera durante 82 días, y estuvieron sujetos a la lluvia, los insectos, los buitres y los gusanos. Los investigadores tomaron muestras la piel y la tierra debajo de los cuerpos para encontrar especímenes de microbios y descubrieron que las variables incontrolables del experimento humano en el exterior no afectaron los patrones esperados de cambios microbianos durante la descomposición.

Por ahora, pueden dar seguimiento a los cambios en los microbios de un cadáver (y del suelo en el que se encuentra) para pronosticar el tiempo muerte en un intervalo aproximado de dos días, aún después de que los cuerpos hubieran estado en descomposición durante 25 días. El equipo planea aumentar la precisión del reloj microbiano a una escala de horas, pero quizás, dice Carter, lo que resulta más emocionante del reloj microbiano es cómo abarca pruebas espaciales (la información sobre donde han estado las personas y los objetos) y pruebas temporales (información sobre cuándo ocurrieron las cosas). Pocas veces, los detectives obtienen ambos tipos de pruebas físicas. Tomemos como ejemplo una huella digital: “No tenemos ninguna manera de fechar esa huella digital”, dice Carter. “Lo único que sabemos es que fue dejada en algún momento en el pasado; lo mismo ocurre con las pruebas de sangre”. Pero el reloj microbiano podría usarse para determinar durante cuánto tiempo ha estado muerta una persona, así como la ubicación original de un cadáver trasladado: un cuerpo en descomposición altera de manera importante a las comunidades microbianas de la tierra, dejando una pista característica.

Existen algunos importantes obstáculos que deben superarse antes de que los tribunales admitan un reloj microbiano como prueba. Siendo un nuevo método científico, deberá someterse a una audiencia de admisibilidad sin la presencia de un jurado, denominada audiencia Kelly-Frye, para mostrar que el método está establecido dentro de la comunidad científica. El fiscal llamará a testigos periciales para proporcionar esta opinión, que la defensa podía refutar. “Es el mismo proceso legal al que fueron sujetadas originalmente las pruebas de ADN antes de ser admitidas como evidencia en los casos penales”, señala Patrick McGrath, presidente de la Asociación de Fiscales de Distrito de California. “Por supuesto, ahora se han vuelto muy comunes”. Con cada evolución en el análisis de ADN, el nuevo procedimiento debe someterse al mismo proceso.

Si un abogado gana la audiencia Kelly-Frye y el tribunal permite la introducción del método, el jurado aún debe estar convencido de su exactitud y confiabilidad, y de que el procedimiento científico fue usado correctamente, los cuales son otros factores que el bando opositor tratará de desacreditar. Eso es lo que ocurrió con el uso de pruebas de ADN en el juicio de homicidio de O.J. Simpson en 1995; la fiscalía creyó que tenía una gran abundancia de pruebas que relacionaban a Simpson con el homicidio de su exesposa Nicole Brown Simpson y de su amigo Ron Goldman en su casa en Los Ángeles. Obtuvieron, por ejemplo, el análisis de ADN de la sangre identificada como perteneciente a Nicole en una media hallada en el dormitorio de Simpson. Sangre de Nicole y de Goldman fue descubierta en la camioneta Bronco blanca de Simpson. También había un guante encontrado fuera de la casa de Nicole con una mezcla de sangre perteneciente a ella, a Goldman y a Simpson. Pero la defensa convenció al jurado de que desconfiara estas pruebas, criticando la forma en que habían sido recogidas y procesadas. Y la fiscalía no logró presentar el método de ADN, que era relativamente nuevo, en una forma en que el jurado pudiera comprenderlo fácilmente.

Para usar el reloj microbiano, los investigadores de la escena de crimen también deberán recibir capacitación y los criminalistas del laboratorio deberán adquirir experiencia en el análisis del material. El salto de los experimentos controlados a su aplicación en el mundo real no será fácil. Mientras tanto, Metcalf y sus colegas pondrán en marcha otro proyecto, financiado por el Instituto Nacional de Justicia, a comienzos de 2016, en el que tomarán muestras diarias de cadáveres humanos en tres “granjas de cadáveres” diferentes en Estados Unidos durante las cuatro estaciones del año.

——

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024