Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Hombres de los Monumentos” modernos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
15 noviembre, 2015
0

Un día del verano de 2014, un voluntario armado con una cámara se abrió paso hasta las doradas ruinas de la antigua ciudad de Palmira bajo el intenso sol sirio. Sin embargo, el calor sofocante pareció disiparse al aproximarse al sitio, un oasis para los viajeros desde el siglo XIX a. C. Se refugió en la sombra de los monumentos, extasiado e impresionado por la historia que contenían. Pero había ido a trabajar y, obligándose a volver al presente, alistó su cámara.

Pocos meses después, Palmira yacía en ruinas, era otra víctima de la cruzada del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak. Sus torres y columnatas se habían reducido a escombros, y sus templos habían sido saqueados. Desde el aire parecía como si alguien hubiera cogido una escoba y barrido lo que quedaba de la ciudad ancestral, despejándola para los extremistas que ahora controlan ese sector del territorio.

El voluntario, quien hoy se encuentra a cientos de kilómetros del sitio, vio imágenes de la destrucción en los noticiarios vespertinos. Le dolió mucho, pero también sabía que no todo estaba perdido. Las imágenes televisadas no eran lo último que el mundo vería de aquellas maravillas de la antigüedad.

La contribución que Monuments Men (Hombres de los Monumentos) hizo a la herencia artística de occidente es incuestionable. La organización de historiadores, profesores, profesionales del arte y curadores (Monuments Men incluye también algunas mujeres) trabajó durante la Segunda Guerra Mundial para recuperar y proteger de los nazis obras de arte robadas. Sin ellos, algunas de las piezas más importantes del acervo artístico de Europa —El nacimiento de Venus, de Botticelli; El astrónomo,de Vermeer; La adoración del Cordero Místico, de Jan van Eyck— se habrían perdido para siempre. A la vuelta de más de setenta años, el mundo del arte y la arquitectura histórica vuelven a encontrarse en circunstancias similares. Grandes regiones de Oriente Medio han sufrido años de guerra y las bajas incluyen obras arquitectónicas antiguas e inapreciables.

Desde 2014, cuando tomó gran parte de Siria y algunas zonas del norte y oeste de Irak, el grupo militante Estado Islámico ha emprendido una campaña para destruir la herencia cultural de esos países, arrasando antiguos sitios que considera sacrílegos e idólatras. El grupo ha publicado videos de sitios destruidos con fuego, dinamita, excavadoras, picos y mazos. Tiene en la mira altares cristianos y musulmanes: el antiguo palacio del noroeste de Asiria en Nimrud; el Museo de Mosul en Irak; y los templos de Baalshamin y Bel en la ciudad siria de Palmira, todos fueron saqueados y destruidos. Las acciones del EI han recibido la mayor atención, pero el grupo no es el único que despoja los antiguos sitios. A la vez que distintas facciones compiten por el poder en Siria, pareciera que todos los rivales, incluido el régimen de Bashar al-Assad, el Ejército Libre Sirio y lugareños no afiliados intentan robar y lucrar con artefactos arqueológicos.

La destrucción y explotación del arte y la arquitectura tiene paralelos con lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial y sería un crimen que el mundo se mantuviera impávido. No obstante, como mucho del arte rescatado durante la Segunda Guerra Mundial, la arquitectura medio oriental en peligro no puede transportarse a lugar seguro. Mas los obstáculos a la preservación han evolucionado, lo mismo que la capacidad para lidiar con nuevas situaciones. Por eso un equipo del Instituto de Arqueología Digital (IDA) está recurriendo a la opción más viable: usar la tecnología para proteger la herencia cultural.

Fundado en 2012 por Roger Michel, el IDA es un esfuerzo conjunto de las universidades de Harvard y Oxford para crear una base de datos de fuente abierta con imágenes de alta resolución y tridimensionales de objetos que incluyen documentos de papel, papiros, epígrafes y artefactos pequeños. El trabajo inició en el laboratorio y a la larga llegó al campo, donde los participantes del proyecto comenzaron a documentar la arquitectura antigua digitalmente, con la intención de asegurar que el legado de los sitios quedara protegido de riesgos como desastres naturales y cimientos deteriorados. Sin embargo, jamás esperaron enfrentar al Estado Islámico.

La labor que el IDA ha denominado Million Image Database (Base de datos Millón de Imágenes) empezó a principios de 2015. Para crear rápidamente el equipo fotográfico especial requerido para el proyecto, Oxford organizó el equipo tecnológico que dirige la especialista en magnetismo Alexy Karenowska, con el fin de desarrollar una cámara 3D de bajo costo y fácil de usar. Tomaron un modelo genérico e hicieron muchas modificaciones, añadiéndole características como modalidad macro (que permite enfocar objetos de corto alcance), formatos de archivo para almacenar información de anaglifos (capas de la fotografía de distintos colores que se superponen para crear un efecto tridimensional estereoscópico) y estampado GPS automatizado.

La función GPS es particularmente útil para rastrear artefactos saqueados, sobre todo cuando se enfrenta a un grupo como el Estado Islámico, que tiene su propio “ministerio de antigüedades” que contrabandea piezas en los mercados de arte. Si un artefacto robado aparece en el mercado, los investigadores pueden consultar las imágenes estampadas con tiempo y ubicación para determinar si estuvo en alguna de las localizaciones documentadas. En agosto, el FBI emitió una alerta a los comerciantes de arte para la búsqueda de artefactos robados en las regiones de Siria e Irak, recordándoles que la adquisición de dichas piezas es un delito federal. Si los artefactos saqueados se vuelven invendibles, habrá un factor menos para la devastación de los valiosos sitios antiguos.

Ya iniciado el desarrollo de la cámara, era tiempo de elegir los objetivos. La Unesco y el IDA crearon una lista de los sitios más amenazados de Jordania, Afganistán, Turquía, Siria, Yemen, Egipto, Irán e Irak. No pueden proporcionar los detalles debido a la sensibilidad del proyecto y la seguridad de los involucrados. Con todo, informan que muchos de los sitios fueron elegidos de la lista de Patrimonio Cultural en Peligro de la Unesco, entre ellos Palmira, adonde el equipo pudo ir para documentar el legado arqueológico antes de su destrucción.

Una vez elegidos los sitios, y diseñadas y construidas las cámaras, la Unesco y el IDA tenían que ponerlo todo en manos de participantes voluntarios. Y esa tarea recayó en el director de campo del IDA, Ben Altshuler, quien trabajó con la Unesco y tenía una buena cantidad de personal en las áreas afectadas y en organizaciones de campo en Siria, Líbano e Irak. Altshuler también había organizado un “verdadero ejército” de empleados museográficos, sociedades de anticuarios, arqueólogos y otros involucrados en la preservación de la herencia cultural.

Los voluntarios tienen amplio conocimiento local de los objetivos y, por ello, en muchos aspectos están mejor preparados para evaluar un área que cualquier destacamento de seguridad extranjero. Pero hay riesgos evidentes para quienes trabajan en el terreno inspeccionando la limpieza cultural del EI y, por ello, han debido adoptar precauciones muy estrictas: todos los voluntarios tienen que evitar las áreas controladas por el Estado Islámico o sus simpatizantes. Asimismo, han integrado un desfase de tres meses entre la fecha de las fotografías y su publicación, de manera que es muy difícil identificar al fotógrafo de algún sitio particular. Si bien los voluntarios no han tenido confrontaciones directas con quienes buscan dañarlos, han surgido otros desafíos. Por ejemplo, el equipo descubrió que la internet de alta velocidad no siempre está disponible en algunas regiones de Oriente Medio, y para remediar el problema, ahora las cámaras se entregan con franqueo postal prepago, para que los participantes puedan enviar las tarjetas de memoria llenas.

Michel señala que, en general, el proyecto se ha desarrollado con mucha más facilidad de lo que anticipaba. Calcula que, en este momento, hay unas mil cámaras en el campo y pretenden tener hasta cinco mil para fines de año. Con más de doscientas mil imágenes ya escaneadas, tienen mucho camino adelantado para alcanzar la meta de un millón o más a fines de este año. Y, pese a los riesgos, “a la gente parece gustarle esto”, dice Michel.

El proyecto es más que sólo evitar la pérdida de montones de piedras viejas. Katharyn Hanson, miembro docente de la Universidad de Pennsylvania, cuyo trabajo arqueológico se centra en la protección de la herencia cultural, apunta que la pérdida de ruinas en lugares como Palmira y Nimrud —ciudad iraquí de tres mil años con cientos de sitios históricos registrados— puede ocasionar un profundo sufrimiento a los habitantes de la región. “Es de vital importancia recordar que la herencia cultural construida en un lugar tiene una profunda conexión con el sentido de identidad de los habitantes locales”, informa.

Desde hace siglos, Oriente Medio ha sido una encrucijada y uno de los lugares con mayor diversidad cultural del planeta. Por ejemplo, como una de las ciudades habitadas durante más tiempo en la historia del mundo, los edificios de Palmira mostraban una combinación de estilos arquitectónicos que abarcaban del pre-Helenístico al Clásico Tardío, con estructuras construidas desde el siglo V a. C. hasta el I d. C. Su complejo de templos cumplió la función de avanzada comercial romana, mezquita, Iglesia católica e importante centro de caravanas en la Ruta de la Seda, y según Hanson, la ciudad tenía “la arquitectura romana mejor preservada del Mediterráneo oriental”.

“Si el Estado Islámico logra su cometido de borrar el pasado y obliterar del paisaje estos objetos y la arquitectura, la gente no tardará mucho en olvidar que alguna vez existieron”, dice Michel. No podemos recuperar la Palmira original, pero gracias a la labor del IDA, los sitios antiguos aún son accesibles al público, de cierta forma. Y en algunos casos, el proyecto incluso permitirá reconstruir algunos sitios.

Los edificios destruidos podrían construirse exactamente como los originales gracias a la nueva tecnología de impresión 3D en concreto. A decir de Michel, “el concreto fue uno de los materiales más utilizados en el periodo Clásico, así que, en esencia, usaríamos los mismos materiales con que edificaron las estructuras originales”. Ya hay proyectos para construir una réplica del arco del Templo de Bel —arcada triple del siglo II d. C. construida por los romanos en Palmira— para conmemorar el Día de la Herencia Mundial en Londres, en marzo del año próximo. El edificio principal del templo y su columnata fueron arrasados en agosto y septiembre de este año, pero el arco se salvó de la destrucción total. “La asombrosa resistencia de la estructura, y su destino aún incierto, harán de nuestra reconstrucción una pieza central poderosa y evocadora de reflexión en la celebración de marzo”, señaló Karenowska. El arco reconstruido permanecerá en Inglaterra hasta el día en que pueda instalarse en Palmira.

Tal vez la reconstrucción no sea la forma de preservación más “pura”, pero cuando no hay muchas otras opciones, puede ser la mejor solución. “Cuando ves las imágenes satelitales de estructuras que se vuelven escombros en cinco minutos, como el Templo de Bel en Palmira —dice Michel— te das cuenta de que se han perdido todas las reglas convencionales”. Hanson apoya las reconstrucciones, aun cuando considera que preservar la arquitectura es menos importante que el simbolismo de los esfuerzos de reconstrucción. “Después de que hicieron volar los altares —dice—, los propios sitios fueron destruidos con excavadoras y despejados [por el EI] para borrar su recuerdo físico”. Cualquier tipo de reconstrucción, en cualquier lugar, sería luchar contra lo que el Estado Islámico espera lograr.

El mes pasado se creó una importante sociedad entre el IDA, la Unesco y la Fundación Museo del Futuro de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos. El museo, a inaugurarse en 2017, busca convertirse en un centro de innovación, para lo cual está atrayendo ingenieros, diseñadores, científicos, investigadores, financiadores y pioneros de toda índole que quieran unirse y colaborar en tecnologías para el futuro. Mediante su relación con la Fundación Museo del Futuro de Dubái, el IDA tendrá los recursos para más que duplicar sus reconstrucciones. Mientras que, inicialmente, sólo aspiraba a tres o cuatro proyectos en los próximos dieciocho meses, ahora contempla casi diez. La sociedad ha sido un auténtico “reforzador moral”, asegura Michel. “Es un trabajo 24/7 y con el respaldo sólido de partícipes regionales nos sentimos motivados a rendir el proverbial 110 por ciento”.

En este momento, el IDA está creando un portal en línea que albergará las imágenes reunidas del proyecto, las cuales estarán disponibles al público a principios de 2016 y darán a muchos la oportunidad de ver lugares que jamás oyeron mencionar, hasta que hicieron noticia como víctimas de la guerra.

Michel y su equipo están dedicados a responder a los ataques usando medios “constructivos, en vez de destructivos”. Y parece que da resultado: pese a sus intentos de erradicar la herencia cultural de Oriente Medio, el Estado Islámico ha inspirado nuevas formas de diseminarla. Al estimular los proyectos del IDA para colaboraciones creativas de escala global, el EI ha iniciado un diálogo entre quienes el grupo más quería silenciar.

Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024