Como parte de los procesos de formación, impulsados desde la Dirección de Educación Artística de Cecultah y en torno a los festejos del día del músico, se han organizado las Jornadas de Música 2015.
Es una actividad emprendida por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, mediante su Centro de las Artes, que abarcará los municipios de Pachuca, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Real del Monte, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zacualtipán.
En esta ocasión se integraron actividades que van desde talleres, clases magistrales, cursos de capacitación para docentes, hasta conciertos con participantes nacionales, internacionales y docentes que operan los programas de música de esta dirección, además de agrupaciones de alumnos que se han forjado en estos procesos de iniciación artística.
El miércoles 4 de noviembre se ofreció la conferencia “Compositoras para la Guitarra en México” del maestro Carlos Lucio. Las actividades de las jornadas darán paso a la serie de conciertos que se brindarán en los municipios de Ixmiquilpan, Real del Monte, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zacualtipán y Pachuca, en donde se presentarán los conciertos de piano y voz de los maestros Luis Jaime Escorza y Nancy Jiménez; guitarra clásica de Rafael Mendoza y Carlos Lucio García; violín, Arturo Valdez Reynoso y Luis Ángel Díaz Saldívar; jazz, entre otros.
Las clases magistrales y los talleres de capacitación docente estarán a cargo de los maestros: Eduardo Garrido: guitarra, Rodrigo Villanueva Conroy: batería y Omar López González: alientos madera.
La Gira de Otoño de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Hidalgo visitará los municipios de Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo y Mixquiahuala, asimismo, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil se presentará en el Teatro San Francisco con el flautista invitado Miguel Ángel Rangel Villanueva.
El programa coral participará con los Niños Cantores de Hidalgo y el Coro Juvenil Yolkuikatl en distintos escenarios. Presentando a su vez el disco “De Viaje” de los Niños Cantores de Hidalgo en la ciudad de Pachuca.
Estas actividades estarán abiertas al público en general y podrán consultarse en la página http://cecultah.hidalgo.gob.mx y en Facebook en el perfil de Centro de las Artes de Hidalgo.