El Festival Internacional de la Imagen
(FINI), bajo el tema la “Educación”, lanza convocatoria de inscripción a todos
aquellos estudiantes y profesionales de la fotografía, técnicas alternativas,
video documental y cartel, interesados en participar con nuevas propuestas en
el VI Concurso Internacional de la Imagen 2016.
Organizado por la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), su Patronato y con el apoyo del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes (Conaculta), el FINI 2016 se realizará del 21 al 29 de
abril de 2016 en las instalaciones de la máxima casa de estudios en el estado.
Debido al éxito que ha tenido entre el público se decidió aumentar un día más
al festival.
La convocatoria puede consultarse página
webhttp://www.uaeh.edu.mx/fini; las inscripciones se pueden realizar en línea y sin
ningún costo hasta el 29 de enero de 2016. Cabe destacar que este concurso
cuenta con una bolsa en premios cercana a los 50 mil dólares americanos.
La VI edición del Concurso Internacional
de la Imagen tiene la finalidad de reconocer, promover, estimular y difundir el
trabajo y las obras que, en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de
las artes visuales, realizan estudiantes y profesionales, tanto mexicanos como
extranjeros.
Los géneros en los que se puede concursar
son: Fotografía (análoga y digital), Técnicas Alternativas (gráfica o estampa digital,
fotomontaje y collage), Video Documental (largometraje y cortometraje) y Cartel
(técnica libre).
En rueda de prensa realizada en el Centro
de Negocios ubicado en el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), el
coordinador general del FINI, Armando Zunzunegui Escamilla, acompañado del
fotoperiodista, editor, consultor y columnista Ulises Castellanos, indicó que
durante estos seis años el festival se ha fortalecido con actividades
académicas y culturales acordes a los temas sociales más importantes como lo es
la educación. “El FINI busca incrementar la conciencia de las personas a través
de las imágenes, videos y carteles que se expondrán en esta sexta edición”.
Lorena Campbell, coordinadora artística
del Festival, expresó que la convocatoria del FINI ha llegado a distintos
lugares del mundo como Asia, África y gran parte de Europa, además de que se
cuenta con participantes de toda la República Mexicana; de igual forma, abrió
la invitación a los medios de comunicación locales para participar en el
certamen.
En tanto, el coordinador de arte, Giovanni
Troconni, habló del carácter multidisciplinario de FINI al ser pionero en
Latinoamérica incluyendo la categoría de Técnicas Alternativas como estampa
digital, fotomontaje y cartel donde el año pasado tuvo gran participación por
parte de los jóvenes de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Autónoma de
Hidalgo.