El
presidente ejecutivo del Grupo Volkswagen AG, Matthias Müller advirtió
“recortes masivos” de personal como consecuencia del escándalo que
enfrenta la automotriz a nivel mundial por manipular un software de sus
modelos y así burlar normas ambientales en Estados Unidos.
El
anuncio, fue emitido este martes por el alto ejecutivo ante
trabajadores de la matriz instalada en Wolfsburg, Alemania, de acuerdo a
una nota publicada por la agencia Reuters.
Según el cable informativo firmado por Andreas Cremee y Jurik Iser, el CEO de Volkswagen abundó que “todos los planes de inversión de la compañía serán revisados y se acelerará un actual programa de recorte de costos”.
“Esto
no es fácil”, asentó Müller quien reemplazó en el cargo a Martin
Winterkorn, luego de que renunció al cargo hace unos días tras el
escándalo que se ventiló en la Unión Americana por manipular el software
antes mencionado en tres de sus modelos diésel producidos en su planta
de Cuautlancingo, Puebla como son el Jetta, Beetle y Golf así como el
Passat y Audi A3.
Según
Reuters, tan sólo en la planta de Volkswagen de Wolfsburg se emplea a
60 mil trabajadores, lo que representa el 10 por ciento de su plantilla
laboral mundial.
Aunque
en la nota no se detalla si este recorte de personal incluirá al resto
de las factorías en el mundo incluidas la de Cuautlancingo, Puebla.
“Se trata
de la primera vez que la empresa reconoce que la crisis sobre las
emisiones de gases en autos de Volkswagen, que estremeció a toda la
industria automotriz, podría llevar a un significativo recorte de
empleos en la compañía, que emplea a casi 60.000 trabajadores en su
fábrica principal, alrededor del 10 por ciento de su fuerza laboral
global” (sic), apuntó la nota de agencia.
Según Reuters, Müller abundó: “Necesitamos hacer masivos recortes a fin de manejar las consecuencias de la crisis”.
Cabe
mencionar que en Puebla obreros de Volkswagen advirtieron que los
primeros en salir serán los 663 eventuales y también autoridades
confirmaron “paros técnicos” para diciembre próximo.