El cine Village East Cinema de Nueva York estrenó la noche
del viernes La Jaula de Oro, la cinta
mexicana más premiada en la historia del cine nacional, en medio de una
calurosa recepción de la crítica especializada de esta ciudad.
Primera película del director Diego Quemada-Diez, realizada
en 2013, la obra aborda un tema constantemente presente en el debate público en
Estados Unidos, pero que raramente puede liberarse de los clichés y
estereotipos: la migración desde América Latina.
El filme, ganador de más de 80 premios internacionales y
nacionales, entre los que destaca “Una cierta Mirada”, en el prestigioso
Festival de Cannes, es una aproximación poética y profundamente humana a la
tragedia en que se ha convertido la migración para centroamericanos cada vez
más jóvenes.
De acuerdo con el diario The
New York Times, que le concedió su sello de recomendación oficial, el filme
es impulsado por “las interpretaciones naturales” de sus jóvenes protagonistas:
Brandon López, Karen Noemí Martínez Pineda y Carlos Chajon.
Respecto al tema, la migración, el crítico del Times, Stephen Holden, alerta al público
que aunque éste parece como “viejas noticias”, la manera en que Quemada-Diez
trata este drama es novedoso y potente.
Por su parte, el crítico de The Wall Street Journal, John
Anderson, aseguró que el filme es “fluido y eléctrico; y la arquetípica forma
narrativa, es brutal y sin costuras”.
“Lo que pasa en La
Jaula de Oro puede hacer enfurecer a la audiencia, y probablemente por una
variedad de razones. Pero no hay manera de escapar (de la cinta) sin haber sido
marcado”, expresó Anderson.
(Con información de Notimex)